En el Día Internacional del Trabajador, el que no se toma descanso es Nicolás Varrone, quien se encuentra llevando a cabo unos ensayos con el equipo Campos Racing en España, como parte de su preparación para un posible debut en la Fórmula 2, que ya tendría una fecha estimada.
El piloto de Ingeniero Maschwitz primero desarrolló un entrenamiento en el simulador de la escudería española e Infobae pudo saber que sorprendió por sus registros. Los responsables del equipo quedaron muy satisfechos.
Este miércoles, el corredor de 24 años salió a pista en el circuito de Aragón a bordo de un GP2 (actual Fórmula 2) del año 2017. También anduvo bien pese a tratarse de un coche de vieja generación, pero este plan de trabajo fue el mismo que hizo a fines del año pasado cuando se subió por primera vez a un monoplaza de la Fórmula 2 y fue segundo en la tanda de la tarde en Abu Dhabi. Mañana volverá a subirse al mismo auto para seguir su entrenamiento.
En tanto que el martes 13 y el miércoles 14, Nico ensayará con un auto del año pasado de la Fórmula 2. Será con otra máquina del equipo Campos y dichos entrenamientos se llevarán a cabo en el circuito Ricardo Tormo de Valencia.
De momento, la posibilidad no sería con el team español, ya que sus dos pilotos (Pepe Martí y Arvid Lindblad) están confirmados hasta fin de temporada. Sin embargo, desde Campos están ayudando a Varrone para que pueda cerrar su acceso con las otras dos escuderías con las que se negocia, que también son competitivas.
Este medio pudo saber que las conversaciones están avanzadas para que Varrone pueda debutar en la categoría antesala a la F1. Habrá que esperar a que se haga un lugar en uno de los dos equipos en los que negocia. La chance llegaría en la octava fecha, que se disputará en Silverstone (Inglaterra), el 5 y 6 de julio, o la siguiente, en Spa-Francorchamps (Bélgica), el 26 y 27 de julio.

Cabe recordar que la Fórmula 2 comparte los circuitos con la Fórmula 1, y el objetivo de Varrone es poder sumar la mayor cantidad de puntos para poder sacar la Superlicencia. Hoy Nico tiene 12 y se necesitan 40. También, entre otras condiciones, 300 kilómetros de prueba arriba de un coche de la Máxima. Unidades que otorga la Fórmula 2 según la posición final de campeonato son clave para el ascenso a la F1: 1º (40), 2º (40), 3º (40), 4º (30), 5º (20), 6º (10), 7º (8), 8º (6), 9º (4), y 10º (3).
Mientras tanto, el corredor bonaerense participa del Campeonato Mundial de Endurance (FIA WEC) con un Porsche 962 del equipo Proton Competición. Está en la categoría principal, la Hypercar, pero de momento no rindió como se esperaba el Sport Prototipo que el argentino comparte con el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani. Vienen de ser 14º en las 6 Horas de Imola y volverán a correr el 10 de mayo en las 6 Horas de Spa-Francorchamps. Ahí también Varrone aspira a poder sumar puntos para Superlicencia: 1º (30), 2º (24), 3º (20), 4º (16), 5º (12), 6º (10), 7º (8), 8º (6), 9º (4) y 10º (2).
Por otro lado, Nico es piloto oficial de General Motors y es una de las puertas para intentar correr en la F1 en 2026 o al menos integrar el equipo como piloto de reserva en el flamante equipo Cadillac, donde Sergio “Checo” Pérez sería uno de sus pilotos titulares. Varrone corre con un Corvette de la escudería Pratt Miller Motorsports, pero allí recién volverá a competir en la Petit Le Mans (11/10), en Road Atlanta, otra conocida competencia, pero de 10 horas. En el súper deportivo Varrone comparte la conducción con el neerlandés Nicky Catsburg y el estadounidense Tommy Milner.
En General Motors, el argentino suele practicar en el simulador de Corvette y, en charla con este medio, el piloto reconoció que los responsables de la estructura estadounidense siguen sus pasos y esperan que pueda competir en la Fórmula 2. El plan de Varrone sigue adelante para poder llegar a la F1, y su estreno en la categoría antesala estaría cada vez más cerca.
Últimas Noticias
Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con “La Roca” como protagonista
Conocido como “The Smashing Machine”, fue un ícono de los pesos pesados. Sin embargo, fuera de la jaula libró la pelea más difícil de su vida, una historia que Dwayne Johnson llevará a la pantalla grande

La historia de amor entre un legendario entrenador y su novia 49 años menor: la entrevista que abrió la polémica
Bill Belichick es un mito en la NFL, al punto de que acumula seis anillos de Super Bowl. A los 73 años, aceptó dirigir a nivel universitario y se convirtió en noticia por su noviazgo con una ex animadora de 24 años

La lista de 10 futbolistas que volverán a estar en consideración en Boca tras la salida de Gago
Lesionados que se recuperaron, relegados y borrados: quiénes son los jugadores que lucharán por un lugar en el equipo

Mariano Navone va por las semis en el histórico Challenger de Aix en Provence
Además, otros siete argentinos buscarán meterse en la misma instancia de otros dos certámenes. Todos los partidos

Francisco Cerúndolo va por su primera final de Masters 1000 ante Ruud
Fran cuenta con un historial favorable ante el noruego (5-3). Por el otro lado del cuadro, Draper y Musetti se disputarán la segunda plaza en la definición de Madrid del domingo en el Mutua Open. Hora y cómo ver los partidos
