(Enviado especial a San Pablo, Brasil) El Gran Premio de Brasil comenzó con una noticia dolorosa para el piloto argentino Franco Colapinto, quien enfrenta el evento en Interlagos conmovido tras la muerte de su abuelo paterno, Leónidas Colapinto, un reconocido abogado y escritor en Bahía Blanca. Leónidas, de 89 años, falleció durante las últimas horas, mientras su nieto comenzaba las primeras actividades en San Pablo para el esperado fin de semana de Fórmula 1, un hecho que generó impacto en el entorno del piloto de 21 años, quien arribó al paddock visiblemente afectado.
Al llegar al Autódromo José Carlos Pace, se vio a Colapinto con una expresión de tristeza y un atuendo que contrastó con su estilo habitual. Luciendo una gorra que le cubría parte del rostro y unos auriculares, el joven piloto caminó cabizbajo ante la mirada de distintos fanáticos en el lugar. También pudo verse con lentes oscuros a su hermana menor Martina, quien evidenció signos de tristeza y recibió el apoyo de los managers del corredor, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter.
El equipo Williams, consciente de la situación, decidió desafectar a Franco del evento previsto en el FanZone del equipo británico. Esta actividad, en la que los fanáticos tienen la oportunidad de interactuar con sus ídolos, había sido programada para el viernes. En el paddock, se observó a Colapinto intentando mantener la compostura; sin embargo, en un momento, se lo pudo observar dirigiéndose al baño visiblemente emocionado, con los ojos vidriosos, un gesto que conmovió a los presentes.
Según lo que pudo averiguar Infobae, el núcleo familiar del argentino planeaba esperar para contarle la triste noticia hasta el domingo, tras la carrera principal que se realizará desde las 14. Sin embargo, la misma se filtró y debieron hablar con el corredor de 21 años, quien ya sabía que su abuelo atravesaba un delicado estado de salud.
Al mismo tiempo, en medio de los rumores de un posible desembarco dentro de la escudería Red Bull y mientras convive con sus horas más difíciles, fue el propio jefe de la escudería del energizante, Christian Horner, quien cruzó saludos con Colapinto en el edificio corporativo de Williams, según pudo constatar este medio. Segundos antes del inicio de la única práctica libre del fin de semana, las imágenes de la transmisión oficial mostraron al corredor argentino dialogando con Gaëtan Jego, su ingeniero en el team británico.
Leónidas Colapinto dejó una huella profunda no solo en el ámbito familiar, sino también en su comunidad. Abogado de profesión, fue una figura reconocida en Bahía Blanca, donde se especializó en Derecho de Familia y Derechos Humanos, además de cofundar importantes instituciones jurídicas como el Instituto de Derecho Procesal y el Instituto de Derecho de Familia en el Colegio de Abogados local. Al retirarse de su actividad profesional, Leónidas volcó sus esfuerzos en la literatura, una vocación que lo llevó a publicar numerosas obras que exploraron temas sensibles y complejos.
Entre sus libros, destacan títulos que reflejan su espíritu crítico, como “La mujer, bestia salvaje (según los santos varones de la Iglesia)”, “La doncella en la hoguera (Los últimos días de Juana de Arco)” y “Estados Unidos, el IV Reich”, en el que cuestionó la influencia imperialista estadounidense. En sus escritos, Leónidas abordó temas como la persecución por género, raza, nacionalidad y religión, y exploró la historia y la sociedad desde una óptica polémica y reveladora. Este interés por los aspectos críticos de la sociedad marcó profundamente a sus familiares y dejó un legado de pensamiento y valores que hoy sostiene Franco Colapinto.
Además de su pasión por la abogacía y la escritura, Leónidas transmitió a su familia su amor por la equitación, una actividad que compartió con su hijo Aníbal y que Franco adoptó con entusiasmo. Antes de convertirse en piloto de Fórmula 1, el joven argentino disfrutaba de la equitación durante sus veranos en Argentina, una faceta que refleja la influencia de su abuelo en sus valores y pasatiempos fuera de las pistas.
Pese al difícil momento personal, Colapinto deberá concentrarse en un fin de semana de alta exigencia en la pista. La jornada comenzó el viernes con las prácticas libres, en las que el equipo Williams ajustó su monoplaza para enfrentar el desafiante trazado de Interlagos. Este mismo día, a las 15:30, Franco participará en la clasificación para la carrera Sprint, que se disputará el sábado a las 11:00 y donde buscará una posición favorable en una competencia que otorga puntos solo a los ocho primeros.
El sábado, además, se llevará a cabo la clasificación principal a las 15:00, una instancia crucial para el piloto argentino, quien buscará consolidarse en una buena posición de largada para la carrera del domingo. Este evento, que marca el cierre del fin de semana, se correrá a las 14:00 y consistirá en 71 vueltas que desafiarán tanto las habilidades del piloto como el rendimiento del vehículo.
Últimas Noticias
Tras la victoria de Racing, Barracas Central visita a Unión en busca de ser puntero en la Zona A del Torneo Clausura
El Guapo choca con el Tatengue en Santa Fe y, en simultáneo, San Martín recibe a Lanús en San Juan. Antes, Racing derrotó a Defensa y Justicia, Newell’s se alejó del descenso con su victoria ante Huracán y Talleres se impuso a Platense en Córdoba

Enzo Fernández confirmó que será baja por lesión en la selección argentina para el amistoso contra Angola: “Es la mejor decisión”
El volante del Chelsea será una de las grandes ausencias en la última doble fecha FIFA del año
Los escalofriantes detalles del accidente a 339km/h de Bortoleto en la Fórmula 1: “Tuve mucha suerte de salir ileso”
El piloto de Sauber sufrió un impacto de 57G cuando su monoplaza se estrelló de manera lateral contra las barreras de contención en la última vuelta de la Sprint de este sábado en Brasil

La clasificación a las copas internacionales y la lucha por la permanencia: así está la Tabla Anual a falta de dos fechas
Comenzó la penúltima jornada del Torneo Clausura y se definen los boletos para octavos de final, para los certámenes continentales y los dos equipos que descenderán
El video del impactante gol de arco a arco de un argentino en el fútbol uruguayo que recorre el mundo
Gino Santilli, arquero de 24 años formado en Banfield, fue el autor del 2-0 definitivo en el duelo entre Cerro Largo y Liverpool



