
La Libreta AUH volvió a estar en el centro de la escena este mes, ya que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó su carga digital correspondiente a 2025. Se trata de un trámite fundamental para los titulares de la Asignación Universal por Hijo, que deben acreditar anualmente la salud, la educación y el calendario de vacunación de los menores a cargo. Solo con la presentación de la Libreta, las familias pueden acceder al 20% del complemento retenido durante el año anterior, así como a otros beneficios complementarios como la Ayuda Escolar Anual.
Qué es y para qué sirve la libreta AUH
La Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es un formulario obligatorio que deben presentar todos los años los titulares de la AUH con el objetivo de acreditar que los niños, niñas y adolescentes por los cuales se percibe la asignación asisten a la escuela y reciben los controles de salud y vacunación correspondientes. De acuerdo con la normativa vigente, este documento debe presentarse antes del 31 de diciembre de cada año.
Completar y presentar la Libreta no sólo es un requisito para continuar percibiendo el beneficio, sino que también habilita el cobro del 20% acumulado que se retiene mensualmente durante el año anterior. Además, resulta indispensable para acceder a la Ayuda Escolar Anual, otro de los beneficios gestionados por ANSES.
La medida alcanza a madres, padres o titulares de la AUH que tengan menores de 18 años a cargo y que se encuentren en situación de desempleo, trabajen en la informalidad sin aportes registrados, estén empleados en casas particulares, o se desempeñen como monotributistas sociales.

El paso a paso para completar la libreta AUH
Desde 2025, la presentación de la Libreta se puede realizar de manera completamente digital mediante el portal mi ANSES o a través de la aplicación oficial. El procedimiento consta de varios pasos, que deben seguirse en orden y con precisión para evitar rechazos o demoras.
- Ingresar a mi ANSES: Se debe contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social para acceder. Esta es la puerta de entrada al sistema para iniciar cualquier gestión.
- Verificar la información: En la sección “Hijos > Libreta AUH”, el titular puede consultar el estado del formulario por cada hijo o hija a cargo. El sistema indicará si hay datos pendientes en los rubros de salud, vacunación o educación.
- Generar la Libreta: Si falta completar alguna sección, se debe seleccionar la opción “Generar Libreta” para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico. Este documento es el único válido para la presentación digital.
- Completar la Libreta: Una vez impreso en una sola hoja y en buena calidad, el formulario debe ser llevado al centro de salud y/o institución educativa correspondiente para que sea completado, firmado y sellado por las autoridades responsables.
- Fotografiar el formulario: La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada. Es obligatorio que se vean las cuatro esquinas del papel y que este no esté arrugado. Además, la fotografía debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB.
- Subir la Libreta: Finalmente, se debe volver a ingresar a mi ANSES, ir a “Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH” y seguir las instrucciones del sistema. La presentación se considera completa cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación.

En caso de tener problemas para subir el archivo, también existe la opción de presentarlo físicamente en cualquier oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo.
De cuánto es la AUH en abril 2025
Durante el mes de abril de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo reciben un monto mensual actualizado como resultado de un incremento del 2,40%, aplicado en relación con el aumento de precios registrado en febrero. Este ajuste sigue el índice con dos decimales, tal como establece el cálculo del organismo.
Los montos establecidos para abril 2025 son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $82.160,57
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $267.537,58
- Asignación por Embarazo: $82.160,57
Es importante destacar que estos valores representan el 80% de la prestación mensual, ya que el 20% restante se cobra una vez presentada y validada la Libreta AUH. Esto significa que las familias tienen que completar el trámite para percibir la totalidad del beneficio.
En cuanto al calendario de pagos, ANSES distribuye la AUH en forma escalonada a lo largo del mes, en función del último número del DNI de los titulares. Por ejemplo, el lunes 14 de abril cobraron aquellos cuyos documentos finalizan en 3.
Últimas Noticias
Cuáles son los cambios que incorporó uno de los vehículos pioneros del segmento de SUV compactos
La modificación estética y de equipamiento actualiza un modelo icónico para competir con la gran variedad de nuevos autos que llegan tras la apertura de las importaciones

Para Orlando Ferreres la economía crecerá 4,3% este año, muy por debajo del proyecto de Presupuesto 2026
Aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5,4% anual, los últimos datos del Indec y los análisis privados advierten señales de desaceleración

El BCRA comenzó la intervención directa sobre el dólar y el mercado evalúa hasta dónde llega su poder de fuego
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio

Crecen las dudas sobre el futuro de las bandas cambiarias después de las elecciones de octubre
Los inversores creen que se pasaría a un esquema que permita mayor flotación cambiaria. Ayer el BCRA vendió dólares por primera vez y esto alienta esas expectativas de un cambio de régimen para el dólar
Mercados: la derrota del Gobierno en el Congreso trajo más pesimismo a los inversores
En la plaza muchos rechazan que se ataquen los problemas por el lado económico cuando las dificultades tienen origen político
