Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales en marzo 2025

El cronograma para marzo incluye las fechas de cobro para jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH y otros planes sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI de cada beneficiario y los aumentos dispuestos por el Gobierno, incluyendo un ajuste del 2,21% en las jubilaciones

Guardar
Las fechas de cobro se
Las fechas de cobro se organizan según la terminación del DNI de cada beneficiario (Facebook)

El calendario de pagos para los jubilados, pensionados y beneficiarios de diversos planes sociales de la ANSES para marzo de 2025 fue confirmado por el organismo previsional. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,21%, conforme a la inflación de enero de 2025, medida por el INDEC. Sin embargo, el bono de $70.000 se mantiene sin cambios y continuará siendo entregado a quienes perciban la jubilación mínima durante todo el año.

A continuación, se detallan los aumentos y los pagos correspondientes para los distintos grupos beneficiarios, incluyendo a los jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales.

Aumento de Jubilaciones y Pensiones en marzo de 2025

En marzo, las jubilaciones y pensiones sufrirán un ajuste del 2,21%, en línea con la inflación informada por el INDEC en enero. Sin embargo, este aumento tendrá un impacto diferente en los beneficiarios que perciben la jubilación mínima, ya que el bono de $70.000 que se mantiene durante todo el año no se actualizará. Por lo tanto, el monto de las prestaciones será superior al aumento mensual correspondiente a la inflación.

Los nuevos montos de los haberes en marzo son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $279.121,71 + bono de $70.000 = $349.121,71
  • Jubilación máxima: $1.878.224,88
  • Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 + bono de $70.000 = $293.297,36
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 + bono de $70.000 = $265.385,19

Este ajuste se aplica de manera general a todas las prestaciones previsionales, conforme a la fórmula de actualización aprobada a partir de abril de 2024, la cual tiene en cuenta la inflación mensual reflejada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Montos de las Asignaciones Familiares y Universales en marzo de 2025

En cuanto a las Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales (AUH), también se aplicará un incremento del 2,21% a partir de marzo, tal como lo establece la actualización vinculada a la inflación de enero. A continuación, se detallan los nuevos valores:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.358 por hijo
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $326.822 por hijo
  • Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $50.116 por hijo
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (primer rango de ingresos): $162.116 por hijo

Estas prestaciones se abonan de acuerdo al calendario de pagos de ANSES, que está organizado según la terminación del DNI de cada beneficiario.

Cronograma de pagos de ANSES para marzo de 2025

El cronograma de pagos de marzo de 2025 sigue el mismo formato que en meses anteriores. Las fechas de cobro para jubilados y pensionados se organizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. A continuación, se detallan las fechas de cobro correspondientes:

Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 14 de marzo
  • DNI terminados en 4: 17 de marzo
  • DNI terminados en 5: 18 de marzo
  • DNI terminados en 6: 18 de marzo
  • DNI terminados en 7: 19 de marzo
  • DNI terminados en 8: 19 de marzo
  • DNI terminados en 9: 20 de marzo
El bono de $70.000 se
El bono de $70.000 se mantendrá sin cambios para los beneficiarios de jubilación mínima

Jubilaciones y Pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 17 de marzo
  • DNI terminados en 4: 18 de marzo
  • DNI terminados en 5: 19 de marzo
  • DNI terminados en 6: 20 de marzo
  • DNI terminados en 7: 21 de marzo
  • DNI terminados en 8: 25 de marzo
  • DNI terminados en 9: 26 de marzo

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo
  • DNI terminados en 3: 17 de marzo
  • DNI terminados en 4: 18 de marzo
  • DNI terminados en 5: 19 de marzo
  • DNI terminados en 6: 20 de marzo
  • DNI terminados en 7: 21 de marzo
  • DNI terminados en 8: 25 de marzo
  • DNI terminados en 9: 26 de marzo

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 17 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 18 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 19 de marzo

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  • Primera Quincena: del 13 de marzo al 10 de abril
  • Segunda Quincena: del 26 de marzo al 10 de abril

Desempleo Plan 1

  • DNI terminados en 0 y 1: 25 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 31 de marzo

Desempleo Plan 2

  • Todas las terminaciones de DNI: del 5 de marzo al 12 de marzo

Últimas Noticias

Los analistas que releva el BCRA esperan una inflación más alta en el corto plazo y una suba del dólar para fin de año

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) corrigió al alza sus pronósticos inflacionarios. El IPC de marzo será del 2,6%, al igual que la inflación núcleo, por encima de lo esperado un mes atrás. El “crawling peg” del 1% mensual para ajustar el dólar oficial no variará hasta las elecciones

Los analistas que releva el

Impacto global: en medio de la incertidumbre financiera, se hundieron acciones y bonos, subió el dólar y cayeron las reservas

Los ADR argentinos perdieron hasta 7% en Wall Street. El S&P Merval de la Bolsa porteña retrocedió 3,9%y los bonos en dólares, un 3,7%. El dólar libre subió a $1.345 y los financieros superaron los $1.360. El BCRA vendió USD 35 millones en el mercado y las reservas quedaron debajo de USD 25.000 millones después de 14 meses

Impacto global: en medio de

Las reservas brutas cayeron debajo de los USD 25.000 millones por la devaluación del yuan y las ventas del BCRA

El Banco Central se desprendió de USD 35 millones por su participación cambiaria. Las reservas cayeron USD 328 millones y quedaron en su nivel más bajo desde enero de 2024

Las reservas brutas cayeron debajo

Morgan Stanley quitó los bonos argentinos de su lista de inversiones preferidas en medio de la turbulencia global

El banco de inversión estadounidense removió a los títulos de la Argentina de su menú de posiciones recomendadas para mercados emergentes, en el marco del sacudón que generó la imposición de aranceles en Estados Unidos. Advierten por la necesidad de consolidar la desinflación, acumular reservas, dar respaldo político al programa de Javier Milei y un acuerdo con el FMI

Morgan Stanley quitó los bonos

Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI

En el Poder Ejecutivo creen que un cisne negro era esperable en los mercados internacionales y que continuará la ortodoxia fiscal y monetaria. Las alertas del mercado sobre el esquema cambiario y la urgencia por los dólares desde Washington

Lunes negro: en medio del