
En enero de 2025, Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, ofrece a sus usuarios una serie de beneficios pensados para promover el consumo en comercios de cercanía y rubros específicos, destacándose como una herramienta práctica y accesible para ahorrar diariamente. Entre descuentos en alimentos, balnearios y cuotas sin interés, la aplicación se consolida como una opción indispensable para miles de personas.
Cuáles son los descuentos de Cuenta DNI de lunes a viernes en enero 2025
De lunes a viernes, los usuarios de Cuenta DNI pueden disfrutar de descuentos diarios en comercios de cercanía y otros rubros.
- Comercios de cercanía del rubro alimentos: durante toda la semana, estos negocios ofrecen un 20% de descuento, con un tope mensual de $6.000 por persona. Este beneficio abarca tanto supermercados como comercios gastronómicos, y permite alcanzar el tope máximo con un consumo acumulado de $30.000 en el mes.
- Ferias, mercados y eventos: también disponibles todos los días, en estos lugares se aplica un descuento del 40% con un tope semanal de $5.000 por persona. Este límite puede alcanzarse al realizar compras por un total de $12.500.
- Pagos en cuotas sin interés: para aquellos que utilicen sus tarjetas Visa o Mastercard del Banco Provincia cargadas en la aplicación, es posible abonar en tres cuotas sin interés en comercios adheridos. Este beneficio, que aplica exclusivamente en rubros fuera de alimentos, está disponible todos los días.
Además, el Especial Verano 2025 ofrece un 30% de descuento en balnearios de ciudades costeras como Mar del Plata, Villa Gesell, y Santa Clara del Mar. Este beneficio está disponible de lunes a domingo, con un tope semanal de $5.000, alcanzable con consumos de $16.700.

Los descuentos de sábados y domingos en enero 2025
Durante los fines de semana, la oferta de Cuenta DNI se intensifica con promociones dirigidas a rubros específicos.
- Carnicerías, granjas y pescaderías: los sábados 11 y 25 de enero se ofrece un 35% de descuento en estos comercios, con un tope de $6.000 por jornada. Este límite puede alcanzarse con compras por un total de $17.150.
- Comercios de cercanía del rubro alimentos: como parte de los beneficios diarios, los usuarios también pueden aprovechar el 20% de descuento los fines de semana, manteniéndose el tope mensual de $6.000 y el acumulado de $30.000.
- Especial Verano 2025 en balnearios: este descuento del 30% sigue activo los fines de semana, con el mismo tope semanal de $5.000.

Qué beneficios ofrece Cuenta DNI más allá de los descuentos
Además de las promociones diarias, Cuenta DNI permite realizar una amplia gama de transacciones de manera rápida y segura. Los usuarios pueden:
- Recargar celulares y tarjetas de transporte: una opción práctica para mantenerse conectado y movilizarse sin inconvenientes.
- Pagar impuestos y servicios: la aplicación facilita la gestión de estas obligaciones, sumando conveniencia a sus usuarios.
- Participar en promociones específicas: como las relacionadas con eventos, ferias y mercados, donde se aplican descuentos del 40% todos los días de la semana.
Cómo funciona Cuenta DNI para acceder a los descuentos
Para acceder a los beneficios de Cuenta DNI, los usuarios deben descargar la aplicación y registrarse ingresando sus datos personales. Una vez completado el registro, es posible vincular una tarjeta de débito emitida por cualquier banco o cargar saldo directamente en la billetera virtual.
Además, quienes posean tarjetas de crédito Visa o Mastercard emitidas por el Banco Provincia pueden utilizarlas vinculándolas a la aplicación para acceder a promociones exclusivas, como el pago en tres cuotas sin interés en comercios adheridos, una novedad destacada para enero de 2025.
Es importante mencionar que no es obligatorio ser cliente del Banco Provincia para utilizar la aplicación. Sin embargo, algunos descuentos son exclusivos para quienes poseen tarjetas emitidas por esta entidad, como los asociados a supermercados y cuotas sin interés.
Últimas Noticias
El Banco Central renovó el swap de monedas con China por 12 meses
La autoridad monetaria argentina comunicó este jueves que los fondos provistos por el Banco Popular de China para apuntalar a las reservas internacionales estarán disponibles hasta mediados de 2026

Huevos, roscas y pescado: cuánto cuesta la canasta de Pascuas en 2025 y qué aumento registra en un año
Se observa un panorama más contenido en cuanto a suba de precios que años anteriores, con variaciones más leves y descuentos fuertes en la previa a la celebración

El Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a la Argentina para complementar el programa del FMI
El Gobierno podría contar así con un paquete amplio de refuerzo al Banco Central entre el primer desembolso del FMI y otros organismos como el Banco Mundial, el BID y la CAF. El secretario Scott Bessent visitará Buenos Aires el próximo lunes

Por qué la disputa de aranceles entre EEUU y China puede afectar las exportaciones argentinas de autos
La ofensiva de productos asiáticos será más fuerte en mercados a los que Argentina vende autos nacionales. La competitividad de la industria automotriz local se enfrentará al doble desafío de exportar menos e importar más

Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo y compra un nuevo edificio de oficinas en Luxemburgo
Invierte en inmobiliario parte de los dividendos que recibe de Inditex y que este año alcanzarán los 3.104 millones de euros
