
La internacional de los barras ha funcionado siempre en el continente. Con la actividad delictiva del fútbol como bandera, barras de distintos clubes son anfitriones de sus pares de países vecinos. Eso les permite tener relación preferencial con las policías de los lugares donde siguen a su equipo, entradas gratis y apoyo logístico cuando se juega contra algún clásico rival. En este mundo de lealtades fungibles, una fracción de la barra de Huracán, la de Villa Zavaleta, trabó hace tiempo relación con la barra de Nacional de Montevideo. En realidad se dio por una triangulación: ese bando de la popular del Globo tiene mucha relación con la actual barra oficial de Independiente por la cercanía barrial, dado que esta tiene su núcleo en Barracas, y son los del Rojo los de histórica ligazón con la gente del Bolso uruguayo.
Así, como en un juego de billar se armó el viaje de un grupo de barras uruguayos a la Argentina para presenciar en el Tomás A. Ducó el clásico contra San Lorenzo, pero sobre todo para poner músculo si, como se preveía por la situación tensa que atraviesa la barra, terminaba habiendo un enfrentamiento entre las facciones de Zavaleta y Pagola de la barra de Parque Patricios.
Tal como reflejo ayer Infobae, la situación finalmente explotó dentro del estadio, donde ambos grupos se trenzaron a golpes de puño y quisieron seguirla afuera. En ese momento, la Policía, gracias a las impresiones de las cámaras de seguridad, identificó a varios de los que habían participado de la trifulca, los demoraron y, a 29 de ellos, se les aplicó desde este mismo mediodía el derecho de admisión.
Pero hubo varios que lograron eludir el accionar judicial. Entre ellos, el grupo de la barra de Nacional que apareció en las filmaciones en medio de la tribuna recibiendo y repartiendo golpes.

Parecía imposible que los pudieran atrapar, pero esta tarde, minutos antes del partido de Chicago contra Chacarita, la Policía divisó al grupo junto a la barra del Torito. Le dio aviso a la Secretaría de Seguridad Deportiva de la Ciudad, que se comunicó con la fiscalía de eventos masivos a cargo del doctor Maximiliano Vence, quien dio la orden de actuar. Así varios barras uruguayos, entre ellos los ocho referentes del grupo, fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.
¿Cómo llegaron hasta Mataderos? La relación está dada con el grupo de Villa Soldati, que para con la faccion de Los Perales de la barra. Ese grupo de Soldati tiene al mismo tiempo relación con la faccion Zavaleta de Huracán. Porque, como afirma el dicho, Dios los cría y, en este caso, el diablo los junta.
El resultado de la redada de cualquier manera deja en suspenso la interna de la barra de Huracán, que es la más preocupante hoy en un equipo de Capital Federal. El histórico reinado de la familia De Respinis al frente del grupo Jose C. Paz, que está siendo desafiado por los de Zavaleta, cuyo líder es el Gordo Pablo y uno de sus lugartenientes, llamado Lucas, es quien protagonizó el año pasado el tiroteo en Avellaneda, en la previa del partido de Copa Argentina contra Argentinos Juniors, que no dejó víctimas fatales de milagro.
De ahí pasaron a amenazas por redes sociales, después a pintar leyendas de guerra en las paredes del barrio y, el domingo, trasladaron el conflicto al estadio. Y todos saben que si no hay una intervención fuerte de la seguridad, el peor capítulo no pasó; es el que está por venir.
Últimas Noticias
Luis Monti y el recorrido que lo llevó a disputar dos finales de la Copa del Mundo con selecciones distintas en contextos de máxima tensión
El legendario mediocampista argentino es el único futbolista en la historia que disputó finales de la Copa del Mundo con Argentina en 1930 e Italia en 1934, marcando un hito irrepetible en el fútbol internacional

Sus 28 días preso en Alemania y cuando se hizo amonestar para ver a Los Redondos: las historias más llamativas de Diego Placente
El lado oculto del entrenador de la selección argentina que disputará la final del Mundial Sub 20

Cómo el Autódromo de Buenos Aires tendrá actividad pese a las obras para el MotoGP, el intento por la F1 y otra carrera Mundial que se viene
Una parte del predio se usaría para pruebas, picadas y otros eventos en 2026. Hasta cuándo habrá competencias este año y cómo se ampliarán los boxes

Exequiel Palacios habló tras renovar con Bayer Leverkusen: la “racha” de River, el llamado de Scaloni y la relación con el Diablito Echeverri
Mientras se recupera de su lesión que lo mantendrá marginado hasta 2026, el mediocampista de 27 años atendió a medios de habla hispana

Tomás Etcheverry va por las semifinales del ATP 250 de Estocolmo ante Holger Rune: hora y TV
El platense se medirá con el ex número 10 del mundo por un lugar entre los cuatro mejores del certamen. Además, se presentará Román Burruchaga en Curitiba
