
El nuevo programa Beneficios ANSES otorga desde octubre de 2025 descuentos y reintegros automáticos a jubilados y pensionados en más de 7.000 comercios de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), busca mejorar la capacidad de compra de los adultos mayores a través de rebajas que se aplican sin trámites ni inscripción previa.
Los descuentos se activan al pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobra la jubilación o pensión. El programa contempla rebajas de 10 % en compras generales y hasta 20 % en artículos de perfumería y limpieza, según la cadena comercial. En muchos casos no hay tope de reintegro.
Además, el plan incluye reintegros bancarios adicionales mediante el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Banco Galicia, que amplían los ahorros mensuales con límites definidos y beneficios complementarios.
Dónde se aplican los descuentos
El programa Beneficios ANSES abarca las principales cadenas de supermercados del país. Los convenios firmados establecen rebajas automáticas sobre el total del ticket o en determinados rubros, con algunas exclusiones.
En Disco, Jumbo y Vea, pertenecientes al grupo Cencosud, los jubilados y pensionados reciben 10 % de descuento general y 20 % en perfumería y limpieza, sin tope de reintegro. Las promociones no son acumulables con otras ofertas.
En el caso de Coto, el descuento general es del 10 % sin tope, aunque quienes presentan DNI obtienen un 15 %. La rebaja rige de lunes a jueves y alcanza alimentos frescos, bebidas sin alcohol, limpieza y perfumería. No incluye electrodomésticos ni productos de gran porte.
La Anónima mantiene un esquema del 10 % en todos los rubros, sin tope, y con las mismas exclusiones de carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas.
En Josimar, los beneficiarios acceden a 15 % en todas las compras, sin límite de monto, aunque no puede combinarse con otras promociones.
Carrefour continúa adherida al programa con un 10 % de descuento en todos sus formatos —Hipermercados, Market y Express—, de lunes a jueves. El reintegro máximo es de $35.000 por mes. Incluye productos de almacén, frescos y limpieza, y excluye electrodomésticos y artículos de electrónica. Esta cadena permite, además, acumular los descuentos con cupones digitales de la app Mi Carrefour, lo que amplía las posibilidades de ahorro.
Los supermercados Día aplican 10 % de rebaja todos los lunes y martes, con un límite de $2.000 por transacción. A diferencia de otras cadenas, permite combinar el descuento con su programa Club Día y también extenderlo a las compras en línea, siempre que el pago se realice con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta previsional.
Chango Más forma parte de la red de comercios adheridos con 10 % de descuento de lunes a jueves, aplicable a alimentos, bebidas no alcohólicas, limpieza y perfumería. Además, durante fechas especiales seleccionadas, ofrece 15 % en productos destacados.
En todos los casos, el mecanismo es automático y no requiere registro en plataformas ni presentación de comprobantes.
Reintegros adicionales de los bancos
El Banco Nación implementa un reintegro extra del 5 % mensual, con un tope de $20.000, para compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito a través de la aplicación BNA+ / MODO. Este beneficio se suma a los descuentos de las cadenas Carrefour, Coto, Josimar, Chango Más, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Día.
El banco también remunera los saldos de las cuentas previsionales con una tasa nominal anual (TNA) del 32 % hasta un máximo de $500.000, que se acredita de manera diaria.
Por su parte, el Banco Galicia otorga hasta 25 % de ahorro y la posibilidad de financiar en tres cuotas sin interés las compras con tarjeta de débito o crédito. Los topes de reintegro son de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Sus cuentas FIMA ofrecen un rendimiento diario con una TNA del 33,2 %, sin límite de saldo remunerado.

De esta manera, quienes cobran sus haberes a través de estas entidades pueden combinar los descuentos de Beneficios ANSES con los reintegros bancarios, incrementando el ahorro mensual.
Condiciones y alcance del programa
El programa Beneficios ANSES se encuentra vigente durante todo octubre de 2025 y alcanza a todos los beneficiarios de jubilaciones y pensiones administradas por el organismo, sin distinción por nivel de haber.
Los descuentos se aplican en más de 7.000 comercios de todo el país, principalmente supermercados, pero también en rubros asociados a consumo básico. Según la información oficial, el beneficio se genera al momento del pago con tarjeta de débito y se acredita de manera inmediata o como reintegro bancario, dependiendo del convenio.
El organismo aclaró que ANSES no es intermediaria en las transacciones ni responsable por la aplicación del descuento. Su función se limita a promover y validar la condición de beneficiario, mientras que la gestión de la rebaja corresponde a las entidades financieras y comercios adheridos.
El programa cuenta con un sitio oficial en el que los usuarios pueden verificar su elegibilidad e identificar los supermercados participantes. El portal detalla las bases y condiciones, los topes de reintegro y las promociones vigentes.
Cómo saber si corresponde el beneficio
El sitio www.anses.gob.ar/beneficios-anses permite comprobar, ingresando el número de DNI, si una persona está alcanzada por el programa. La consulta no requiere clave de seguridad social ni otros datos adicionales.
El procedimiento consta de seis pasos sencillos, presentados en formato visual por la ANSES:
<b>Cómo saber si te corresponde el beneficio de ANSES</b>
1️⃣ Ingresar al sitio oficial: www.anses.gob.ar/beneficios-anses
2️⃣ Buscar el recuadro “Consultá si te corresponde”.
3️⃣ Ingresar el número de DNI sin puntos ni espacios.
4️⃣ Presionar el botón “Consultar” para iniciar la verificación.
5️⃣ Ver el resultado: el sistema informa si el titular está alcanzado por el beneficio.
6️⃣ Qué hacer si corresponde: usar la tarjeta de débito para realizar compras en los comercios adheridos.
Últimas Noticias
Luis Caputo dijo que EEUU podría intervenir también en el mercado del dólar financiero y del dólar futuro
El ministro enfatizó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que hará todo lo que sea necesario para ayudar a la Argentina. Y que el gobierno de Trump lo decidió porque vio el ataque político contra la Argentina y está “alineado” con la orientación de Milei

Caputo descartó una dolarización y aseguró que EEUU “está dispuesto a seguir comprando pesos”
El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre

El mundo del trabajo que viene: 7 consejos de un experto de Goldman Sachs para usar la IA
Marcos Argenti, jefe de Tecnología del banco de inversión y los enfoques para lograr los mejores resultados junto al nuevo recurso. Claridad de lenguaje y objetivos son clave

Gabriel Rubinstein: “Hoy las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei”
El ex vice de Sergio Massa dijo que el apoyo de EEUU revela la falta de solidez de la política económica, pero aclaró que la de Cristina Kirchner fue “un desastre, mucho peor” que la de Milei

El consumo de carne empieza a mostrar señales de recuperación
Según un informe privado, la reactivación de las ventas se evidencia en los tres principales sectores: bovino, aviar y porcino. Cuánto aumentaron los precios en los últimos 12 meses y en lo que va del año
