ANSES: quiénes cobran hoy, 26 de noviembre

Los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos, que incluye haberes y bonos, montos actualizados y plazos para cobro de asignaciones, garantizando ingresos mínimos ajustados por movilidad e inflación

Guardar
El calendario de pagos de
El calendario de pagos de ANSES para noviembre 2025 incluye haberes actualizados por movilidad e inflación y refuerzos extraordinarios (ANSES)

Este miércoles 26 de noviembre continúa el calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para noviembre 2025. Según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el tipo de prestación, la jornada abarca a jubilados, pensionados, titulares de planes sociales y beneficiarios de asignaciones familiares y universales.

Quiénes cobran hoy, 26 de noviembre

Este miércoles, ANSES abona distintas prestaciones sociales y asistenciales conforme al cronograma. Los pagos se distribuyen según el tipo de prestación y la terminación del DNI, lo que permite una organización ordenada en todo el país.

Jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo

Cobran los titulares con haberes mensuales superiores al mínimo y DNI terminados en cuatro (4) y cinco (5). El calendario para este segmento se extiende del 20 al 28 de noviembre, dividido por terminaciones para evitar aglomeraciones en sucursales y cajeros.

Asignación por Embarazo

Perciben su prestación las titulares con DNI finalizado en nueve (9), conforme a la programación mensual de ANSES.

ANSES paga hoy 26 de
ANSES paga hoy 26 de noviembre a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones según terminación de DNI y tipo de prestación

Asignaciones por Matrimonio, Adopción y Nacimiento

A partir del 26 de noviembre y hasta el 10 de diciembre se paga la segunda quincena de estas asignaciones. Puede acceder cualquier beneficiario dentro de esas fechas, sin segmentación por terminación de DNI.

Plan de Desempleo 1

Cobra la prestación quien integra este programa y posee DNI terminado en cuatro (4) y cinco (5).

De cuánto son las jubilaciones en noviembre 2025

En noviembre, los haberes de ANSES reflejan los últimos aumentos por movilidad y contemplan varios refuerzos para preservar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados. El haber mínimo de jubilación queda establecido en $333.150, monto que surge de la aplicación del índice de movilidad correspondiente y el ajuste dispuesto por inflación.

Quienes perciben la jubilación mínima acceden además a un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el ingreso total garantizado a $403.150 para el segmento más vulnerable. Este refuerzo, que se mantiene desde marzo, también alcanza a aquellos cuyos haberes, sumados al bono, no llegan a ese piso. De este modo, ANSES otorga un adicional proporcional hasta cubrir el monto mínimo de $403.150, sin necesidad de realizar trámites extra.

Jubilados con haberes superiores al
Jubilados con haberes superiores al mínimo y DNI terminados en 4 y 5 cobran hoy, con montos ajustados y sin aglomeraciones (ANSES)

Para el resto de las prestaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende en noviembre a $266.520, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) se ubican en $233.252. En ambos casos, si la suma del haber más cualquier bono queda por debajo del ingreso mínimo garantizado, se abona un refuerzo que permite alcanzar ese monto.

El haber máximo, por su parte, se ubica en $2.241.788,48 y no contempla el pago de bonos extraordinarios, ya que se encuentra por encima del umbral fijado para la asistencia.

De cuánto son las asignaciones en noviembre 2025

Las asignaciones familiares y universales que paga ANSES para noviembre de 2025 reflejan la última actualización por la ley de movilidad, manteniendo el esquema de descuentos y retenciones vigentes. La Asignación Universal por Hijo (AUH) es de $120.066 por cada hijo menor de edad, pero los titulares cobran directamente $95.958, ya que se retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, necesaria para certificar salud y escolaridad. En caso de hijos con discapacidad, la AUH mensual asciende a $389.808, monto que también se ajusta mensualmente. La Asignación Universal por Embarazo se paga este mes en $120.066, bajo los mismos requisitos y controles que la AUH.

Para trabajadores en relación de dependencia dentro del primer tramo, la asignación familiar está fijada en $59.862 por hijo, cifra que varía según el ingreso del titular. Además, la ayuda escolar anual es de $42.922 por hijo en edad escolar, el monto único por nacimiento es de $69.776 y por adopción de $417.197. También existe un complemento por compra de leche de $40.000 mensuales destinado a familias con hijos menores de tres años que cumplan los requisitos del programa.