
En su último torneo de la temporada, Lourdes Carlé no detuvo su marcha y se clasificó a los cuartos de final del WTA 125 de Florianópolis, en el sur de Brasil, que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo. La argentina derrotó a la francesa y ex número 10 del mundo, Kristina Mladenovic, con parciales de 4-6, 6-2 y 6-1, en dos horas y 38 minutos de competencia. El viernes y con rival y horario a confirmar, la única representante albiceleste en la cita catarinense definirá el acceso a semis.
En la ronda de 16, Carlé tuvo que esforzarse más de la cuenta para eliminar a la campeona del WTA 500 de San Petersburgo (2017), quien además levantó el título de dobles de Roland Garros en cuatro ocasiones y el del Australian Open en dos. La bonaerense, que en su debut le había ganado a la rusa proveniente de la clasificación Mariia Tkacheva, se afianza en el escalafón mundial y cerrará la temporada 2024 como la mejor jugadora argentina. Con el triunfo de este miércoles, en el ranking en vivo aparece en el puesto 93, y si consigue el título, podría escalar hasta el 75.
Desde el inicio del partido, a ambas jugadoras les resultó complicado mantener su servicio. La tenista, nacida hace 24 años en Daireaux, un pueblo al sur de la provincia de Buenos Aires, perdió su saque en cuatro oportunidades, mientras que la oriunda de Saint Pol Sur Mer lo hizo en tres. Este mini break le permitió a la francesa adelantarse en el marcador.

En el segundo set, Carlé logró entrar más en ritmo de competencia. Aunque cedió su saque en dos ocasiones, esta vez consiguió romper el servicio de la tenista francesa en cuatro oportunidades. En los dos primeros juegos de la tercera manga, ambas jugadoras volvieron a intercambiar breaks, pero fue entonces cuando la argentina mostró su mejor repertorio. Salvó tres de cuatro break points en su contra y concretó cuatro rupturas de saque. Con un 67% de los puntos ganados con el primer servicio, se encaminó hacia la victoria.
Esta temporada, Carlé obtuvo su mejor título como profesional en el WTA 125K de La Bisbal y también el W75 de Vero Beach, ambos sobre canchas lentas, debutó en los cuadros principales de Roland Garros, Wimbledon y el US Open, donde aún no ha podido conocer la victoria. Además, llegó a la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París y fue clave en el equipo femenino argentino de la Billie Jean King Cup, que consiguió la clasificación para los playoffs en abril pasado. También logró su mejor ranking, el puesto 74.
La jugadora argentina y primera favorita fue finalista en el WTA 125 de Colina, Chile, dos semanas atrás. Ahora, espera en los cuartos de final a la polaca Katarzyna Kawa, quien la derrotó en las semifinales del WTA 125 del Argentina Open disputado el sábado pasado, o a la brasileña Laura Pigossi.
Cabe destacar que Carlé es la única jugadora albiceleste que sigue en el cuadro principal, dado que Julia Riera fue eliminada en su debut por la local Carolina Alves, y Martina Capurro, por la griega Despina Papamichail.
[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Entrevista con la fisicoculturista argentina que competirá en Mr Olympia 2025: “Es un sueño cumplido, ya está, no necesito más”
Luciana Corzo habló antes de su debut en el torneo más importante del mundo. La alimentación, los sacrificios y la polémica por el uso de esteroides. “Nadie te pone una pistola en la cabeza para que hagas nada”, asegura

El mechón amarillo, duelo con Toresani y victoria sobre la hora: a 30 años del regreso oficial de Diego Maradona a Boca
El 7 de octubre de 1995 la Bombonera se vestía de fiesta para recibir al Diez. Un encuentro inolvidable que tuvo varios condimentos y se definió con un cabezazo de Scotto sobre el cierre

Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición
