Cuánto cobran las niñeras por hora en agosto 2024

Este sector, categorizado como “personal para el cuidado de personas”, está a la espera de una resolución en las paritarias

Guardar
El empleo de niñera se
El empleo de niñera se convierte en una ocupación esencial debido a su rol en el cuidado infantil (Imagen Ilustrativa Infobae)

El empleo de niñera es una de las ocupaciones más demandadas y esenciales en el ámbito del trabajo doméstico. Estas se encargan de cuidar a los más pequeños del hogar y desempeñan un papel fundamental en su desarrollo.

Muchas familias buscan a una persona que supervise a sus hijos y que también colabore con su desarrollo integral. Esta demanda ha llevado a una profesionalización del sector, con capacitaciones específicas y una mayor conciencia sobre la importancia de sus funciones. Sin embargo, a pesar de esta evolución, las negociaciones salariales y las paritarias siguen siendo un tema central para quienes ejercen esta profesión.

El contexto económico y social influye notablemente en las negociaciones salariales de las niñeras. La inflación, el costo de vida y las políticas gubernamentales son factores determinantes que afectan las remuneraciones de estas trabajadoras. En muchas ocasiones, los sueldos se mantienen estancados a la espera de acuerdos paritarios que reflejen las necesidades y expectativas tanto de las niñeras como de las familias empleadoras.

Las capacitaciones específicas buscan profesionalizar
Las capacitaciones específicas buscan profesionalizar el sector de las niñeras (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuánto cobra por hora una niñera en agosto 2024?

En agosto de 2024, el pago por hora para las niñeras, denominadas oficialmente como “personal para el cuidado de personas”, se estableció con los siguientes valores:

  • Con retiro: $2.504 por hora.
  • Sin retiro: $2.800 por hora.

Esta información refleja las mismas remuneraciones vigentes en julio, debido a la falta de concreción de un nuevo acuerdo paritario en el sector. Las niñeras, como otras trabajadoras de casas particulares, se encuentran a la espera de que se anuncie una actualización de la escala salarial en cualquier momento.

Las negociaciones salariales buscan balancear
Las negociaciones salariales buscan balancear las expectativas de niñeras y empleadoras (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cuál es el convenio de las niñeras?

En Argentina, las niñeras forman parte del régimen de trabajadoras de casas particulares regulado por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP). Este convenio colectivo establece las condiciones laborales, salariales y de beneficios para este sector. Las niñeras, categorizadas generalmente como “personal para el cuidado de personas”, tienen un convenio que especifica regulaciones sobre:

  • Salarios mínimos: La remuneración mínima por hora y mensual, con y sin retiro, se actualiza periódicamente.
  • Jornadas de trabajo: La cantidad de horas laborales y los descansos diarios y semanales.
  • Vacaciones: Los días de descanso remunerado anuales.
  • Aguinaldo: El sueldo anual complementario (SAC) obligatorio.
  • Licencias: Licencias por enfermedad, maternidad, y otros motivos.
  • Indemnizaciones: En caso de despido, el convenio establece las indemnizaciones correspondientes.
  • Beneficios sociales: Obligaciones de los empleadores con respecto a la obra social y los aportes jubilatorios.
Las niñeras median entre ser
Las niñeras median entre ser cuidadoras y promotoras del desarrollo infantil (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo es la escala salarial en agosto 2024?

Personal para tareas específicas:

  • Con retiro: $324.588 mensual / $2.651 por hora
  • Sin retiro: $361.322 mensual / $2.907 por hora

Supervisores:

  • Con retiro: $349.374 mensual / $2.800 por hora
  • Sin retiro: $389.163 mensual / $3.067 por hora

Caseros:

  • Mensual: $316.688 / $2.504 por hora

Cuidado de personas:

  • Con retiro: $316.688 mensual / $2.504 por hora
  • Sin retiro: $352.915 mensual / $2.800 por hora

Tareas generales:

  • Con retiro: $284.794 mensual / $2.322 por hora
  • Sin retiro: $316.688 mensual / $2.504 por hora

Últimas Noticias

No todo lo que brilla es oro: cuál es el otro metal precioso cuyo precio no para de batir récords

Las preocupaciones por la falta de liquidez en Londres llevaron la plata a aproximarse al récord de USD 52,50 la onza alcanzado en 1980

No todo lo que brilla

Turismo: el Partido de la Costa recibió a más de 100 mil personas el fin de semana largo de octubre

Impulsado por fiestas en San Clemente y Santa Teresita, las playas bonaerenses sostuvieron la concurrencia y continuaron recibiendo visitantes, aunque con un 15% menos que el año anterior. Los datos oficiales y de las cámaras empresarias

Turismo: el Partido de la

Los bonos de la deuda subieron y se desplomó el dólar antes del encuentro entre Milei y Trump

Los ADR treparon hasta 22% en Wall Street. El S&P Merval subió 1,7% y se acercó a los 2 millones de puntos. Los títulos en dólares ganaron 1,8%. El dólar bajó 5,2%, a $1.375 en el Banco Nación

Los bonos de la deuda

Cómo el anuncio de OpenAI podría transformar Tierra del Fuego e iniciar la era de los semiconductores argentinos

La iniciativa Stargate Argentina, con una inversión de hasta USD25.000 millones, posiciona a la provincia como potencial polo de fabricación de componentes clave para IA que reduciría la dependencia de insumos importados

Cómo el anuncio de OpenAI

Carlos Melconian: “Para la Argentina, Bessent fue igual a caerse infartado en la puerta de la clínica y salir con tres stents”

El economista brindó una entrevista a Radio Rivadavia. “Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos”, expresó en referencia a la ayuda económica de EEUU

Carlos Melconian: “Para la Argentina,