Un millón y medio de turistas viajaron durante el fin de semana extra largo

La cantidad de personas que movilizó para aprovechar los feriados aumentó 8,3% respecto al año pasado, apoyada en el PreViaje. Cuánto fue el gasto total

Guardar
La cantidad de viajeros creción
La cantidad de viajeros creción un 15% en relación con el mismo feriado del año pasado (Télam)

Con el impulso del Previaje y los turistas extranjeros, creció un 15% la cantidad de personas que viajó este fin de semana largo en comparación con la misma fecha del año pasado. A valores constantes, el impacto económico subió un 8,3% interanual, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este lunes.

Según la estadística, el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,5 millón de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real del 20,9%. Los turistas gastaron, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media fue de 3,3 días.

CAME destacó que, esta vez, la fecha coincidió con el Día de la Madre, lo que dio lugar a viajes familiares, mientras que también indicó que hubo muchos usuarios del Previaje y visitantes extranjeros -de países limítrofes- que aprovecharon las ventajas cambiarias.Algunas de las ciudades más concurridas fueron Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todas con plena ocupación.En lo que va del año, ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Previaje “fue un éxito”: 220.000 turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones.

Por caso, el fin de semana largo tuvo un impacto económico en Rosario de $3.000 millones con una ocupación hotelera promedio del 90 por ciento. ”Fue un fin de semana extra largo, muy bueno que derramó un impacto económico de unos 3.000 millones de pesos”, indicó a Télam la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Matheus.

* Variacioens reales. Fuente: CAME
* Variacioens reales. Fuente: CAME

En ese sentido, detalló que “tal cálculo se obtiene en base a una fórmula en la que se incluyen datos efectivos de la capacidad de ocupación hotelera que alcanzó en general un promedio del 90 por ciento. Además se incluyen los gastos que hacen los visitantes durante un promedio de tres días en comida, entretenimientos y otros varios como compras en comercios minoristas que son suministrados por los empresarios gastronómicos, hoteleros y comerciantes en base a sus facturaciones”, explicó la funcionaria de la ciudad más poblada de Santa Fe.

Consultada sobre el origen de los turistas que desde el jueves pasado hasta este lunes decidieron visitar Rosario, Matheus apuntó “que provienen de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chaco, CABA, La Pampa, Neuquén y Entre Ríos”. Al respecto, destacó al turismo extranjero, “que mayoritariamente provienen de Brasil, Chile, Uruguay y Perú, entre otros países limítrofes”, dijo. Matheus también indicó que aparte del histórico Monumento Nacional a la Bandera, ubicado en la costanera central del río Paraná, “Rosario ofrece circuitos turísticos guiados, gastronomía, entretenimiento y un bus turístico con un recorrido por los diferentes lugares como plazas, parques, costanera y museos entre otros”.

Agregó también que el rosarino más famoso en el mundo, Lionel Messi, “es para el turista uno de los atractivos más demandados”. Según dijo, los visitantes se interesan por hacer el circuito de la zona sur donde vivió nuestra estrella de fútbol y donde jugó

Al respecto añadió que “particularmente este fin de semana ese circuito estuvo muy solicitado debido a que el capitán de la selección argentina estuvo aquí visitando a su familia por el Día de la Madre”. Matheus remarcó la actividad turística que la ciudad tiene todo el año: “Rosario se destaca además, durante la semana, por la cantidad de turistas que llegan para los distintos eventos que se desarrollan como convenciones, recitales y deportivos”.

Últimas Noticias

En el primer trimestre, viajaron más de 5 millones de argentinos al exterior y el turismo dejó un déficit de USD 1.236 millones

Entre enero y marzo, el país registró un fuerte desequilibrio en el turismo internacional: salieron más argentinos al exterior de los que llegaron del extranjero

En el primer trimestre, viajaron

El dólar cerró la semana en baja y la brecha cambiaria se redujo a solo 3,5 por ciento

En el mercado mayorista finalizó en $1.169,50 y en el Banco Nación quedó en 1.190 pesos. El “blue” bajó a $1.210. Las reservas subieron a USD 39.165 millones. El S&P Merval cedió 0,3%

El dólar cerró la semana

El Gobierno oficializó la venta de la principal transportadora de electricidad: cuánto valen las acciones

Un decreto presidencial autorizó la privatización total de Enarsa y dividirá sus unidades de negocio. La primera etapa contempla la venta del 100% de las acciones de Citelec, controlante de Transener

El Gobierno oficializó la venta

Georgieva aclaró su mirada sobre los comicios de octubre: “Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”

En un contacto espontáneo con los periodistas que cubren las sesiones de primavera del FMI, la directora gerente aseguró que sus recomendaciones estaban dirigidas al gobierno de Milei

Georgieva aclaró su mirada sobre

Rebote: las acciones de Tesla se disparan 10% tras la flexibilización de las normas sobre vehículos autónomos en EEUU

El cambio regulatorio es un salvavidas para la compañía de Elon Musk, que viene de reportar una baja de 71% en las ganancias del primer trimestre, ante la creciente competencia china

Rebote: las acciones de Tesla