
Este viernes falleció Guillermo Gómez Galizia, fundador y presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime), una entidad que agrupa a un sector clave del sector de prestadores de servicios de salud.
Gómez Galizia “dedicó más de 45 años de trayectoria a la defensa de las pymes del sector sanitario. También fue uno de los creadores del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT)”, señaló un comunicado de Cadime.
En 1980 Gómez Galizia fue uno de los cofundadores de Cadime sobre la base de la Asociación de Institutos y Organismos Médicos sin Internación y presidió la entidad desde 1999.
“Lo hizo siempre con el firme propósito de representar al sector del diagnóstico y tratamiento médico en toda la Argentina, constituido por más de 13.000 pymes que generan 60.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 15.000 empleos para profesionales bioquímicos y médicos”, señalaron desde la entidad, además de destacar la “visión y voluntad” de Gómez Galizia, “pilares sobre los que Cadime se apoyó a lo largo de más de 40 años de trayectoria para dar impulso a la promoción de la calidad y la revalorización de las prestaciones de diagnóstico médico”.
Prevención, duración, rehabilitación
El fallecido dirigente concebía la atención primaria de la salud “como base fundamental para asegurar que todas las personas accedan a servicios preventivos, curativos, de rehabilitación y cuidados en forma oportuna, en el marco de un sistema equitativo y accesible”.
En base a esa convicción, Gómez Galizia “lideró, de hecho, la defensa del sector de prestadores ambulatorios de servicios de salud al frente de Cadime como entidad signataria del Convenio Colectivo de Trabajo 108/75; integrante del Consejo de Entidades de Salud (CONAES) y de los Tribunales Arbitrales de Consumo; socia del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina, de la Unión de Entidades de Servicios y del Polo IT Buenos Aires, y en su carácter de estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Gómez Galizia lideró varias iniciativas, como el asesoramiento en materia laboral, contable, impositivo, técnico y financiero de sus asociados hasta la promoción de la acreditación de calidad, higiene y seguridad y de la incorporación de tecnología. Una de sus iniciativas más recientes fue federalizar el acceso de las pymes al diagnóstico molecular, inicio del camino hacia el desarrollo de una medicina personalizada.
Modernización
Además, a fines de 2024, bajo su presidencia, Cadime hizo una alianza con la Ticmas Academy para el “reskilling” o actualización de capacidades de sus asociados, de modo de dar respuestas a las demandas y necesidades de las empresas del sector de Salud,
Como parte de su concepción sobre la responsabilidad social empresaria, y en lo que fue tal vez su mayor legado a la sociedad, Gómez Galizia fue también uno de los creadores del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), que dicta desde 2023 carreras de pregrado, grado y posgrado universitarios en el ámbito de las biociencias y ya cuenta con más de un centenar de estudiantes. Entre otros cargos, ocupó también los roles de vicepresidente primero de la Fundación Exportar; vicepresidente segundo del Parque Tecnológico Litoral Centro de Santa Fe, y coordinador de la Comisión de Industria del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires.
Situaciones críticas
En 2023, en medio de la crisis del sector privado de salud por la falta de actualización de los pagos a los prestadores de salud en medio de una alta inflación y atraso de las cuotas de las prepagas, Cadime, liderada por Gómez Galizia, logró reencauzar una situación de virtual desborde a raíz de la exigencia de “aranceles éticos mínimos” por parte de profesionales y prestadores, lo que había llevado a que algunos centros de diagnóstico exigieran “copagos” por tomografías, ecografías y análisis de laboratorios.
“Su legado como defensor del sector de la salud en la Argentina es invaluable. Quienes lo acompañamos desde CADIME tenemos el firme propósito de honrarlo continuando con ese mandato”, concluye el comunicado de la entidad que cofundó hace 45 años.
Este domingo a las 10:30 horas se celebrará una misa por Gómez Galizia en el Memorial, Ruta Panamericana Km.47, Colectora Oeste Ramal Pilar, Provincia de Buenos Aires.
Últimas Noticias
La experiencia cotiza: el salario pretendido por candidatos con antecedentes laborales duplica al de los nuevos trabajadores
Según un estudio, las pretensiones salariales muestran una marcada diferencia entre niveles de experiencia. El informe también refleja una brecha de género de más del 10%

ARBA amplió a $3,5 millones el monto para tramitar la demanda exprés online de devoluciones
Se trata de un aumento del 250% respecto del límite previo. Estiman que más del 95% de quienes tienen saldos a favor podrán solicitarlos por vía digital

La balanza comercial energética del primer semestre tuvo el mayor superávit en 35 años
El aumento de la producción en Vaca Muerta, la caída de las importaciones y la expansión de la infraestructura marcaron un punto de inflexión en el saldo externo del sector
El gobierno pospuso otra vez la actualización de los impuestos a los combustibles: cuánta recaudación resignó en lo que va del año
Volvió a aplicar parcialmente en septiembre el ajuste trimestral de los tributos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Según un informe, resignó así USD 177 millones de ingreso fiscal este mes y USD 1.786 millones en 9 meses

Del entusiasmo a la cautela: el consumo masivo se frenó y las consultoras corrigen sus estimaciones para el año
Los analistas ajustaron sus cálculos y prevén un incremento mínimo en las ventas respecto del año anterior. La debilidad de poder adquisitivo y la caída de la confianza del consumidor afectaron la demanda
