
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó esta noche que “esta semana se anunciará el plan ganadero para asegurar que haya carne en la mesa de los argentinos, sin descuidar al sector exportador”.
En diálogo con C5N, el ministro afirmó que “estamos en la recta final de un conjunto de medidas que incluyen un acuerdo con el sector de la carne, donde el objetivo es garantizar que la mesa de los argentinos esté abastecida y que el negocio exportador pueda continuar”.
En ese contexto, Kulfas explicó: “Queremos ir a un plan ganadero que nos lleve a unas 5 millones de toneladas anuales de producción de carne, ya que lo de China es una oportunidad pero debemos hacerlo ordenadamente, sin descuidar el mercado interno”.
El ministro declinó confirmar si se van a eliminar las restricciones a las exportaciones y sólo se limitó a decir que “esta semana difundiremos las medidas que contienen un plan ganadero donde esté contemplado el abastecimiento de carne en el mercado interno y acompañar al sector exportador”.
“Estamos ya en la recta final. Esto va a ser un conjunto de medidas. Algunas medidas que vamos a adoptar nosotros y otros que van a ser acuerdos con el sector. Seguramente en los próximos días estaremos anunciando el esquema”, aseveró.
El funcionario remarcó que el objetivo es crecer en exportación pero con un mercado interno bien abastecido y con precios accesibles.
Cabe recordar que el Gobierno puso en la mira a la cadena de ganados y carnes, en su lucha por bajar la inflación. En las últimas semanas lanzó medidas para controlar las exportaciones, para evitar subfacturación y evasión, y junto a los frigoríficos exportadores se prorrogó un acuerdo para vender en el mercado interno diferentes cortes vacunos a precios accesibles.
En ese sentido, las exportaciones de carne permanecerán cerradas hasta el 20 de junio.

En relación con la inflación, el funcionario puntualizó que “nuestra percepción es que hay una desaceleración de precios”, al tiempo que subrayó que “el programa Super Cerca es para el comercio barrial, son precios congeladas hasta fin de año que incluyen una canasta de 70 productos”.
El Ministro se mostró molesto con algunos sectores porque, dijo, “aumentan los precios por las dudas, pero lo estamos ordenando como lo hicimos con el sector de la carne”.
Además, remarcó que “el programa Super Cerca tiene los precios congelados hasta fin de año, mientras que el programa Precios Cuidados se va ajustando cada tres meses”. “Hoy tenemos un esquema con previsibilidad en los precios”, apuntó. Finalmente, Kulfas indicó que “la industria en pandemia produce 5% más que en 2019”, a la vez que especificó que “12 de 16 sectores industriales están en proceso de recuperación de la actividad”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dólares versus pesos: cuál será el “poder de fuego” del Banco Central luego del acuerdo con el FMI
Luis Caputo destacó que con USD 20.000 millones de financiamiento, las reservas alcanzarán los USD 50.000 millones. Los analistas ponen foco en los pasivos de corto plazo que pueden presionar sobre el tipo de cambio

¿Fijar o dejar flotar?: lo que realmente está en juego con las reservas del BCRA
Los activos externos ya ‘respaldan’ los pesos, dice el Gobierno. ¿Estamos al borde de una nueva convertibilidad? ¿Qué tan viable es y qué tipo de cambio la haría sostenible?

Cómo impacta la política de Trump en los activos locales
La incertidumbre por las medidas arancelarias en EE.UU. afectó el riesgo país, las reservas del BCRA y la dinámica cambiaria. Qué factores amplificaron la volatilidad y qué se espera tras el acuerdo con el FMI

Desigualdad de ingresos en Argentina: el contraste detrás del promedio en dólares
Mientras algunos trabajadores acceden a más de USD 20 por día, otros sobreviven con menos de USD 6. La brecha territorial y la informalidad revelan un escenario desigual que el tipo de cambio no alcanza a explicar

Cuáles son los 10 SUV más vendidos del mercado argentino en 2025
Es la categoría con mayor cantidad de ofertas para los usuarios. Entre autos nacionales y brasileños, un modelo chino gana terreno rápidamente
