
Durante el mes de abril se confirmó un aumento del 11% para los cobros de todas las categorías de las empleadas domésticas. La actualización salarial se aplicará para lo trabajado en abril, que se cobrará en mayo. Además de las cinco categorías que hay en el régimen, también se diferencia si la empleada trabaja con retiro o sin retiro.
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas por hora en mayo 2024
La primera categoría, que es para quienes cumplan el rol de supervisores, por hora cobra $2.867,50 cuando es sin retiro. Con retiro, la hora se cobra $2.617,50. El siguiente rango, que engloba a quienes realizan tareas específicas, cobra por hora $2.478,5 con retiro y $2.727 sin retiro. La tercera sección es para caseros, por ende es siempre sin retiro: cobran $2.341 la hora.
La cuarta categoría es para quienes trabajan en cuidados de personas. Con retiro, por hora, cobran $2.341 y sin retiro el sueldo es de $2.617,5. El último nivel, para tareas generales, cobra $2.170,5 la hora, cuando es con retiro. Sin retiro, el cobro por hora es de $2.341.

Además, hay montos adicionales. Por antigüedad corresponde un 1% por cada año trabajado con el mismo empleador, sobre el salario mensual. También se debe abonar un 30% más por zona desfavorable para el personal que trabaje en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Cuánto cobrarán los trabajadores del régimen del personal doméstico en mayo 2024, categoría por categoría
- Primera categoría, supervisores: con retiro cobran mensualmente $326.518 y sin retiro el sueldo es de $363.704.
- Segunda categoría, tareas específicas: con retiro cobran mensualmente $303.354 y sin retiro el monto es $337.684,5.
- Tercera categoría, para caseros: solo existe sin retiro, cobran mensualmente $295.970.
- Cuarta categoría, cuidados de personas: por mes cobran $295.970, con retiro, y sin retiro el sueldo es $329.828.
- Quinta categoría, tareas generales: con retiro el mes se cobra $266.163,5 y sin retiro es $295.970.
Cómo fue el último aumento para el personal doméstico
El último aumento para el personal doméstico fue en abril, a cobrar en mayo. La actualización fue de un 11%, valor que coincide con la última medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Últimas Noticias
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: de cuánto será el nuevo salario mínimo
La Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) y las cámaras empresarias consensuaron un acuerdo que establece aumentos salariales escalonados para abril, mayo y junio, además de sumas fijas. El acta está en proceso de firma digital

Récord de vuelos a EEUU: en los próximos meses habrá más de 60 frecuencias semanales y Miami será el principal destino
American Airlines anunció su nuevo esquema de frecuencias para el próximo verano. Aerolíneas Argentinas también había comunicado su estrategia de refuerzo para este año

Nuevas medidas: cómo es el plan del Gobierno para hacer circular los dólares “del colchón” y evitar un freno en la economía
Las compras en moneda extranjera todavía son menos del 0,3% del total y el Poder Ejecutivo reconoció que la habilitación del débito en dólares para cualquier transacción aún no despegó. El FMI cree que hay USD 200.000 millones que se podrían reactivar

Mercados: sube la Bolsa y caen los bonos soberanos en medio de la calma cambiaria y la turbulencia externa
El S&P Merval gana 0,5%, a 2.190.000 puntos, y los ADR argentinos operan mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares pierden 0,2%

Las ventas de autos 0 km se encaminan este mes a otro récord: será el mejor abril desde 2018
Con una proyección que supera los 54.000 vehículos totales, el crecimiento sería cercano al 65% respecto a 2024. Toyota lidera en camionetas y autos por primera vez en el año
