
Lourdes Carlé, de 24 años, se anotó una victoria en su debut en el WTA 125 que se disputa en la ciudad de Florianópolis, al sur de Brasil. La argentina se impuso con extrema claridad ante la rusa Mariia Tkacheva (22 años), proveniente de la clasificación, por 6-1 y 6-0. De esta manera, la oriunda de Daireaux, que hoy se ubica en el puesto 89 del ranking femenino, avanzó a los octavos de final del certamen.
Al ser consultada sobre cómo encontraba el torneo y su triunfo de este martes, Lourdes expresó: “Me siento cómoda en el club, de hecho, estuve aquí el año pasado. Así que ya conocía el lugar y también las condiciones en las que se juega, que son diferentes a las de Buenos Aires, las canchas son más lentas. Es bueno tener que adaptarse a nuevas condiciones y me adapté bastante bien y rápido. Así que, en realidad, me hizo feliz el triunfo y esperamos seguir así”.
Aunque el año parece cerrar de la mejor manera para Carlé, quien se ubica como la argentina con mejor ranking, tuvo una pequeña gira sin buenos resultados que la obligó a replantear su calendario, tras renunciar a la Billie Jean King Cup para dedicarse a entrenar para esta gira sudamericana y conseguir el objetivo de mantenerse entre las 100 mejores.
“La verdad es que éste es un buen año para mí. Se requirió mucho trabajo con mi equipo, creo que eso era lo más importante. El año que viene voy a abordar el proyecto de manera similar. Creo que me dio mucha satisfacción sentir que estaba trabajando duro todas las semanas. Y creo que ése es el gran objetivo para mí: seguir trabajando y seguir mejorando día a día. También noto y veo que mi nivel está aumentando, lo que me da seguridad”, comentó la albiceleste después del triunfo.
Quien no pudo atravesar la primera presentación fue Martina Capurro. Generó cierta expectativa al quedarse con el segundo parcial, pero no pudo mantenerse contra la griega Despina Papamichail, y cayó 6-3, 4-6 y 6-0.
Por eso, este miércoles, en el segundo turno de la cancha central, Lourdes Carlé será la única argentina en busca de los cuartos de final. Lo hará ante una rival de riesgo, la francesa Kristina Mladenovic, quien llegó a pertenecer a la élite de las 10 mejores del mundo (2017), pero que arribó a Brasil en el puesto 213 del escalafón. Algunas lesiones y bajas actuaciones la llevaron hacia atrás entre las mujeres.
“En realidad, no la conocía a Mladenovic”, respondió Lourdes. Y agregó, en ese sentido: “Evidentemente, es una gran jugadora y con mucha experiencia. Y bueno, la vi jugar un poco. Entonces, más o menos, sé dónde falla o dónde juega mejor. Pero cada partido es difícil, y hay que tener en cuenta que el nivel del torneo es altísimo. Así que, con mi equipo, esperamos que sea una gran semana”.
Mladenovic, quien supo estar en la cima del ranking de dobles femenino, llega de vencer a la colombiana Emiliana Arango (24 años y 168° del escalafón), por 7-6, 6-7 y 6-1. Como antecedentes, la francesa luce mucho más prestigio en dobles que en singles, ya que posee nueve títulos de Grand Slam, seis en dobles femeninos (más otras 5 finales) y tres en mixtos (y 2 finales).
[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
El descuido en los boxes durante el GP de Singapur que pudo terminar en una tragedia en la F1: la actitud heroica de un mecánico
El episodio sucedió mientras el equipo trabajaba sobre el monoplaza de Nico Hulkenberg

El desahogo de Facundo Díaz Acosta tras la final de Antofagasta: “Si estoy sano y contento, eso ya es ganar”
En 2024, salió campeón del Argentina Open y llegó a meterse en el Top 50 del mundo. Una serie de lesiones lo marginaron de la actividad durante el último año y medio, y este domingo volvió a disputar una final en el Challenger de Antofagasta. El zurdo desea volver a su mejor nivel, pero sin dejar de lado su bienestar

Detrás del volante: cómo es la preparación física y mental de Max Verstappen, según su ex entrenador
Bradley Scanes, considerado el artífice del sistema de rendimiento que impulsó al piloto neerlandés al éxito, reveló en High Performance Podcast de qué manera la disciplina integral, la fortaleza emocional y la unidad del equipo Red Bull Racing fueron claves en su dominio

Era candidata a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos y fue atropellada: las múltiples lesiones que sufrió
La española Ana Alonso, que iba a participar de los JJOO de Invierno Milano-Cortina 2026, sufrió un accidente tras ser golepada por un auto en Granada

El inquietante momento que vivió un jugador de golf al ejecutar un tiro a metros de un caimán
El golfista Vince Whaley tuvo que ingresar a un lago para salvar un golpe y se encontró con la presencia de un reptil que generó tensión en los presentes
