El futuro de Miguel Borja, lejos de River: de la contundente respuesta de su agente a los dos equipos que lo pretenden

El colombiano no transita por el mejor momento en el Millonario y su contrato está pronto a culminar

Guardar
El contrato de Miguel Borja
El contrato de Miguel Borja finaliza este año y su futuro estaría fuera de River Plate (REUTERS/Jean Carniel)

La incertidumbre sobre el futuro de Miguel Ángel Borja en River Plate se intensifica mientras el club atraviesa una de sus etapas más difíciles en los últimos años. El delantero colombiano, que llegó a Núñez con grandes expectativas, enfrenta un presente marcado por la falta de goles y la creciente impaciencia de los hinchas, quienes lo señalan como uno de los principales responsables del bajo rendimiento colectivo. En este contexto, su representante, Juan Pablo Pachón, abordó públicamente las especulaciones sobre el destino del jugador y dejó abierta la posibilidad de una continuidad, aunque sin descartar una salida inminente.

El contrato de Borja con River finaliza el 31 de diciembre de 2025, y la ausencia de gestiones formales por parte de la dirigencia para renovar su vínculo alimenta la percepción de que su ciclo en el club está cerca de concluir. El atacante colombiano ha sido objeto de críticas por parte de los hinchas, especialmente tras fallar penales decisivos y mostrar un rendimiento por debajo de lo esperado en partidos clave, como los disputados ante Independiente Rivadavia, Boca Juniors y Gimnasia. En la presente temporada, Borja solo ha convertido ocho goles, una cifra muy inferior a los 31 que alcanzó el año anterior, lo que refuerza la idea de que su aporte ofensivo ha disminuido de manera significativa.

A pesar de este panorama adverso, Pachón no descartó ninguna alternativa respecto al futuro de su representado. En diálogo con Semana, el agente afirmó: “Todo es posible. Hay que esperar a que acabe el año. Ya veremos en enero. Intereses existen. Normal. Nada concreto”. Esta declaración sugiere que la definición sobre el destino de Borja dependerá de cómo se resuelvan las últimas instancias de la temporada y de las oportunidades que surjan en el mercado de pases.

En cuanto a las opciones para continuar su carrera, el nombre de Borja ha sido vinculado a clubes como Tigres de México, que ya mostró interés a mitad de año, y América de Cali, una institución de su país natal. Sin embargo, Pachón fue categórico al descartar la posibilidad de que el delantero regrese al fútbol colombiano, especialmente al América de Cali. Al respecto, declaró: “Nada. Después de lo de Quintero, imagínate si va a querer Miguel ir allá. El deseo de Miguel es continuar en el exterior”. Con esta referencia, el agente aludió a la polémica salida de Juan Fernando Quintero de ese club antes de su regreso a River, un antecedente que, según su visión, desincentiva cualquier acercamiento de Borja a esa institución.

Muy atrás quedaron los tiempos
Muy atrás quedaron los tiempos de felicidad entre Gallardo y Borja. El DT no lo tendría entre sus planes para la próxima temporada (@riverplate)

La situación contractual de Borja añade un elemento de presión adicional. El hecho de que el delantero haya obtenido la ciudadanía argentina y liberado un cupo de extranjeros no ha sido suficiente para asegurar su permanencia, y la falta de contacto con la dirigencia a esta altura del año refuerza la hipótesis de una salida con el pase en su poder. Además, la decisión final sobre su continuidad recaerá en Marcelo Gallardo, quien ya habría solicitado refuerzos en el puesto de delantero ante la posibilidad de bajas en el plantel para la próxima temporada.

Por su parte, aunque Pachón dejó abierta la puerta a una renovación, en el club no están conformes con el rendimiento del colombiano y solo una eventual clasificación a la Copa Libertadores 2026 podría modificar el análisis sobre la conformación del plantel. En total, Borja ha disputado 48 partidos en el año y su aporte goleador ha sido considerado insuficiente para las aspiraciones de River.

La competencia interna también ha influido en la situación del atacante. Gallardo considera titulares a Sebastián Driussi y Facundo Colidio, pero las lesiones de ambos durante la temporada obligaron a que Borja tuviera más minutos en cancha. No obstante, su desempeño no logró revertir la percepción negativa de los hinchas ni de la dirigencia.

Mientras se aproxima el cierre del año y el inicio del mercado de pases, el futuro de Miguel Ángel Borja en River Plate permanece indefinido. La única certeza, según las declaraciones de su representante a Semana, es que existen intereses por el jugador, pero ninguna oferta concreta hasta el momento, y que la decisión final dependerá tanto de la evaluación deportiva como de las oportunidades que surjan en el ámbito internacional.