
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto las tasas e impuestos se encuentran bajo la órbita de Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), el ente público a cargo de la recaudación. Tanto las consultas de facturación como las gestiones se realizan desde el portal web del organismo, entre los cuales se encuentra el Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). Este servicio se abona de forma conjunta al Impuesto Inmobiliario dentro de la misma factura, todos los meses del año.
Cómo conocer mi boleta de ABL
Para acceder al estado de cuenta es necesario completar con el número de partida del domicilio del cual se abona en el propio portal de AGIP, existente desde 2007. Es importante destacar que no se requiere registro previo, así como tampoco usuario o contraseña.
El lugar para conocer la información se encuentra disponible en el sitio del organismo (https://lb.agip.gob.ar/ConsultaABL/).

¿Qué es y cómo obtener el número de partida?
El número de partida es la cifra de 6 dígitos asignada a un inmueble dentro del Registro de la Propiedad Inmueble, con el objetivo de identificarlo. Se encuentra disponible en cada una de las boletas emitidas, en el costado superior derecho, dentro del recuadro “Inmobiliario y ABL”.
En caso de además querer acceder a los datos del contribuyente, es necesario contar con el dígito verificador (DV), el número de dos dígitos de autenticación o control que se asigna a un inmueble o patente. El mismo se puede visualizar con la sigla DV, precisamente al lado del número de partida. Sin embargo, no es un requisito excluyente para conocer las boletas, deudas y vencimientos.
¿Qué servicios componen el ABL y cómo se calcula?
El ABL está compuesto por tres servicios para el mantenimiento del espacio público por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alumbrado, Barrido y Limpieza.
Se trata de una contribución retributiva por la prestación de los servicios mencionados, entre los cuales se incluye la conservación de sumideros.
A diferencia del gravamen inmobiliario, cuyo monto varía en relación del valor de cada propiedad, el ABL consta de un valor fijo e igual para todos los ciudadanos.
Últimas Noticias
La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024

El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural
El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad
