Por qué no hay bancos mañana, 6 de noviembre

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

Guardar
El feriado bancario obliga a
El feriado bancario obliga a millones de usuarios a operar mediante canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados (REUTERS/Cristina Sille)

El 6 de noviembre, las sucursales bancarias en Argentina no abrirán sus puertas. La jornada representa un feriado exclusivo del sector financiero y afecta a millones de usuarios que, durante esa fecha, deberán utilizar canales digitales o entidades comerciales para realizar pagos, transferencias y extracciones de dinero. La medida forma parte de una tradición sindical de larga data y tiene impacto en todo el país, tanto en bancos públicos como privados.

Por qué no hay bancos el 6 de noviembre

El Día del Bancario obliga al cierre de todas las sucursales bancarias en Argentina cada 6 de noviembre. Este feriado, reconocido por convenio colectivo, otorga a los empleados bancarios descanso en todo el territorio nacional. Aunque la atención presencial se suspende, los canales digitales y cajeros automáticos continúan operativos, permitiendo que los usuarios resuelvan operaciones esenciales sin inconvenientes.

La disposición surge del artículo 50 del convenio colectivo, que define: “Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”. La norma abarca todas las entidades, sin importar jurisdicción o tipo de banco. Por este motivo, millones de clientes deben anticipar o reprogramar depósitos, extracciones o trámites que necesiten intervención directa del personal.

El Día del Bancario es
El Día del Bancario es un feriado exclusivo del sector financiero, reconocido por el convenio colectivo y con impacto nacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar del feriado, las aplicaciones móviles, el homebanking y los cajeros automáticos seguirán habilitados. Quienes requieran efectivo podrán recurrir a extracciones en supermercados, farmacias y comercios habilitados. Las operaciones programadas con vencimiento el 6 de noviembre serán procesadas el día hábil siguiente, conforme al procedimiento habitual del sistema financiero.

Cuál es el origen del Día del Bancario

La conmemoración tiene origen en la historia sindical argentina. El 6 de noviembre recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector. La fecha rememora la primera huelga bancaria nacional, el 19 de abril de 1919, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen. Aquella protesta, iniciada en el Banco Provincia y protagonizada por delegados como Vicente Ventura y Jorge Alvear, exigía el reconocimiento de la Asociación de Empleados de Bancos, precursora del actual gremio.

Entre los avances logrados entonces, se destacan la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones para empleados de bancos y seguros en 1923 y la institucionalización definitiva del feriado sectorial.

El 6 de noviembre, los
El 6 de noviembre, los bancos en Argentina cierran por el Día del Bancario, afectando la atención presencial en todo el país (REUTERS/Agustin Marcarian)

Cuánto cobran los empleados bancarios en noviembre 2025

El Día del Bancario implica, además del descanso, el cobro de un beneficio económico exclusivo para quienes trabajan en el sector. Según la última actualización salarial, el bono correspondiente a la fecha asciende a $1.708.032,46, un monto que refleja la representatividad y la capacidad de negociación del gremio, según informan las entidades bancarias.

Este reconocimiento no tiene equivalentes en otros convenios colectivos y se paga a todos los empleados bancarios del país. La disposición de feriado para el 6 de noviembre se aplica en todas las entidades financieras, públicas y privadas, nacionales e internacionales, siguiendo la normativa sindical que rige de manera uniforme en Argentina.

Últimas Noticias

En Nueva York, Milei expuso su programa económico ante líderes empresarios globales y los convocó a invertir en la Argentina

La reunión fue organizada por el Council of the Americas, adonde el presidente respondió preguntas de ejecutivos interesados en conocer las próximas etapas del programa de ajuste económico

En Nueva York, Milei expuso

Cuánto impacta la ola de autos importados en la industria automotriz nacional

A pesar de un crecimiento del 40% de las ventas, dos años después de la apertura de las importaciones, los autos nacionales perdieron un 15% de volumen en el mercado local

Cuánto impacta la ola de

“Dejen flotar su moneda”: el firme pedido a Javier Milei de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo

Un alto ejecutivo de Pimco recomendó “encarecidamente” al gobierno argentino quitar las trabas cambiarias. “No invertiremos en activos locales a estos niveles de la moneda. Punto. Final.”, enfatizó.

“Dejen flotar su moneda”: el

La OCDE advirtió que el “Plan Motosierra” de Milei podría poner en riesgo la industria

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico destacó las reformas del Gobierno, aunque alertó por un debilitamiento de las capacidades productivas

La OCDE advirtió que el

A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año y en 2026, según los principales analistas locales y extranjeros

Un nuevo informe de LatinFocus prevé un descenso sostenido de los precios y una nueva depreciación del peso el año próximo. Las estimaciones incluyen proyecciones sobre crecimiento, comercio exterior y tasas de interés

A cuánto llegarán el dólar