
Las nuevas facturas de Edesur y Edenor reflejan el aumento de energía eléctrica que se incrementó en los últimos días. Para acceder a las boletas de luz de forma digital, ambas empresas disponen de un servicio desde su página web o la app.
Cómo ver mi factura de Edesur
Edesur ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar los consumos de energía a través de su Oficina Virtual y de la aplicación móvil. En la factura detallan el consumo de energía tanto en la cantidad (kwh), como los importes asociados a cada liquidación de servicio. Para acceder a este servicio se puede tramitar de cualquiera de estas vías:
- Facebook: se puede enviar un mensaje privado solicitando la factura en tu mail.
- Oficina Virtual: Ingresar a Oficina Virtual (www.ov.edesur.com.ar) con usuario y contraseña. Seleccionar la opción Recibí tu factura por mail en el margen superior derecho. Seleccionar en Confirmar trámite.
- App Edesur en tu celular: también esta posibilidad de adherirse desde el celular apara recibir la factura directamente al e-mail. La app está disponible para iPhone y Android.
¿Qué datos aparecen en mi factura de Edesur?
Los usuarios que accedan a la Oficina Virtual o la aplicación móvil de Edesur pueden visualizar información detallada sobre su servicio eléctrico. Esta información incluye el historial de consumo, detalles específicos sobre la cantidad de energía utilizada, el número de medidor asociado a su domicilio, las fechas de vencimiento de las facturas pendientes y los códigos de pago electrónico necesarios para realizar transacciones online.
También, detalles sobre la categoría de cliente según el nivel de segmentación: N1 ingresos altos; N2 Ingresos bajos; y N3 Ingresos medios.
Cómo ver mi factura de Edenor
Edenor ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar los consumos de energía a través su la casilla de e-mail. Para recibir el servicio de factura digital se puede acceder a través de estos pasos:
- Ingresar a la Oficina online de Edenor (www.edenordigital.com.ar) o descargar la app.
- Registrarse con usuario y contraseña.
- Acceder a Trámites / Factura digital.
- Seleccionar la/s cuenta/s que deseas adherir. Y aceptar los términos y condiciones.
También se puede hacer por mensaje privado del Facebook de Edenor o mediante el Centro de Atención Telefónica.
¿Qué datos aparecen en mi factura de Edenor?
El servicio de facturas de Edenor brinda a sus usuarios un acceso directo la capacidad de revisar su historial de consumo, examinar las cantidades específicas de energía consumida, identificar el número de medidor ligado a su propiedad, verificar las fechas de vencimiento de sus facturas, así como obtener los códigos de pago electrónico requeridos para efectuar pagos en línea.
Cómo saber si recibo subsidios de energía
Para acceder al subsidio en la factura de electricidad, que puede llegar hasta los 400 kwh en el caso de los clientes N3 de ingresos medios y sin límite en el caso de los N2 de ingresos bajos, los consumidores deben visitar el sitio web de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía y rellenar un formulario específico proporcionando su número de cuenta de Edenor o Edesur, según corresponda. Este procedimiento es indispensable para quienes buscan beneficiarse de esta ayuda económica en sus consumos energéticos.
La web es https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Este subsidio se identifica fácilmente en las facturas de quienes resultan beneficiarios, ya que estas incluyen un sello distintivo.
Cómo conocer el estado del servicio de Edenor y Edesur
Para saber el estado de la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires se debe de ingresar a la pagina de web: https://www.argentina.gob.ar/enre/estado-de-la-red-electrica-en-el-area-metropolitana-de-buenos-aires
Allí mismo se puede consultar la cantidad de usuarios con y sin suministro, detalles de cortes preventivos, cortes programados por mantenimiento y obras, interrupciones en el servicio de media tensión e interrupciones en el servicio de baja tensión.
¿Cuál fue el último aumento de los servicios de electricidad?
Los usuarios de electricidad en distintas categorías enfrentarán aumentos significativos en sus tarifas a partir de abril, variando entre un 185% y un 300%. Estos incrementos tarifarios impactaron de manera diferenciada según el nivel de ingresos de las familias y su clasificación de los usuarios de altos, medios y bajos ingresos.
Últimas Noticias
El Gobierno celebra datos positivos, pero el mercado laboral sigue en crisis
Los números del INDEC exponen una recuperación económica con profundas diferencias entre actividades y un mercado laboral en retroceso

La dictadura cubana prometió una serie de reformas económicas que suponen un cambio en su política tradicional
La flexibilización de ciertas normas abre la puerta a nuevas formas de colaboración internacional y busca dinamizar sectores estratégicos en medio de una crisis prolongada

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Valores y diferencias entre entidades financieras marcan el pulso de las opciones de inversión en moneda local para importes elevados

El Consejo del Salario Mínimo se reúne para actualizar su valor que está congelado desde agosto
El encuentro será virtual y se definirán los incrementos para los próximos meses, en un contexto en que la remuneración básica se encuentra en un piso histórico
Deuda millonaria: la UIA volvió a reclamar a las provincias por los saldos a favor de Ingresos Brutos
La entidad advierte por la pérdida de competitividad que genera la inmovilización de estos fondos. El promedio por empresa supera los $700 millones



