Hoy comienza el calendario de pagos de jubilaciones de ANSES de mayo 2025: cuándo cobro, según el DNI

Los jubilados y pensionados comenzarán a recibir los nuevos pagos, con incrementos y un bono de $70.000, según el cronograma establecido por ANSES

Guardar
ANSES inicia pagos de jubilaciones
ANSES inicia pagos de jubilaciones y pensiones con bono de $70.000 en mayo 2025 (ANCCOM)

En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un nuevo cronograma de pagos para diferentes prestaciones, con subas en los haberes y un bono de refuerzo destinado a los sectores más vulnerables. Este bono extraordinario, junto con los aumentos regulares, busca paliar los efectos de la inflación, que sigue afectando a las economías domésticas de los sectores más desfavorecidos.

A continuación, se detallan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otros planes sociales.

De cuánto es la jubilación mínima y máxima de mayo 2025

En mayo, las prestaciones tendrán un aumento del 3,7%, acorde a la inflación de marzo de 2025, lo que incrementará los haberes de los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras asignaciones. Además, ANSES dispuso el pago de un bono extraordinario de $70.000 para aquellos jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos.

Este bono eleva la jubilación mínima a $366.481,75, que incluye el haber básico de $296.481,75 más el bono adicional. De igual forma, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $307.185,40.

Las pensiones no contributivas por invalidez o vejez también recibirán este bono, lo que elevará el monto de los haberes a $277.537,22. Por otro lado, el haber máximo será de $1.995.041,46. Este aumento tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación en los sectores más vulnerables.

Quiénes cobran el bono de $70.000

El bono de $70.000 se destina a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, con el objetivo de aliviar el impacto de la inflación en los sectores más necesitados. Además de los jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo, el bono también se extiende a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez, quienes verán incrementados sus ingresos mensuales con este bono extraordinario.

Este bono extraordinario se suma al ajuste de 3,7% en los haberes, garantizando así un aumento considerable para quienes más lo necesitan. Los beneficiarios de estos haberes mínimos y pensiones recibirán una suma significativa, que varía según el tipo de prestación, pero siempre con el objetivo de mejorar la capacidad adquisitiva de los sectores vulnerables.

El calendario de pagos de mayo 2025 de las jubilaciones de ANSES, según el DNI

El cronograma de pagos para jubilados y pensionados varía dependiendo de la terminación del número de DNI:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

De cuánto es la PUAM y quiénes la cobran

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación destinada a adultos mayores que no cuentan con los requisitos para acceder a una jubilación, también recibirá un incremento en mayo. En este mes, el monto total que recibirán los beneficiarios de la PUAM será de $307.185,40, que incluye el haber básico más el bono extraordinario de $70.000.

Los beneficiarios de la PUAM son aquellos adultos mayores de 65 años que no tienen otros ingresos jubilatorios, y que deben cumplir con ciertos requisitos de residencia en el país. Esta pensión busca garantizar un mínimo de bienestar económico a aquellos que, por diversas razones, no acceden a una jubilación ordinaria. Con el bono incluido, la PUAM se convierte en una de las prestaciones más relevantes para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Incremento del 3,7% en haberes
Incremento del 3,7% en haberes de jubilaciones y pensiones según inflación de marzo (NA)

Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros pagos familiares

Las fechas para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo también se han establecido según el último dígito del DNI:

Asignación Universal por Hijo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Cabe destacar que la AUH en mayo alcanzará un valor de $106.505 por cada hijo, aunque el 20% mensual será retenido y solo liberado al presentar la Libreta AUH, la cual debe acreditar la asistencia escolar y los controles de salud y vacunación.

Asignación por Embarazo (AUE):

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo

Asignación por Prenatal y Maternidad:

  • DNI terminados en 0 y 1: 14 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 19 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 20 de mayo

Matrimonio, Adopción y Nacimiento:

Los pagos correspondientes a los beneficios por Matrimonio, Adopción y Nacimiento estarán disponibles en dos quincenas:

  • Primera quincena (todos los DNI): del 12 de mayo al 11 de junio.
  • Segunda quincena (todos los DNI): del 22 de mayo al 11 de junio.

Pensiones No Contributivas y otras asignaciones

  • Pensiones No Contributivas:
    • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
    • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
    • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
    • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
    • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:
    • Todas las terminaciones de DNI: del 9 de mayo al 11 de junio.

Planes de Desempleo

Para los beneficiarios de Planes de Desempleo, las fechas de pago también dependerán de la terminación del DNI:

Desempleo – Plan 1:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Desempleo – Plan 2

  • (correspondiente a abril): del 6 al 12 de mayo.