
Durante octubre de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos en Argentina percibirán los mismos salarios mínimos que en septiembre, ya que no se prevén aumentos ni pagos extraordinarios adicionales para este mes. Los valores establecidos por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) se mantienen sin cambios y varían según la modalidad y cantidad de horas trabajadas, marcando un panorama de estabilidad en las remuneraciones del sector para este período.
Cuánto cobrarán las niñeras por hora en octubre 2025

Durante octubre de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos en Argentina tienen fijados los mismos salarios mínimos que en septiembre. No se produce ningún tipo de incremento ni ajuste adicional en este periodo, ya que el último tramo de aumento pactado en acuerdos paritarios impactó en septiembre. De este modo, el mes de octubre inicia con valores consolidados y sin nuevas subas negociadas, tal como comunicó oficialmente la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).
La tarifa mínima por hora para quienes realizan tareas de cuidado en domicilios particulares varía dependiendo de la modalidad de trabajo, es decir, si es con retiro o sin retiro del lugar de empleo. Quienes cumplen funciones por hora y para un mismo empleador durante menos de 24 horas a la semana perciben en octubre los siguientes valores:
- Con retiro: 3.293,99 pesos por hora.
- Sin retiro: 3.683,21 pesos por hora.
Estos montos corresponden estrictamente a la labor desarrollada, sin incluir otros conceptos como antigüedad, aportes jubilatorios u obra social, que deben sumarse aparte en las liquidaciones mensuales.
La grilla salarial, difundida por la UPACP y respaldada por la ley n° 26.844, establece que quienes sí superan las 24 horas semanales para un único empleador, pasarán a encuadrarse bajo el esquema mensual. Para aquellos que trabajan menos de esa cantidad de horas, el cálculo se realiza siempre en forma proporcional al tiempo trabajado.
Este esquema de valores mínimos representa una referencia clave para empleadores y personal del sector, marcando el piso salarial y aclarando que no corresponde en octubre ningún pago extraordinario, ya que el bono adicional que se venía otorgando en meses anteriores quedó sin efecto.
Cuánto cobrarán las niñeras por mes en octubre 2025

En octubre de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos contratados bajo un esquema mensual tienen definidos montos mínimos fijos por la UPACP, que corresponden a quienes cumplen jornadas de 24 horas semanales o más con el mismo empleador. Los valores para el décimo mes del año son los siguientes:
- Con retiro: 416.485,63 pesos mensuales
- Sin retiro: 464.129,59 pesos mensuales
Estos salarios mínimos son de aplicación para el personal encuadrado bajo la ley N° 26.844, y comprenden exclusivamente la remuneración básica antes de los adicionales por antigüedad, zona o cargas sociales. Si el trabajador realiza menos de 24 horas semanales, el pago mensual se calcula en forma proporcional conforme la cantidad de horas realmente trabajadas.
La liquidación mensual resulta obligatoria cuando la carga semanal iguala o supera el umbral de las 24 horas bajo un único empleador, diferenciándose de quienes se desempeñan por jornada o por hora. La modalidad “con retiro” se aplica a empleados que cumplen horario pero no residen en el domicilio del empleo, mientras que el “sin retiro” corresponde a quienes permanecen en el lugar de trabajo.
Los valores publicados se mantienen estables respecto del mes anterior y no cuentan con sumas extraordinarias anexas, dado que el último bono especial abonado a este grupo se canceló junto con los haberes de septiembre. Así, octubre inicia con una estructura salarial consolidada en la que solo corresponden los conceptos fijados por la paritaria y las leyes vigentes, sin ajustes adicionales.
Cuánto cobrará el personal de limpieza en octubre 2025, según la categoría

En octubre de 2025, el sector de empleadas domésticas en Argentina presenta salarios mínimos consolidados tras haber atravesado meses previos con incrementos escalonados y pagos extraordinarios. Desde la finalización de los últimos acuerdos paritarios y el cese de los bonos especiales en septiembre, los montos para el personal dedicado a tareas generales permanecen sin cambios.
La grilla oficial de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) establece que las trabajadoras que realizan tareas generales de limpieza y mantenimiento en hogares bajo la modalidad con retiro reciben al menos $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes. Aquellas personas que residen en el domicilio de trabajo (“sin retiro”) perciben $3.293,99 por hora y $416.485,63 mensuales. Esta estructura responde estrictamente a quienes superan las 24 horas semanales de trabajo con un solo empleador, mientras que en jornadas más reducidas el salario se calcula proporcionalmente.
Al no existir aumentos adicionales ni bonos vigentes en octubre, los salarios establecidos reflejan solo los aumentos aplicados previamente por la paritaria, marcando una referencia clara tanto para empleadores como para trabajadoras acerca de sus obligaciones y derechos durante este periodo. La estabilidad de los valores mínimos implica, además, que la liquidación debe comprender los adicionales y conceptos legales según la antigüedad y zona, así como los aportes sociales reglamentarios.
Últimas Noticias
Lecciones para la Fed de mi tiempo al frente del Banco Central argentino
Tal como aprendí a mi propio costo, los ataques a la independencia de la institución nunca terminan bien

Banco Macro anunció al mercado un programa de recompra de acciones por 225.000 millones de pesos
El directorio de la entidad que preside Jorge Brito aprobó la adquisición de hasta 30 millones de acciones Clase B, con un precio máximo de $7.500 por papel y un plazo de ejecución de 60 días

Jornada financiera: las acciones argentinas subieron hasta 8% en Wall Street y también rebotaron los bonos
La plaza sigue ávida de novedades por las negociaciones de asistencia crediticia de EEUU y el FMI. El S&P Merval subió 1,4%. Ventas del tesoro por más de USD 300 millones mantuvieron estabilizado al dólar
La industria manufacturera cayó 4,4% y la construcción creció el 0,4% en el último año
En agosto, la actividad industrial creció un 0,6% mensual desestacionalizado. Solo un sector logró mejora interanual. En paralelo, la construcción logró sostener el crecimiento con una suba del 0,5% en el mes y un incremento del 8% en los primeros ocho meses de 2025

Kristalina Georgieva: “Tal vez este sea el último programa de la Argentina con el FMI”
La directora gerente del organismo aseguró que mantiene diálogos avanzados para coordinar junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID un paquete de apoyo financiero destinado a Argentina, mientras el equipo económico sigue en Washington
