
El sólido rendimiento que la selección argentina viene exponiendo en el terreno de juego se transformó también en una oportunidad fuera del mismo. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) logró expandir su marca a los principales mercados del mundo y el Gerente de Comercialización y Marketing de la entidad, Leandro Petersen, se encargó de contar los pormenores del proyecto en un seminario llevado adelante en Harvard University.
El encargado del área presentó la estrategia de trabajo ante más de 150 personas, entre estudiantes, periodistas y representantes de medios de comunicación de Boston, según informó la AFA. El Chief Commercial & Marketing Officer (CCMO) reveló las claves de la estrategia internacional de la entidad, orientada a consolidar su marca en Asia, Oriente Medio, Europa, India, Latinoamérica y Estados Unidos con la Albiceleste como factor clave.
El directivo, que ejemplificó el impacto con anécdotas sobre el fútbol argentino y la influencia global de Lionel Messi, puntualizó en la importancia de desarrollar estrategias de marketing adaptadas a las particularidades de cada región.

Durante su intervención, detalló la expansión comercial alcanzada por la AFA en los últimos años. “Si pretendemos desembarcar en China de la misma forma que en Estados Unidos o en India, estaríamos cometiendo un error. Cada mercado tiene sus propias formas de consumo y preferencias”, afirmó.
Petersen señaló como ejemplo la tienda online de la AFA, cuya oferta de productos varía según la región: “En China, por ejemplo, la camiseta de la selección argentina no es un producto prioritario, pero en cambio, los consumidores prefieren artículos relacionados con el anime y el merchandising temático. En India, el enfoque es distinto, y trabajamos con gigantes locales como Tata e ITC para desarrollar alianzas estratégicas”.
Al mismo tiempo, también destacó la importancia de establecer alianzas con actores locales para profundizar el arraigo en cada región. “Es fundamental apoyarse en socios estratégicos que entiendan la cultura y las preferencias de cada mercado. Esta estrategia nos ha permitido consolidar la presencia de AFA en todo el mundo”, agregó.
La actividad en Harvard se enmarca en la política de internacionalización de la AFA que busca posicionar al fútbol argentino como una plataforma relevante dentro de la industria deportiva global. En mayo del 2024, la AFA alcanzó un histórico acuerdo con la Universidad Internacional de Florida para desarrollar en conjunto la primera Diplomatura en Liderazgo Deportivo a nivel mundial.

En octubre de ese año, el entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, estuvo presente comentando distintos aspectos de la gestión del grupo que logró dos Copas América y el Mundial de Qatar en los últimos tiempos.
En el marco de esta estrategia de expansión global, la AFA ya había estrenado previamente sus perfiles de redes sociales en inglés con contenido enfocado en ese público, durante marzo del 2023. Dentro de esa línea, la Casa Madre del fútbol argentino inauguró en Miami sus nuevas oficinas con el fin de expandir su red laboral en distintos espacios clave del planeta. “Vamos a replicar todo lo hecho en nuestro país para que nuestras selecciones y el fútbol argentino sigan creciendo y sigan siendo lo que son hoy: la cuna de uno de los últimos campeones del mundo; logros que no solo se logran los títulos deportivamente sino también trabajando, y esa es la parte que nos toca a nosotros”, reflejó el presidente Claudio Tapia por entonces.
Últimas Noticias
Un jugador de Lanús entró a la cancha, marcó un gol y pidió el cambio en apenas 8 minutos
Alexis Canelo dio la nota en Venezuela. Anotó el descuento del Granate ante Puerto Cabello y aportó para el punto que rescató su equipo

Fuerte discusión y 10 puntos de sutura: el escándalo entre Martín Demichelis y el capitán de Rayados que sacude a México
El director técnico argentino habría mantenido un importante intercambio con el futbolista español

Arranca la 12ª fecha del Torneo Apertura: las tablas de posiciones y la agenda completa
La actividad se iniciará este viernes con dos partidos

Duras declaraciones del Ogro Fabbiani contra Gago: “No voy a dejar que me falte el respeto”
El entrenador de Newell’s volvió a pegarle al DT de Boca luego del partido del domingo pasado en Rosario

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250 de Bucarest
En el duelo de argentinos, se impuso por 7-6, 2-6 y 6-1 para sacar el boleto a la siguiente ronda
