
Los Pumas sueñan con dar un paso más en el Mundial de rugby y quieren que la historia en París termine como un cuento de hadas. Para que se repita la escena que se observó una semana atrás en el Vélodrome de Marsella en los cuartos de final frente a Gales, la Argentina deberá vencer a los poderosos All Blacks, que vienen de bajar a Irlanda, el número uno del ranking.
Dentro de la estructura técnica del equipo que encabeza el head coach australiano Michael Cheika se encuentran dos piezas claves que se sumaron al engranaje. Uno de ellos es un viejo conocido de la selección nacional como Felipe Contepomi. Al lado del ex apertura de Los Pumas, está David Kidwell, el asistente neozelandés que se especializa en los trabajos defensivos del elenco argentino e integra el cuerpo técnico con Andrés Bordoy y Juan Fernández Lobbe.
Kidwell, de 46 años y raíces maoríes, nació en Christchurch, Nueva Zelanda, la misma ciudad donde Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en su territorio por el Rugby Championship (25 a 18 el 27 de agosto de 2022). El ex jugador de Rugby League que fue uno de los últimos en sumarse al staff en la selección argentina, estuvo presente en aquella épica victoria y sueña con repetirla en la Copa del Mundo, justo ante su patria.
Durante su presentación oficial, en mayo de 2022, Kidwell dejó en claro cuál era el objetivo que se planteó junto a Cheika y el resto del equipo. “Vine a ganar el Mundial. Estoy muy emocionado de estar acá. Fue una decisión importante y estoy feliz con eso”, dijo el encargado de fortalecer la defensa de Los Pumas, justamente el flanco que terminó siendo el punto más fuerte para avanzar en Francia y el que definió el pase a semifinales con aquel tackle salvador de Matías Moroni cuando el galés Louis Rees-Zammit volaba hacia el ingoal.
Justamente, el Tute Moroni fue uno de los integrantes del plantel de Los Pumas que comenzó a trasladarle las costumbres argentinas al coach neozelandés y lo llevó a La Bombonera para ver el partido de Copa Libertadores entre Boca Juniors y Colo Colo. Kidwell compartió su experiencia en las redes sociales y hasta cantó los hits de la hinchada xeneize desde la platea.
“Me siento muy bien en la Argentina. Amo los asados, disfruto esos momentos. Los jugadores han sido muy accesibles y por suerte tenemos un muy buen grupo de entrenadores que me han ayudado. Este es mi primera Copa del Mundo y estoy disfrutando el espíritu de los partidos y la gente que alienta en las tribunas”, expresó ante la prensa en la previa de un duelo sumamente especial para él.
Está claro que nunca dejará de ser un “kiwi y maorí de corazón”, como aclaró en otra ocasión, pero lo cierto es que Kidwell intentará darles las mejores herramientas a sus nuevos pupilos para intentar frenar a los All Blacks, la selección más ganadora en la historia de los mundiales. “Estoy orgulloso de mi herencia, pero en el mundo del deporte es trabajo, y a muchos entrenadores les toca dirigir en contra de su propio país”, recordó antes de la victoria en Christchurch ante los Hombres de Negro.
Será un nuevo capítulo en la historia de Kiddy, el ex segunda línea y centro que representó a la selección de Nueva Zelanda en juveniles y ya lleva 13 años como entrenador en Rugby Union. “Espero llevar mi energía y mi pasión para lograr el éxito con Los Pumas”, sueña el maorí antes de verse las caras con sus compatriotas, aunque con otra camiseta.

Últimas Noticias
El detrás de escena de la crisis de Oscar Piastri con McLaren en la F1: una “injusticia” y “cosas extrañas”
El australiano era sólido líder del campeonato y quedó debajo de su compañero, Lando Norris. La historia interna de su caída y cómo puede levantarse
“No puede correr”, la áspera crítica de un directivo del Galatasaray a Icardi y el gigante de Europa que lo sigue de cerca
El delantero argentino, cuyo contrato finaliza a fin de año, quedó en el centro del debate durante la reunión del Consejo del club. Mientras, podría regresar a Italia, en una transferencia que promete hacer ruido
Solana Sierra: “Es un orgullo representar a Argentina en la Billie Jean King Cup”
A días del inicio de la serie frente a Suiza y Eslovaquia, la marplatense comparte sus sensaciones y destaca la unión del grupo

El ranking histórico que pasó a liderar Messi tras una investigación: el dato que deja a Cristiano Ronaldo como “el peor” de la lista
El astro de la selección argentina quedó en el primer lugar entre los futbolistas con mayor cantidad de asistencias y posee una amplia ventaja sobre sus perseguidores


