Robaron los picaportes de la Bolsa de Comercio y otros valiosos elementos de bronce

El ladrón sustrajo dos piezas metálicas de alto valor de reventa, con la forma de leones con aldabas

Guardar
La puerta vandalizada, en Alem
La puerta vandalizada, en Alem 322. (Gentileza: C5N)

Como si el microcentro porteño no tuviera suficiente con ser el epicentro de marchas y protestas casi a diario, los edificios de la zona, muchos de ellos de valor histórico, se enfrentan a un problema que sufren muchos barrios porteños: el robo de metales, en especial del bronce que se encuentra en porteros eléctricos, picaportes y otros detalles de las fachadas.

Esta vez el robo le tocó a un edifico emblemático, la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de donde los malhechores sustrajeron los picaportes y otros elementos de bronce, que en el mercado ilegal tienen un gran valor. Las piezas metálicas fueron extraídas de las puertas de acceso a la entidad en la avenida Leandro Alem 322, en el contrafrente del edifico, a pasos del Centro Cultural Kirchner.

Las piezas sustraídas del acceso
Las piezas sustraídas del acceso a la Bolsa. (Fuente: Policía de la Ciudad).

Las cámaras de seguridad permitieron detectar el accionar de los ladrones y por estos hechos una persona fue detenida por la Policía de la Ciudad. El edificio de la Bolsa cuenta con una cámara en el portero eléctrico, otra en esa puerta de acceso sobre Alem y además hay un “domo” a pocos metros que capta los movimientos de toda la cuadra.

Anoche un efectivo policial fue alertado por un vigilador del inmueble perteneciente a la Bolsa porteña, cuya entrada principal está situada sobre Sarmiento 299 y constató que se habían arrancando dos piezas de bronce macizo y alto valor de reventa con la forma de leones con aldabas de las puertas de la avenida Leandro Alem al 300.

El oficial persiguió al delincuente, al quien alcanzó en Sarmiento al 300 y consiguió recuperar las esculturas, que el ladrón guardaba dentro de la recámara de una instalación de electricidad a la que se accede desde la vereda. La Fiscalía Criminal y Correccional 8, a cargo del doctor Leonel Gómez Barbella, secretaría de la doctora Sandra Sarno, dispuso la detención del imputado, de 21 años.

El Bajo porteño tiene una febril actividad durante el día, pero al caer la tarde las oficinas y edificios institucionales de la zona se vacían es cuando se vuelven moneda corriente los hechos de vandalismo.

Otro detenido en Villa Urquiza

El robo de objetos de bronce es un delito que no es una novedad y que afecta a muchas zonas de la Ciudad, sobre toda aquellas en donde se encuentran construcciones de las primeras décadas del 1900. Se se pueden ver faltantes de bronces por diferentes zonas del microcentro y en los barrios que conforman el su entorno, como Monserrat, Retiro y San Nicolás. También en Recoleta y los alrededores del Congreso.

En ese sentido, otro hecho se registró en la avenida Monroe al 5600, en Villa Urquiza, donde un oficial de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, que realizaba una recorrida preventiva, fue avisado por un residente que un hombre acababa de arrancar una manija de bronce de la puerta de ingreso, indicándole la dirección de escape.

El efectivo logró alcanzar al sujeto a menos de una cuadra, munido de una bolsa en la que había acumulado 21 manijas y picaportes de bronce y recortes de aluminio, también de frentes de edificios de dicho barrio porteño.

Al igual que el otro caso, se dio trámite de flagrancia, por parte de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 42, a cargo del doctor Carlos Arturo Velarde, secretaría de la doctora Samanta Fabiani, que ordenó la detención de imputado, de 45 años, y el secuestro de los elementos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno le pagará a las industrias que restrinjan el uso de electricidad en los horarios pico del verano

Busca así reducir el consumo de grandes usuarios en momentos críticos para compensar el fortísimo consumo de los acondicionadores de aire en los días de mayor calor y en horas pico, como las 3 de la tarde. Las referencias a experiencias extranjeras

El Gobierno le pagará a

Semana de locos: cómo se movieron los precios y el mercado local de granos los días en que no hubo retenciones

La suspensión temporal de los derechos de exportación aceleró ventas récord por 19,6 millones de toneladas en apenas dos días. Cómo se repartieron los volúmenes entre poroto, harina y aceite de soja, y qué pasó con trigo y maíz en los mercados local e internacional.

Semana de locos: cómo se

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

El Banco Nación anunció créditos

Reducción de personal y ajustes: ¿cuántos empleados tendrá el Congreso el año que viene?

El proyecto de gastos presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara baja prevé la menos personal y baja en la distribución de fondos entre senadores, diputados y áreas administrativas, en línea con la política impulsada por Javier Milei

Reducción de personal y ajustes:

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así “devolvió” con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es “desafiante”

La economía rebotó en agosto: