
El Gobierno habilitó a la empresa Agua y Saneamiento Argentina (AySA) a aplicar un aumento promedio del 209% en sus tarifas de agua potable y cloacas. La suba comenzó a regir a partir de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se verá reflejada en las facturas que llegarán en mayo.
Para ingresar y poder pagar la factura hay varias opciones:
Cómo conocer mi factura de AySA, paso a paso
- Ingresar a la oficina virtual de AySA en www.aysa.com.ar y registrarse
- En la sección “Mi Estado de Cuenta” descargar las últimas siete facturas enviadas al domicilio
¿Qué datos aparecen en la factura de AySA?
- Para facturas de usuarios residenciales aparece el número de cuenta de servicio en el sector superior derecho de la factura y el número de factura en el superior izquierdo (son sólo los últimos ocho números).
- Para facturas de usuarios en consorcios aparece el número de cuenta de servicio en el sector superior derecho de la factura y el número de factura en el superior izquierdo (son sólo los últimos ocho números). Tendrán que buscar el número de identificación de domicilio en el detalle de las unidades.
- El Coeficiente Zonal aparece en el dorso de la factura de AySA. Si está entre 1,10 y 1,45, el beneficio de tarifa social y comunitaria se aplicará automáticamente.

¿Cómo pagar mi factura de AySA?
Existen diferentes formas de pago para abonar las facturas de Aysa y pueden ser:
- Con billeteras virtuales: Con Dinero en Cuenta, Tarjetas de Crédito o Tarjetas de Débito a través de la App de Mercado Pago. Se puede abonar con cualquier tarjeta American Express, a través de la App de Amex Pay. A través de la App de Cuenta DNI. Se puede abonar con Dinero en Cuenta, con Tarjeta de crédito o Tarjeta de Débito, a través de la App de Tap.
- Con tarjetas de Débito: Con tarjeta de débito Visa Electrón, Maestro y Cabal en la oficina virtual de AySA (oficinavirtual.web.aysa.com.ar) o a través de la App de AySA (para Android y iOS). Con tarjeta de débito Banelco en todos los cajeros automáticos de la red o por internet en la página web (www.pagomiscuentas.com). Con tarjeta de débito Link en todos los cajeros automáticos de la red o por internet en el sitio web (www.pagar.com.ar). Un asistente automático va a guiar al que quiera pagar la factura con tarjeta de débito a través del Facebook Messenger de Rapipago.
- Con tarjeta de Crédito: Con tarjeta de crédito Argencard, Mastercard, Visa, American Expresss, Cabal o Italcred en la oficina virtual de AySA (oficinavirtual.web.aysa.com.ar). Se puede pagar llamando al 6333-AGUA (2482) todos los días, las 24 horas. También se puede llamar al 4379-7878 o por internet en el sitio web (www.visa.com.ar)
- En efectivo/cheque: Bancos (homologados por el Banco Central de la República Argentina). Las entidades habilitadas son Rapipago, Pago fácil, Provincia NET Pagos, Cobro Express, RIPSA, Cobro Virtual y RED.
- Con débito Automático: Adherirse a la Oficina Virtual de AySA a través de App disponible para Android y para iOS. Además en los centros de atención (www.aysa.com) o por teléfono.
¿Cuál fue el último aumento de AySA?
Las facturas de AySA y sus últimos aumentos que alcanzaron un promedio de 209% y a partir de junio los aumentos serán mensuales y se tomarán de acuerdo a la evolución de la inflación.
Desde AySA dijeron que el beneficio de tarifa social y comunitaria se mantendrá. También continuará vigente el subsidio del 15% para los zonales bajos, ya que representa al 40% de sus clientes. La compañía explicó que con estas decisiones dejará de necesitar subsidios a partir del tercer trimestre, por lo que alcanzará el equilibrio financiero.
Los usuarios residenciales de nivel zonal alto pasaron de pagar $6.236 en marzo a $19.269 en abril por el servicio de agua y cloacas. Además los usuarios residenciales del nivel zonal medio tuvieron un aumento de $5.663 a $17.500 en sus facturas mensuales y aquellos clasificados como nivel zonal bajo un aumento de $4.551 a $14.062.
En total, son unos 2.718.374 usuarios quienes tienen el servicio de agua y cloacas en el AMBA.
Los hogares que solo cuentan con el servicio de agua también se verán afectados por el aumento. Como aquellos en zonas altas pasan de pagar $9.962 a $30.784, mientras que en zonas medias y bajas los últimos aumentos fueron de $3.263 a $10.082 y de $1.735 a $5.360.
Los usuarios no residenciales, como industrias, comercios, edificios, hospitales, colegios y municipios con servicio de agua y cloaca de pagar $23.102 pasan a pagar $71.386, mientras que los que solo tienen servicio de agua el último aumento fue de $13.917 a $43.002.
Últimas Noticias
El precio del oro alcanzó un nuevo récord histórico
Llegó a los 3,578.40 dólares por onza, superando el máximo de abril, impulsado por los cuestionamientos de Trump a la Reserva Federal y los aranceles. Las bolsas de Europa y los futuros de Wall Street cotizan en baja
En el Día de la Industria, la UIA difundirá diez principios clave para avanzar en un nuevo contrato productivo: los detalles
Lo hará en Córdoba, ante empresarios y autoridades nacionales y provinciales, en el marco del festejo que organizó la Unión Industrial de Córdoba (UIC) dentro de su tradicional coloquio anual

Habilitaron nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil para pasajeros
A partir de una medida publicada en Boletín Oficial, Latam Airlines S.A. recorrerá desde Santiago de Chile, pasando por Brasil hasta llegar a suelo argentino

La actividad económica seguirá frenada en el tercer trimestre por la suba de tasas y la pérdida de ingreso disponible
Consultoras y bancos de inversión comenzaron a recortar sus proyecciones de crecimiento para el PBI de la Argentina en 2025. El endurecimiento financiero continuará afectando a empresas y hogares, limitando la reactivación

Créditos en mora y cheques rechazados, dos indicadores clave para las empresas se dispararon por la tensión financiera
Según datos del Banco Central, en lo que va del año se duplicó la cantidad de cheques sin fondos, mientras aumentó el incumplimiento en los préstamos. En agosto el financiamiento en descubierto también se contrajo un 9% por la suba de los costos
