
Según pudo saber este medio, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, suma a un técnico de la Mesa de Enlace a su gestión. Se trata de Matías Lestani, Director del Departamento de Análisis Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien ocupará el cargo de Secretario de Agricultura, el segundo cargo de importancia en la cartera agropecuaria. Tras su asunción el septiembre pasado, el ministro había expresado que después de las elecciones legislativas decidiría el futuro de su gabinete. Por estas horas ya está tomando decisiones relevantes.
El propio Matías Lestani confirmó a este medio la designación. Será el reemplazante de Jorge Solmi, quien seguiría en la gestión como Secretario de Relaciones Institucionales, un área que se crearía en el ámbito del ministerio de Agricultura con el objetivo de fortalecer el vínculo con las provincias y los municipios, entre otras funciones. Por otro lado, integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas también confirmaron a Infobae la noticia, ya que el Lestani lo había comunicado previo a tomar contacto con los medios. Al aceptar el cargo en la función pública, el técnico se alejará de la entidad que actualmente preside el entrerriano Jorge Chemes.
En un comunicado, desde CRA reconocieron de Matías Lestani su solvencia técnica y dedicación, aunque aclararon que la decisión de sumarse al equipo de gestión de Julián Domínguez, “es personal y no compromete, de ningún modo a CRA, que no ha tenido injerencia o participación alguna en esta designación”.
Y agregaron: “Esperamos que, en el futuro, sostenga las mismas posiciones y principios, sobre libertad de mercados, presión impositiva, comercialización granaria, propiedad privada, que mantuviera en forma pública, durante el tiempo que prestó servicios para CRA. Más allá de las formas, es nuestro deseo que tenga una muy buena gestión, que colabore en construir una nueva realidad agropecuaria, distinta a la agobiante situación actual”.
Matías Lestani es Ingeniero Agrónomo, con un MBA (Master en Business Administration), formado en la escuela secundaria agro técnica de Alternancia CFR “El Tejado”, productor agropecuario y actual Presidente de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares Agropecuarios (AIMFR) una entidad internacional que vela por la educación agropecuaria y el desarrollo territorial en más de 40 países. A todo esto, Lestani se ha definido como un especialista en la construcción de consenso técnicos, ya que ha participado en las diferentes mesas técnicas y de negociaciones del sector en los ámbitos ministeriales.
Por otro lado, según pudo saber este medio, la designación de Matías Lestani busca la construcción de consensos y darle una impronta de fuerte volumen técnico a la gestión. Esta semana generó “mucho ruido” en el mundo agropecuario un mensaje de Julián Domínguez desde su cuenta de twitter, donde informaba sobre una reunión que había mantenido con el propio Matías Lestani. Fue horas después de la puesta en marcha del esquema de exportación de carne vacuna para los próximos dos años. “Su conocimiento posibilita la construcción de una visión compartida de futuro que otorga previsibilidad y confianza a la ganadería argentina y que, hoy, se hace palpable en el Plan GanAr 2022-2023″, dijo el ministro del técnico de CRA.

Y agregó: “Por eso, en nuestro encuentro de hoy, coincidimos en una serie de temas que, desde el Ministerio, nos ocupan, como lo son: el costo y aprovisionamiento de los insumos y la situación de estrés termo-hídrico que afecta a la región en el proceso productivo”.
Más cambios
Además, en las próximas horas el ministro podría anunciar otros cambios en su gestión, como la salida de Diana Guillén de la jefatura de gabinete del ministerio, una dirigente muy cercana al Instituto Patria. Dicho cargo será ocupado por Jorge Ruiz, proveniente de la Federación Agraria que estuvo al frente de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) y que asesoró en todo este tiempo al ministro Julián Domínguez en todo lo relacionado el esquema de exportación de carne vacuna que esta semana anunció el Gobierno.
Por otro lado, esta tarde trascendió el nombre de Luis Contigiani, también proveniente de la Federación Agraria y ex diputado nacional por Santa Fe por el Socialismo, para reemplazar a Marcelo Alos como Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.
Todo esto sucede en momentos de tensión en la relación entre el Gobierno de Alberto Fernández y el sector agropecuario, por la intervención oficial en las exportaciones de carne vacuna, trigo, y maíz. El malestar de las bases de productores se expresará este sábado a las 9:30hs, durante una asamblea de productores en el distrito santafesino de Armstrong.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras 24 años de prohibición, el Gobierno permitió el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
El Ejecutivo nacional modificó las normativas sanitarias que restringían el traslado de productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a regiones que no aplican inmunización. La medida busca asegurar estándares sanitarios y reducir costos en el mercado interno

El Banco Central compró USD 156 millones en el mercado y volvieron a crecer las reservas
La entidad anota en febrero un saldo comprador de USD 1.653 millones en el mercado de contado. Los activos internacionales subieron a USD 28.682 millones

El Banco Central mantiene la racha compradora: en lo que va de febrero ya adquirió USD 1.500 millones
La entidad finalizó la intervención cambiaria del día con la compra de USD 129 millones. Las reservas aumentaron a USD 28.588 millones

La Mesa de Enlace respaldó la reducción de las retenciones anunciada por el Gobierno
“Es la dirección en la que tiene que transitar definitivamente la Argentina”, indicó la Comisión de Enlace que nuclea a las cuatro principales entidades del agro

El presidente de CRA se refirió a la baja temporal de retenciones: “Aliviana la situación”
La decisión de reducir los derechos de exportación a los principales cultivos y eliminarlos para las economías regionales generó una respuesta cauta pero positiva en el sector agropecuario. Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), calificó la medida como una señal esperanzadora
