ANSES: quiénes cobran hoy, 19 de noviembre

El organismo previsional deposita jubilaciones mínimas, asignaciones y planes sociales a los beneficiarios incluidos en el calendario oficial, según la terminación del documento de identidad

Guardar
Jubilados y pensionados con DNI
Jubilados y pensionados con DNI finalizado en 7 cobran este miércoles el haber mínimo y el bono extraordinario de $70.000

En noviembre, ANSES pone en marcha el calendario mensual de pagos para millones de beneficiarios en todo el país. La asignación de fechas se determina según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI), y cada prestación cuenta con montos actualizados según la normativa vigente.

Quiénes cobran hoy, 19 de noviembre

Jubilaciones y pensiones mínimas

Este miércoles, ANSES paga a jubilados y pensionados cuyo DNI finaliza en 7 y que perciben el haber mínimo.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con DNI terminado en 7 acceden hoy al cobro según el calendario informado por ANSES.

Asignación Familiar por Hijo

Esta prestación también se abona hoy a quienes tienen DNI finalizado en 7 y cumplan con los requisitos establecidos.

En noviembre 2025, la jubilación
En noviembre 2025, la jubilación mínima es de $333.150 y se suma un bono de $70.000 para quienes no superan el tope

Asignación por Embarazo

El pago de la Asignación por Embarazo corresponde este miércoles a titulares con documentos terminados en 7.

No hay pagos de otras prestaciones en esta fecha, según el calendario oficial de ANSES para noviembre 2025.

De cuánto son las jubilaciones en noviembre 2025

En noviembre 2025, el haber mínimo de jubilación es de $333.150, tras un aumento del 2,1% vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Quienes cobran la mínima reciben un bono extraordinario de $70.000, elevando el monto final a $403.150.

Este bono también corresponde a quienes tienen haberes superiores al mínimo, pero si la suma total no supera $403.150, ANSES paga el refuerzo correspondiente.

Estos son los montos de otras prestaciones:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.520
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $233.252
Las asignaciones familiares, ayuda escolar
Las asignaciones familiares, ayuda escolar y complementos como la compra de leche se actualizan mensualmente según el IPC

Tanto la PUAM como las PNC reciben un refuerzo si el total no llega a $403.150. El haber máximo para jubilaciones en noviembre es de $2.241.788,48, segmento que no accede al bono adicional.

De cuánto son las asignaciones en noviembre 2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es de $120.066 por hijo este mes. El titular cobra $95.958 de manera directa, mientras que el 20% restante se acredita tras la presentación de la Libreta AUH.

Montos vigentes para otras asignaciones:

  • Asignación Universal por Embarazo: $120.066 ($95.958 de cobro directo).
  • AUH por hijo con discapacidad: $389.808 mensuales.
  • Asignaciones Familiares (trabajadores en relación de dependencia, primer tramo): $59.862 por menor.
  • Ayuda escolar anual: $42.922 por hijo.
  • Asignación por nacimiento: $69.776.
  • Asignación por adopción: $417.197.
  • Complemento por compra de leche (menores de tres años): $40.000 mensuales (si se cumplen los requisitos).

Las asignaciones se actualizan de forma automática cada mes siguiendo la evolución de los precios. El calendario de pagos, en función de la terminación del DNI, está disponible en la web y la app Mi ANSES.

Últimas Noticias

En medio de la baja del riesgo país, Santa Fe buscará colocar bonos en Wall Street por hasta USD 1.000 millones

El gobierno de Maximiliano Pullaro tiene expectativa de realizar la emisión con títulos legislación Nueva York, Londres y Boston. La decisión se tomó después de que CABA recolectara USD 600 millones

En medio de la baja

El embajador de EEUU se reunió con Sturzenegger y elogió las reformas del Gobierno: “Tienen el potencial de dinamizar la economía”

Peter Lamelas volvió a destacar las políticas aplicadas por el oficialismo y destacó su potencial para atraer inversiones y ampliar el intercambio bilateral

El embajador de EEUU se

Aeropuertos Argentina duplicará la capacidad operativa de la terminal de Córdoba con una inversión de más de USD 26 millones

La ampliación y modernización del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella permitirá responder al aumento del tráfico aéreo y fortalecer la conectividad regional, impulsando el desarrollo económico de la provincia y el sector aeroportuario

Aeropuertos Argentina duplicará la capacidad

Jornada financiera: el dólar subió a $1.430 y el riesgo país quedó al borde de los 600 puntos

La divisa minorista aumentó 5 pesos. La deuda soberana en dólares ganó 0,6% y el indicador financiero anotó un mínimo diario de 597 unidades por la mañana. El S&P Merval perdió 2,2% y cedieron los ADR en Wall Street

Jornada financiera: el dólar subió

Emirates celebró el aumento de frecuencias en Argentina: “La demanda realmente está creciendo”

Desde octubre la compañía tiene 7 vuelos semanales desde Buenos Aires. Un tercio de los pasajeros tiene como destino final Brasil, un tercio Dubái y el resto alguno de los otros 140 destinos posibles. No excluyen un vuelo directo Buenos Aires-Dubái y estudian designar country manager para la Argentina

Emirates celebró el aumento de