La ucraniana Yaroslava Mahuchikh pasó a la historia del atletismo tras superar la mítica barrera de los 2.10 metros en salto en alto durante el Meeting de París, la octava cita de la Diamond League de la temporada.
Con solo 22 años, la ucraniana superó el récord de la búlgara Stefka Kostadinova, quien mantenía la plusmarca mundial femenina desde 1987 (2.09 metros). El evento se celebró en el Estadio Charléty, donde Mahuchikh logró la hazaña en su primer intento, lo que provocó su alegría y la de los espectadores que fueron testigos de un nuevo récord en la historia del atletismo.
Mahuchikh, quien ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se coronó campeona en el Mundial de Budapest que se celebró el año pasado, comenzó su participación en la competición en París superando el listón a 1.92 metros en el primer intento. Posteriormente, necesitó dos intentos para superar 1.95 metros, pero continuó ascendiendo sin mayores problemas. Cuando el listón se elevó a 1.98 metros, Mahuchikh volvió a saltar en su primer intento, mostrando una consistencia impresionante.
El punto culminante de la competencia llegó cuando la ucraniana logró superar la barrera de los 2 metros (2.01 y 2.03). Con estos saltos, se quedó en solitario tras los tres fallos de la australiana Nicola Olyslagers, su máxima rival en la jornada. A partir de ahí, Mahuchikh aceptó el desafío de superar los 2.07 metros, un centímetro más que su marca personal, lo cual consiguió en su segundo intento con cierto margen, como informó el sitio oficial de World Athletics, la federación internacional de atletismo.
Fue entonces cuando Mahuchikh se encontró ante la histórica oportunidad de dejar atrás la marca que había logrado la búlgara Kostadinova: pidió que la varilla se elevara a los 2.10 metros y se preparó para su salto final. En su primera tentativa, superó el listón arqueando su espigado cuerpo de 1.80 metros con una técnica impecable para dejar atrás los registros de la sueca Kajsa Bergqvist y la croata Blanka Vlasic (ambas lograron saltar 2.08).
“Al comenzar esta competencia, tenía la sensación de que podía saltar 2.07 metros y tal vez 2.10. Finalmente, inscribí a Ucrania en la historia del atletismo mundial”, declaró Mahuchikh en la pista tras lograr el nuevo récord mundial.
Hay que mencionar que el récord de Kostadinova, establecido en el Campeonato Mundial de la IAAF (ahora World Athletics) en Roma durante 1987, se mantuvo invicto durante casi 37 años, siendo una de las marcas más longevas en la historia del atletismo femenino.
Mahuchikh ha sido una figura prominente en el salto de altura en los últimos años, y tras su medalla olímpica y su título mundial, logró en París reforzar su estatus como una de las mejores saltadoras de la historia. El récord de la oriunda de Ucrania no sólo inscribió su nombre en los libros de historia, sino que su salto en el estadio Charléty de París fue un anticipo de lo que veremos en los próximos días en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde la flamante plusmarquista mundial buscará un nuevo hito en su carrera.
Últimas Noticias
Crece el escándalo tras la denuncia a una figura de Inglaterra por su agresión al entrenador de Los Pumas
La federación inglesa de rugby deberá entregar los videos de las cámaras internas del estadio luego del golpe de Tom Curry a Felipe Contepomi
Peñarol rescindió el contrato de Diego García tras la condena a prisión por abusar de una jugadora de hockey en Argentina
El futbolista de 28 años conoció en las últimas horas la sentencia de esta investigación que se inició cuando jugaba en Estudiantes de La Plata

Lanús y Tigre definirán el último lugar para los cuartos de final del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El Granate, tras ganar la Copa Sudamericana, intentará prolongar su buen presente en el ámbito local contra el Matador. El ganador enfrentará a Racing. Desde las 21.30, por TNT Sports

Jugó con Maradona e hizo un gol en un Mundial, pero lleva 20 años alejado del fútbol: la nueva vida de Mauricio Pineda
Vistió los colores de Huracán, Boca y Lanús. Jugó en Italia y España. Los recuerdos de su carrera y su nueva actividad

La refundación que piensa Marcelo Gallardo en River Plate: qué refuerzos buscará en el mercado de pases
Además de un importante éxodo, el director técnico planea sumar jugadores en puestos clave


