
Se viene la quinta fecha de la temporada de la Fórmula 1 y se llevará a cabo el Gran Premio de Arabia Saudita, que por quinta edición consecutiva se disputará en el circuito callejero de Yeda, que es uno de los más desafiantes del calendario y que no perdonó al propio cuatro veces campeón mundial, Max Verstappen.
Inaugurado el 3 de diciembre de 2021, es un trazado duro para los pilotos, ya que tiene dos sectores de alta velocidad en un trazado urbano, donde no abundan las vías de escapes y al estar entre muros un error puede pagarse muy caro.
Bien lo sabe Verstappen, que el 4 de diciembre de aquel año venía haciendo una vuelta que era soñada para quedarse con la pole positions (mejor tiempo clasificatorio), pero el neerlandés golpeó su Red Bull contra el paredón y su intento quedó ahí. La bronca de Max fue elocuente y su padre, Jos, ex corredor de F1, golpeó la mesa que tuvo cerca en el box de la escudería austriaca.
Esa temporada fue la que Verstappen peleó hasta la última fecha por el título contra Lewis Hamilton (Mercedes). En la vuelta final de Abu Dhabi, el neerlandés superó al inglés y se quedó con la primera de sus cuatro coronas consecutivas. Max venció dos veces (2022 y 2024) en Arabia Saudita, mientras que Sergio “Checo” Pérez (2023) y el propio Hamilton (2021) lo hicieron en una ocasión.
Ubicado en la zona de Corniche en Yeda, una de las ciudades más importantes del país árabe, el escenario tiene 27 curvas y cuenta con una longitud de 6,175 metros. Ofrece variantes cerradas, otras rápidas y un último sector muy veloz que suele ser traicionero. Forma parte de la nueva generación de trazados callejeros, con características tortuosas, aunque con sectores rápidos, como el circuito de Bakú (Azerbaiyán), y Las Vegas y Miami (Estados Unidos).Conseguir el mejor tiempo clasificatorio será vital en un escenario en el que no abundan los lugares de sobrepaso. Por eso los pilotos se jugarán mucho en la qualy del sábado.
En estas condiciones los pilotos tendrán una prueba de fuego, en especial Jack Doohan, quien llegará con una gran presión y obligado a conseguir un buen resultado. La expectativa en el equipo es que pueda cosechar unidades.

El australiano viene de malas actuaciones con dos accidentes, uno antes de cumplir la primera vuelta en Australia, y otro en la segunda práctica en Japón, donde encaró la primera curva con el DRS (movimiento del alerón trasero que permite una mejor entrada de aire y otorga más velocidad) abierto. Además, perdió 4 puntos de la Superlicencia por su toque a Gabriel Bortoleto (Sauber) y maniobra peligrosa sobre Isack Hadjar (Racing Bulls) en China. También fue sancionado en Bahréin tras ser 14º en pista y luego fue reclasificado en una posición.
La cita saudita será el sexto Gran Premio de Doohan en la Máxima, en referencia al supuesto contrato que habría firmado con Alpine. Cabe recordar que debutó en la última fecha de 2024 en Abu Dhabi. También el pacto contaría con una cláusula resolutoria por resultados, y por ahora no cumplió con ellos.
Doohan y Pierre Gasly volverán a tener la ayuda de Franco Colapinto, quien desde la base de Alpine en Enstone trabajará con el simulador. El argentino puede ser determinante para mejorar la puesta a punto de los dos A525 de la escudería francesa.
Si Doohan vuelve a repetir una mala labor, se vendrán días cargados de versiones sobre su futuro en la F1 y lo que puede llegar a pasar en la sexta fecha, que será el Gran Premio de Miami, el 4 de mayo. Allí estará presente Colapinto, según informó su sitio oficial, en principio como piloto de reserva.
Últimas Noticias
La historia de Enrique Borja, el goleador que fue ídolo del Chavo del 8: su gol top y el vuelo en el que se “midió” con Chespirito
Goleador implacable del América y de la selección mexicana, tras el retiro fue directivo y comentarista. Pero su nombre dio la vuelta al mundo en la voz del icónico personaje: “A mí me conocían más fuera del país cuando decían ‘ese es Borja el del Chavo’”

5 frases de Enzo Fernández tras la victoria del Chelsea: su rol como capitán y cómo vio a River en el Mundial de Clubes
El mediocampista analizó el pase a semifinales luego del triunfo ante Palmeiras y opinó sobre el equipo de Marcelo Gallardo

El Chelsea de Enzo Fernández le ganó 2-1 al Palmeiras y avanzó a las semifinales del Mundial de Clubes
Los Blues sacaron adelante un complicado encuentro y se llevaron el boleto entre los cuatro mejores con los goles de Cole Palmer y Weverton en contra. Estevao puso el empate parcial

Así quedó el cuadro final del Mundial de Clubes tras la clasificación de Fluminense y Chelsea a semifinales
El conjunto de Río de Janeiro venció a Al Hilal y el equipo inglés superó al Palmeiras. Mañana juegan PSG-Bayern Múnich y Real Madrid-Borussia Dortmund

Lucas Pratto volverá a jugar en el fútbol argentino: el particular anuncio de su nuevo club
El Oso jugará en Sarmiento de Junín, que utilizó sus redes de manera ingeniosa para dar a conocer el fichaje del delantero de 37 años
