El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine

El piloto argentino tendrá una agenda cargada de pretemporada, que está marcada por los nuevos autos. Las fechas clave y todos los detalles

Guardar
Franco Colapinto tendrá cortas vacaciones
Franco Colapinto tendrá cortas vacaciones y a principios de enero comenzará su primera temporada como titular en la F1 (@AlpineF1Team)

Luego de una intensa y dura temporada, Franco Colapinto regresará a la Argentina a fin de año, pero no tendrá mucho descanso. Es que la temporada 2026 representará un gran desafío para el piloto albiceleste que por primera vez afrontará una temporada completa de Fórmula 1. Ya confirmado como segundo piloto de Alpine, tendrá un arduo trabajo junto con su compañero Pierre Gasly.

El presente campeonato terminará el 7 de diciembre en Abu Dhabi y luego estarán las pruebas de post temporada en el mismo circuito de Yas Marina: se tratará del Rookie Test, los ensayos que se nutren de debutantes. De hecho, la primera vez que Colapinto giró arriba de un auto de la Máxima fue en el marco de este evento (el 28 de noviembre de 2023) a bordo de un Williams FW 45. Sin embargo, este marco no descarta su presencia allí ya que también suelen participar pilotos titulares y habrá que ver quién es el designado por el team galo.

No obstante, es posible que esa semana también haya alguna actividad en la base de Alpine en Enstone, que suele usarse para hacerse la reunión de fin de año entre todos los integrantes del equipo. Por eso, es factible que recién el 15 de diciembre Franco pueda estar completamente liberado de sus obligaciones con su equipo en 2025.

Las vacaciones del corredor bonaerense se extenderían hasta 1 de enero y durante el primer fin de semana de 2026 estaría regresando a Enstone para trabajar con su escudería. Con un nuevo auto que ya debería estar terminado o en los últimos detalles, Colapinto y Gasly probarán las butacas y comenzarán a tener contacto con el flamante A526. Además, seguirán con los trabajos en el simulador basado en el nuevo monoplaza.

Franco Colapinto y Pierre Gasly
Franco Colapinto y Pierre Gasly trabajarán mucho en el simulador y en los detalles del nuevo auto (Foto: @pierregasly)

Al ser una temporada en la que se estrenará un reglamento y los coches presentarán cambios drásticos, los equipos acordaron reservar el Circuito de Cataluña, en Montmeló, para hacer cuatro días de ensayos. Habrá un auto de cada escudería y se romperá el hielo con los monopostos de nueva generación. Cabe aclarar que estas pruebas no son organizadas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los destinos comerciales de la F1.

Los nuevos autos y neumáticos serán más chicos, los alerones delanteros serán móviles (como el trasero para el DRS), se reducirán los aditamentos aerodinámicos, el motor eléctrico erogará la misma potencia que el de combustión y se usarán combustibles sintéticos para bajar la contaminación.

Alpine será uno de los equipos que estrenará motor ya que dejará atrás los clásicos de Renault fabricados en la planta de Viry Chatillon y los reemplazará por los Mercedes, que también les proveerá de la suspensión y todo el sistema de transmisión, un tema que le generó muchos dolores de cabeza al equipo francés en 2025.

Esos ensayos se realizarán bajo un estricto hermetismo, ya que las escuderías han optado por excluir completamente a la prensa, la televisión y los fotógrafos de las jornadas de pruebas, restringiendo la información pública a las clasificaciones diarias y a las declaraciones oficiales incluidas en los comunicados de prensa que ellos mismos difundan.

En Barcelona los autos podrían
En Barcelona los autos podrían lucir esta decoración para evitar distinguirse de quienes puedan sacar fotos fuera del circuito (Foto: Prensa F1)

Este enfoque responde al deseo de evitar que posibles dificultades técnicas iniciales se conviertan en objeto de atención mediática negativa. El recuerdo de 2014, cuando la introducción del ciclo técnico híbrido estuvo marcada por numerosos contratiempos, sigue presente en el paddock. Durante aquella primera jornada, solo ocho monoplazas participaron en pista —con las ausencias de Marussia y Lotus Racing— y, en conjunto, apenas lograron completar 91 vueltas. La experiencia de ese año, en la que la mayoría de las unidades de potencia debutaban y enfrentaron problemas en cadena, dejó una huella que los equipos no desean repetir.

“Doce años después sería una muy mala tarjeta de presentación”, aseguró un integrante de los equipos publicado por Motorsport, aludiendo a la posibilidad de que un inicio accidentado vuelva a empañar la imagen de la categoría. Añadió: “Hoy en día, en la era social, todo se magnifica, no todo el mundo entiende los inevitables problemas de la juventud. Hay riesgo de mala publicidad”. Estas palabras reflejan la preocupación por el impacto que pueden tener las redes sociales y la cobertura mediática en la percepción pública de los equipos y fabricantes.

Los responsables técnicos de las escuderías han solicitado poder afrontar las primeras pruebas con calma, sin la presión de tener que justificar cada inconveniente ni el temor a titulares sensacionalistas. El objetivo es disponer de un entorno controlado que les permita identificar y resolver los desafíos iniciales sin distracciones externas. Se espera que los autos también tengan decoraciones camufladas (las famosas “cebras”) para evitar que alguien desde afuera del trazado pueda sacar fotos. La poca comunicación que se difundirá será por medio de los comunicados de prensa de los equipos.

La imagen de Pierre Gasly
La imagen de Pierre Gasly en Bahréin, que volverá a ser sede de la pretemporada oficial de la F1 (REUTERS/Rula Rouhana)

Más tarde, los equipos volverán a sus bases y continuarán con los trabajos para sacar en limpio lo que haya arrojado el shakedown (primera salida a pista) de Barcelona. Las tareas se multiplicarán porque se deberá preparar todo de cara a los primeros ensayos oficiales de pretemporada que se realizarán en Bahréin, del 11 al 13 de febrero. Por primera vez, Colapinto contará con esa preparación en la F1 ya que en 2024 y 2025 comenzó a correr con el campeonato iniciado. Se trata de las jornadas de ensayos con dos tandas, una a la mañana y otra a la tarde. Esta actividad sí contará con el acceso de la prensa.

Luego de otro retorno a Enstone para seguir puliendo detalles, Colapinto, Gasly –y el resto de la escuadra– volverán al Circuito Internacional de Sakhir para formar parte de las segundas pruebas oficiales, que serán del 18 al 20 de febrero.

A diferencia de este año, en 2026 no habrá una presentación conjunta de los equipos y para conocer las decoraciones de los coches habrá que esperar a cada presentación en particular. Ahí se sabrá cómo lucirán los monoplazas de cada escudería en el venidero ejercicio.

Más adelante, a fines de febrero y principios de marzo, toda la F1 comenzará su periplo de 21 países, cuatro continentes y 24 fechas. El punto de partida será el 8 de marzo en Melbourne, Australia, donde comenzará el 77° Campeonato Mundial de Conductores y Franco Colapinto comenzará con la esperanza de un auto nuevo para poder conseguir buenos resultados en 2026.

Últimas Noticias

Tras la victoria de Racing, Talleres vence a Platense en un duelo clave por el descenso en el Torneo Clausura

La T se mide al Calamar en Córdoba. En primer turno, Racing derrotó a Defensa y Justicia y Newell’s se alejó del descenso con su victoria ante Huracán. Desde las 21:30 juegan San Martín-Lanús y Unión-Barracas

Tras la victoria de Racing,

Los escalofriantes detalles del accidente a 339km/h de Bortoleto en la Fórmula 1: “Tuve mucha suerte de salir ileso”

El piloto de Sauber sufrió un impacto de 57G cuando su monoplaza se estrelló de manera lateral contra las barreras de contención en la última vuelta de la Sprint de este sábado en Brasil

Los escalofriantes detalles del accidente

La clasificación a las copas internacionales y la lucha por la permanencia: así está la Tabla Anual a falta de dos fechas

Comenzó la penúltima jornada del Torneo Clausura y se definen los boletos para octavos de final, para los certámenes continentales y los dos equipos que descenderán

La clasificación a las copas

El video del impactante gol de arco a arco de un argentino en el fútbol uruguayo que recorre el mundo

Gino Santilli, arquero de 24 años formado en Banfield, fue el autor del 2-0 definitivo en el duelo entre Cerro Largo y Liverpool

El video del impactante gol

Newell’s venció 2-0 a Huracán en Parque Patricios y quedó a un paso de asegurar su permanencia en la Liga Profesional

La Lepra rosarina se impuso en el Tomás Adolfo Ducó y podría ratificar su lugar en la Primera División si se dan otros resultados en la presente jornada. El Globo profundizó su crisis y los jugadores se fueron silbados por los hinchas

Newell’s venció 2-0 a Huracán