
Como si el microcentro porteño no tuviera suficiente con ser el epicentro de marchas y protestas casi a diario, los edificios de la zona, muchos de ellos de valor histórico, se enfrentan a un problema que sufren muchos barrios porteños: el robo de metales, en especial del bronce que se encuentra en porteros eléctricos, picaportes y otros detalles de las fachadas.
Esta vez el robo le tocó a un edifico emblemático, la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de donde los malhechores sustrajeron los picaportes y otros elementos de bronce, que en el mercado ilegal tienen un gran valor. Las piezas metálicas fueron extraídas de las puertas de acceso a la entidad en la avenida Leandro Alem 322, en el contrafrente del edifico, a pasos del Centro Cultural Kirchner.

Las cámaras de seguridad permitieron detectar el accionar de los ladrones y por estos hechos una persona fue detenida por la Policía de la Ciudad. El edificio de la Bolsa cuenta con una cámara en el portero eléctrico, otra en esa puerta de acceso sobre Alem y además hay un “domo” a pocos metros que capta los movimientos de toda la cuadra.
Anoche un efectivo policial fue alertado por un vigilador del inmueble perteneciente a la Bolsa porteña, cuya entrada principal está situada sobre Sarmiento 299 y constató que se habían arrancando dos piezas de bronce macizo y alto valor de reventa con la forma de leones con aldabas de las puertas de la avenida Leandro Alem al 300.
El oficial persiguió al delincuente, al quien alcanzó en Sarmiento al 300 y consiguió recuperar las esculturas, que el ladrón guardaba dentro de la recámara de una instalación de electricidad a la que se accede desde la vereda. La Fiscalía Criminal y Correccional 8, a cargo del doctor Leonel Gómez Barbella, secretaría de la doctora Sandra Sarno, dispuso la detención del imputado, de 21 años.
El Bajo porteño tiene una febril actividad durante el día, pero al caer la tarde las oficinas y edificios institucionales de la zona se vacían es cuando se vuelven moneda corriente los hechos de vandalismo.
Otro detenido en Villa Urquiza
El robo de objetos de bronce es un delito que no es una novedad y que afecta a muchas zonas de la Ciudad, sobre toda aquellas en donde se encuentran construcciones de las primeras décadas del 1900. Se se pueden ver faltantes de bronces por diferentes zonas del microcentro y en los barrios que conforman el su entorno, como Monserrat, Retiro y San Nicolás. También en Recoleta y los alrededores del Congreso.
En ese sentido, otro hecho se registró en la avenida Monroe al 5600, en Villa Urquiza, donde un oficial de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, que realizaba una recorrida preventiva, fue avisado por un residente que un hombre acababa de arrancar una manija de bronce de la puerta de ingreso, indicándole la dirección de escape.
El efectivo logró alcanzar al sujeto a menos de una cuadra, munido de una bolsa en la que había acumulado 21 manijas y picaportes de bronce y recortes de aluminio, también de frentes de edificios de dicho barrio porteño.
Al igual que el otro caso, se dio trámite de flagrancia, por parte de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 42, a cargo del doctor Carlos Arturo Velarde, secretaría de la doctora Samanta Fabiani, que ordenó la detención de imputado, de 45 años, y el secuestro de los elementos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Empleadas domésticas: cuánto cobran en noviembre de 2025 tras el nuevo aumento
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

¿Más que la inflación o menos?: cuánto aumentaron los autos nuevos
El dato oficial del mes y el acumulado del año permiten medir si los valores de los 0km se rigen por el índice de precios, el dólar o por ambas variables. El pronóstico para diciembre

Las 6 razones que explican por qué el dólar retrocede sin intervención oficial
Las colocaciones de deuda de empresas locales abastecen de divisas al mercado y, entre otros motivos, contribuyen a la estabilidad cambiaria
El Gobierno seguirá utilizando al dólar como ancla para acelerar el proceso de desinflación en 2026
El mercado estima que el índice terminará este año cerca del 30% y que el próximo caerá a 20%. Para que eso ocurra, es clave que el tipo de cambio se mantenga a raya, lo que llevó a Caputo a confirmar el esquema de bandas

Caputo enumeró las alternativas que maneja el Gobierno para pagar los próximos vencimientos de deuda y cómo espera sumar reservas
El ministro de Economía expuso los instrumentos financieros, las gestiones internacionales y las medidas de política monetaria que estudia para afrontar pagos inminentes, robustecer los fondos del BCRA y reducir la volatilidad cambiaria


