El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 volvió a exponer el impacto económico que pueden tener los accidentes en la máxima categoría. Durante la carrera Sprint en Interlagos, el brasileño Gabriel Bortoleto, piloto de Sauber, protagonizó un accidente a alta velocidad que no solo puso a prueba los estándares de seguridad, sino también generó un gasto de 2.359.000 dólares en reparaciones, según cifras difundidas por Formula Directa. Este hecho colocó a Bortoleto al frente del particular “mundial de destructores”, el ranking que suma el costo total de daños por piloto a lo largo de la temporada.
La jornada en Interlagos estuvo marcada por condiciones climáticas impredecibles. La lluvia caída durante la noche dejó partes del circuito resbaladizas, un factor que derivó en varios incidentes ya desde la sexta vuelta. En ese momento, Franco Colapinto, Oscar Piastri y Nico Hülkenberg sufrieron sendos despistes en la bajada de la S de Senna. Colapinto, que transitó la curva tres bajo bandera amarilla y sin advertencia sobre los accidentes previos, pisó la pintura mojada del piano y perdió el control de su auto. “Había un poco de agua o algo y de una vuelta a otra perdimos mucho grip”, sostuvo el argentino al describir la precariedad en la adherencia del asfalto.
La serie de accidentes requirió la intervención del auto de seguridad y luego una bandera roja para la limpieza de la pista. La reanudación de la prueba mantuvo a Lando Norris como líder, aunque todos los equipos seguían atentos a la amenaza de nuevas salidas de pista.
Nada sería más costoso, sin embargo, que el accidente que implicó al piloto local en la última vuelta de la Sprint. Bortoleto, quien marchaba en la undécima posición al intentar una maniobra sobre Alex Albon (Williams), perdió el control de su Sauber al final de la recta principal, donde los autos alcanzan velocidades superiores a los 335 km/h. Los datos de telemetría, recopilados por ESPN.com, revelan que el impacto inicial se produjo a 339 km/h contra el muro y el registro de fuerza alcanzó los 57G, uno de los valores más altos medidos en la categoría tras el golpe de Colapinto en Las Vegas. El vehículo de Bortoleto resultó destruido, con el alerón delantero encastrado debajo del monoplaza de Albon. A pesar de la violencia del impacto, el piloto brasileño pudo salir por sus propios medios, confirmando a su equipo que se encontraba bien y fue trasladado al centro médico por precaución.
El accidente desplazó a Bortoleto a la cima del “mundial de destructores”, con un acumulado de 3,63 millones de dólares en costos de reparación para su escudería, dejando en segundo lugar a Yuki Tsunoda (3,40 millones) y en tercero a Lando Norris (2,67 millones). El cálculo resalta la presión financiera que enfrentan los equipos frente a incidentes importantes. El propio jefe del equipo, Jonathan Wheatley, declaró a ESPN.com: “Francamente, me pareció uno de los accidentes más graves que he visto en mucho tiempo, y me alegro de que él esté bien. Como he dicho, los estándares de seguridad en la Fórmula 1 son impresionantes”.
*El triple accidente en la curva tres de Interlagos
En cuanto a los pilotos hispanohablantes, el argentino Franco Colapinto ocupa el noveno puesto en el ránking, con 1,65 millones de dólares en daños acumulados. El fin de semana brasileño avivó su ya conocida tensión con Lance Stroll. Durante la carrera principal del domingo, un toque en la curva Bico de Pato dejó a Bortoleto fuera de carrera y generó fuertes críticas por parte de Colapinto. El argentino responsabilizó al piloto de Aston Martin: “Stroll siempre está sacando gente de la pista, simplemente no mira los espejos, no deja espacio, y mandó a Gabi contra el muro”, señaló Colapinto, según consignó Motorsport. Este no fue el primer altercado entre ambos: en el Gran Premio de México el argentino sufrió una maniobra similar, que también le generó un trompo.
La polémica reacondiciona el debate sobre la conducta en pista. Stroll no fue sancionado en Brasil, aunque Colapinto insistió ante la prensa sobre el patrón de conducta del canadiense: “Hace cada vez lo mismo, siempre va sin mirar”, sostuvo. Por su parte, Bortoleto prefirió no atribuir la responsabilidad directamente, calificando el episodio como “incidente de carrera”, aunque admitió que el espacio cedido fue insuficiente.
El impacto financiero de los accidentes tiene repercusión directa en la logística y la performance de las escuderías. El equipo Sauber debió reconstruir completamente el auto de Bortoleto en menos de tres horas para intentar participar en la clasificación posterior, pero la tarea no pudo completarse a tiempo y el piloto debió largar desde el fondo en la carrera del domingo. El domingo tampoco entregó rédito deportivo, ya que el paulista quedó otra vez fuera en la primera vuelta por el incidente con Stroll.
Bortoleto, debutante esta temporada y referente local en Brasil, sintió el respaldo de colegas y compatriotas tras el duro fin de semana. El ex piloto Felipe Massa expresó en Infobae: “Es una pena lo que le pasó a Gabriel; estaba haciendo una buena carrera y es una lástima que perdiera el coche así, tuvo un accidente muy fuerte”.
La clasificación final del “mundial de destructores” confirma la exigente temporada. Además del podio de Bortoleto, Tsunoda y Norris, destacan Colapinto en el puesto 9 con 1,65 millones de dólares, Carlos Sainz en la 13ª posición con 1,31 millones y Fernando Alonso en la 17ª con 802.000 dólares. De acuerdo a los medios especializados, ningún incidente previo había elevado tanto el promedio de daños a esta altura del campeonato.
El cierre de la gira americana llevará a los equipos a Las Vegas, donde el presupuesto en reparaciones estará bajo la lupa tras los gastos récord en Brasil. El desafío de evitar nuevas sumas para el “mundial de destructores” será central para quienes buscan terminar la temporada con la menor cantidad de daños posible y con la mayor eficiencia en sus estrategias de carrera.
Últimas Noticias
La crítica del DT de Italia a Sudamérica por los cupos al Mundial en medio de la crisis que puede condenarlo al Repechaje
Gennaro Gattuso criticó que la Conmebol tenga seis boletos a la Copa del Mundo y uno a la repesca. “Es lamentable”, aseguró.
La fuerte decisión de Leandro Brey por la falta de minutos en Boca Juniors
El arquero lleva más de dos meses sin minutos en cancha con la Primera
El detrás de escena de la crisis de Oscar Piastri con McLaren en la F1: una “injusticia” y “cosas extrañas”
El australiano era sólido líder del campeonato y quedó debajo de su compañero, Lando Norris. La historia interna de su caída y cómo puede levantarse
“No puede correr”, la áspera crítica de un directivo del Galatasaray a Icardi y el gigante de Europa que lo sigue de cerca
El delantero argentino, cuyo contrato finaliza a fin de año, quedó en el centro del debate durante la reunión del Consejo del club. Mientras, podría regresar a Italia, en una transferencia que promete hacer ruido
Solana Sierra: “Es un orgullo representar a Argentina en la Billie Jean King Cup”
A días del inicio de la serie frente a Suiza y Eslovaquia, la marplatense comparte sus sensaciones y destaca la unión del grupo


