
Hoy arranca el Travel Sale, una evento que incluye ofertas, cuotas sin interés y descuentos de hasta 50% en vuelos, hoteles, traslados, paquetes y excursiones no sólo en el mercado doméstico sino también para destinos internacionales.
La décima edición de la iniciativa es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y ofrece distintas promociones turísticas online. En esta ocasión incluye 4.700 oportunidades y se extenderá desde este lunes 26 de agosto al 1 de septiembre.
Podrán encontrarse vuelos, hoteles, traslados, escapadas nacionales e internacionales, excursiones y experiencias, gastronomía, actividades de aventura, paquetes turísticos a medida, y hasta 24 cuotas sin interés en vuelos de cabotaje y hasta 3 en internacionales, promociones en asistencias al viajero y cruceros con beneficios especiales, descuentos de hasta un 50% y bonificaciones en productos seleccionados.

De acuerdo con el cronograma, habrá diversas promociones según el día. Hoy es el lanzamiento y a partir de ahora, cada jornada tendrá una temática de descuentos diferente. Por ejemplo, este martes 27 de agosto será el turno de las ciudades; el 28, de las promos especiales para viajar por la Argentina; el 29, de paseos por sitios de montaña; el viernes 30, de playa y el sábado 31 le tocará a las “escapadas”.
Las ofertas de último minuto quedarán para el último día del evento, el domingo 1° de septiembre. Allí, las agencias sumarán descuentos extra. Entre algunos de los destinos destacados, además de oportunidades para viajar por el país, hay descuentos y cuotas para volar a Uruguay, Brasil, Caribe, Estados Unidos y Europa.
Por ejemplo, la aerolínea low cost JetSMART ya anunció que con el código promocional SUBITE se podrán comprar pasajes con hasta 30% de descuento para viajar por el país y hasta 50% para volar a países de la región, como Brasil, Chile, Paraguay, Perú, y Uruguay.
La promoción está vigente hasta el próximo 1 de septiembre. Además, JetSMART ofrece pagar estos pasajes en 3, 6, 9 y 12 cuotas sin interés con todos los medios de pago por medio de su sitio web.
Para los vuelos domésticos dentro de Argentina, es posible encontrar descuentos de hasta 30% para quienes quieran viajar entre el 1 de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Y para quienes quieran hacer un vuelo internacional entre el 9 de septiembre y el 12 de diciembre de 2024, se pueden encontrar boletos con tarifas de hasta 50% de descuento. Los pasajes para volar en estas fechas, tanto en viajes domésticos como internacionales, se pueden comprar desde este viernes 23 de agosto.
Aerolíneas Argentinas tiene hasta 24 cuotas sin interés para viajar por Argentina con tarjetas seleccionadas:
- Macro: 3, 6, 9, 12, 18 y 24 cuotas con Visa y Amex
- BNA: 3, 6, 12 y 18 cuotas Visa y Mastercard
- NaranjaX: 6 cuotas
- Cabal directas 3, 6 y 12 cuotas
- Credicoop: 3, 6 y 12 cuotas con Cabal
- Banco Entre Ríos: 3, 6 y 12 cuotas con Visa y Mastercard
- Banco Santa Fé: 3, 6 y 12 cuotas con Visa y Mastercard
- Banco Santa Cruz: 3, 6 y 12 cuotas con Visa y Mastercard
- Banco San Juan: 3, 6 y 12 cuotas con Visa y Mastercard
- Patagonia 365 (Banco Chubut): 3, 6, 9 y 12 cuotas
- Banco Corrientes: 3 y 6 cuotas con Visa
- Mastercard YOY: 3 y 6 cuotas
- Tuya (Banco del Chaco): 3 y 6 cuotas
- Banco Columbia: 3 cuotas con Visa y Mastercard
- ICBC: 3 y 6 cuotas con Visa y Mastercard
- Amex Propietarias: 3, 6 y 12 cuotas
- Amex Bancarias 3 y 6 cuotas
- Hipotecario: 3, 6, 12 y 18 cuotas con Visa
- Banco Ciudad: 3, 6 y 9 cuotas con Visa y Mastercard
Almundo otorga 24 cuotas sin interés para viajes nacionales, 40% de descuento en paquetes turísticos por Argentina, 55% off en viajes internacionales, códigos promocionales de hasta $300.000 y 2x1 en asistencia al viajero. Las promociones en detalle:
Destinos nacionales
- Cuotas sin interés en paquetes nacionales así como también en aéreos y hoteles. Si bien esto dependerá del banco, hay opciones de 6, 9, 12, 18 y hasta 24 cuotas sin interés.
- Hasta 55% de descuento en hoteles.
- Hasta 15% de descuento en alquileres de auto.
- Las excursiones nacionales cuentan con hasta un 30% de rebaja para Bariloche, Salta, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, San Rafael.
Destinos internacionales
- Hasta 65% de descuento en distintas cadenas hoteleras de Brasil y el Caribe.
- Hasta el 40% off en excursiones internacionales.
- Códigos promocionales con dinero de regalo como por ejemplo hasta $300.000 en hoteles de Disney y Universal, hasta $300.000 en vuelos seleccionados por Europa, hasta $250.000 para hoteles y paquetes de Brasil y el Caribe y $150.000 para paquetes por Sudamérica.
- Hay paquetes al Caribe con distintos beneficios tales como traslados gratis, excursiones con tarifas diferenciales y 10% off en algunos circuitos en destino, entre otros.
- Europa cuenta con ofertas en circuitos seleccionados de 2x1 o hasta 20% off dependiendo el caso.
- Hay 2x1 en asistencias al viajero.
- Los alquileres de auto cuentan con hasta 15% de descuento en destinos de Estados Unidos y Latinoamérica y códigos promocionales que en algunos casos llegan hasta los $50.000.
- Los cruceros a Brasil y Uruguay para el próximo verano tienen hasta un 60% de descuento. Asimismo, se habilita la preventa para cruceros del Caribe para la temporada 2025/26
- Disney y Universal ofrecen códigos promocionales para sus tickets de hasta $300.000 y $250.000 respectivamente.

“Esta es la décima edición de Travel Sale un evento creado por FAEVYT e impulsado por las empresas de viajes y turismo argentinas para poner a disposición de los viajeros las mejores alternativas integrando nuevas tecnologías, intereses y estilos de viajes. No solo es una gran vidriera de publicidad y comunicación para las agencias de viajes, sino que se ha ido transformando, edición tras edición, en uno de los eventos de ofertas más esperados. Estamos convencidos de que será un fuerte potenciador de esta temporada baja” afirmó Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
Martín Romano, Tesorero de FAEVYT y coordinador de Travel Sale, sostuvo: “Más de 250 empresas de viajes y turismo se han sumado a Travel Sale en estos 9 años; cada edición nos sorprende con un mayor impacto en las ventas, crecimiento de las consultas y generación de nuevas oportunidades de negocios. Sin ninguna duda esta iniciativa de FAEVYT es ya una marca registrada que genera grandes expectativas tanto en las empresas como en los consumidores”.
En 2023, los destinos domésticos más buscados fueron Bariloche, Mendoza y Buenos Aires, mientras que a nivel internacional se destacaron Miami, Madrid y Río de Janeiro. En cuanto a servicios, los que tuvieron mayor interés fueron aéreos, paquetes y alojamientos.
Últimas Noticias
Fiebre aurea: cuáles son los bancos centrales que más oro tienen y los que más compraron en lo que va de 2025
En los últimos 3 años se hicieron de más de 1.000 toneladas netas por año, contra una media de 400 a 500 del decenio previo. Pesa la debilidad del dólar. Pero según el representante de EE.UU. en un foro global, el sesgo aurífero tiene pies de arena. Datos del BCRA

A cuánto van a estar el dólar y la inflación a fin de año
Los analistas prevén una continuidad en la desaceleración de precios y un leve repunte en el tipo de cambio en los próximos meses

Comercio con Brasil: de USD 107 millones de superávit en la primera mitad de 2024 a USD 3.000 millones de déficit en la primera de 2025
Un informe privado estima que el rojo bilateral para la Argentina será de USD 6.500 millones este año. En los primeros seis meses, las importaciones 31 veces más rápido que las exportaciones

En un año y medio la oferta de autos creció un 45% gracias a la importación de nuevos modelos
En marzo de 2024 había 171 autos distintos en el mercado argentino. Esa cifra alcanzó los 248 diferentes autos tras junio de este año. En total se vendieron más importados que nacionales y la tendencia se acentúa cada mes

Mora y cheques rechazados en el sistema bancario: ¿son cifras para preocuparse?
Según un informe privado, los aumentos fueron significativos y tienen relación con tasas reales positivas, pero los bancos se mantienen sólidos
