
El mundo del tenis es conocido por su ambiente solemne y silencioso, donde los jugadores se concentran al máximo en cada golpe. Sin embargo, existe un fenómeno curioso en este deporte: algunos tenistas emiten gritos o sonidos fuertes al golpear la pelota. Estos gritos han generado controversia y curiosidad entre los aficionados, ya que rompen con la tradicional calma del tenis. Aun así, hay razones detrás de estos gritos y su función en el juego.
Una de las principales preguntas que surgen al escuchar los gritos de los tenistas es cual es su propósito. Estos sonidos no son habituales en otros deportes y pueden resultar desconcertantes para el público. El motivo detrás de estos gritos es aumentar la velocidad con la que se golpea la pelota. Según los expertos, al emitir un grito, el jugador expulsa aire cuando contrae el abdomen, lo que permite golpear la pelota con mayor fuerza y velocidad.
Uno de los ejemplos más mediáticos de este fenómeno es Maria Sharapova. Sus gritos han sido medidos a 101 decibeles, intensidad similar al despegue de un jet, y han generado controversias. Sharapova ha asegurado que estos gritos son un “hábito natural” y no algo enseñado. Otra tenista conocida por sus potentes gritos es Victoria Azarenka, quien ha señalado que los hombres también gritan, y usó a Rafael Nadal como ejemplo.
Nadal, conocido por su intensidad en cada punto, también emite sonidos fuertes al golpear la pelota, aunque recibe menos atención por ello. “Estaba practicando junto a Nadal, él grita más fuerte que yo y nadie se da cuenta de eso”, aseguró Azarenka durante el Wimbledon del 2015.

Además de aumentar la velocidad, los gritos también pueden desempeñar un papel como distracción para el rival. Al realizar estos sonidos, el jugador puede confundir al oponente y hacer que se desconcentre, que dificulta la anticipación del tipo de golpe que va a realizar. Dependiendo de la intensidad del grito, también puede intimidar al adversario y demostrar quién lleva el control del partido.
A pesar de la controversia, los gritos tienen un respaldo científico. Un estudio realizado por la Universidad de Nebraska en Omaha confirmó que exhalar con fuerza el aire activa los músculos abdominales, que proporciona una fuerza adicional que permite a los jugadores golpear más fuerte y hacer que la pelota vaya más rápido, hasta un 3,8% más de velocidad.
“Especulamos que el grito puede permitir una mayor utilización de energía de los componentes elásticos de los grandes músculos del tronco, lo que proporcionaría más energía para impactar la bola sin aumentar la demanda energética”, explicó Kris Berg, quien supervisó el estudio.
El entrenador Alan Jones, con 50 años de experiencia, también apoya esta práctica. “Exhalar hasta el punto de contacto es crucial”, afirmó Jones, quien recomendó a jugadores como Jo Durie hacer mucho ruido durante el impacto. “Si escuchas a los boxeadores cuando están dando sus golpes, ¿por qué aguantarías la respiración?”.
El fenómeno no es exclusivo de las mujeres. Andre Agassi, por ejemplo, sacó de quicio a Ivan Lendl en el Abierto de Estados Unidos de 1988 con sus demostraciones audibles. Caroline Wozniacki, exnúmero uno del mundo, ha afirmado que “algunos jugadores gritan como una forma de juego”, y Lendl comentó que los gritos de Agassi “afectaban su capacidad de anticipar la fuerza y dirección de los golpes”.

A pesar de que algunos jugadores y aficionados pueden considerarlos como una molestia o una ventaja injusta, no ha habido quejas generalizadas que hayan llevado a la implementación de una normativa al respecto.
El debate sobre los gritos en el tenis probablemente nunca se detendrá, pero los beneficios son claros. “Influye en cómo te sientes en momentos de crisis, puedes liberarlo, no se trata solo del remate, del golpe”, concluyó Jones. “Puede agregar un valor tan bueno a un competidor como para hacer que se sienta bien”. Por ahora, los espectadores y los propios jugadores deben adaptarse a esta peculiaridad del tenis y disfrutar del juego en todas sus formas.
Últimas Noticias
La comparación entre Jack Doohan y Franco Colapinto que se hizo viral y deja mal parado al australiano
El australiano no tuvo un buen comienzo en la Fórmula 1, mientras que el argentino protagonizó un inicio esperanzador con Williams en 2024

El show de Ronaldinho a los 45 años: corrida, gambeta al arquero y freno en la línea para saludar antes del gol
El astro brasileño participó del evento ‘Jogo Dos Famosos’ y deleitó a los aficionados con una jugada propia de su talento

Quiénes son los dos árbitros argentinos elegidos por la FIFA para participar del Mundial de Clubes
Facundo Tello y Yael Falcón Pérez serán los jueces argentinos presentes en el certamen a disputarse en Estados Unidos. Estarán acompañados por Juan Pablo Belatti, Gabriel Chade, Maximiliano Del Yesso, Facundo Rodríguez, y un VAR experimentado como Hernán Mastrángelo

Cristiano Ronaldo contrató a un nuevo guardaespaldas tras recibir amenazas: “Intimidante y agresivo”
La estrella portuguesa tomó la decisión luego de los mensajes que recibió en sus redes sociales. Los detalles

Racing derrotó 2-0 a Aldosivi en Mar del Plata y da pelea por un lugar en los octavos de final del Torneo Apertura
Con goles de Maravilla Martínez y Santiago Solari, la Academia se impuso con autoridad en La Feliz. Más tarde, Central Córdoba jugará contra Huracán, mientras que Defensa y Justicia hará lo propio con Unión de Santa Fe. Por último, Vélez se enfrentará a Sarmiento y Lanús se medirá con Godoy Cruz
