
La Liga MX Femenil se encuentra lista para dar inicio con un nuevo torneo -el 12° de su historia- con el estreno del Clausura 2023. A más de seis años desde su creación, 57 futbolistas continuarán escribiendo historia pues lo disputarán con un importante distintivo: el de Jugadoras Emblema. Y es que se trata de elementos que han disputado la totalidad de los campeonatos de manera ininterrumpida.
Desde su fundación en diciembre de 2016, los equipos de la liga profesional de fútbol femenino en México comenzó a tomar forma. Aunque desde su anuncio hasta la realización del primer torneo transcurrió más de medio año, los primeros clubes participantes configuraron sus plantillas para la disputa de una Copa, que sirvió directamente como preparación para lo que fue el Apertura 2017.
De acuerdo con datos de la Liga MX son casi 60 futbolistas las que se han mantenido en el circuito mexicano desde sus inicios, de las cuales 17 se han mantenido toda su carrera en la misma institución. El presidente de la liga, Mikel Arriola, reconoció previo al comienzo del nuevo torneo a Casandra Cuevas (América) como la jugadora emblema con más partidos de toda la historia.
Otras elementos que se destacan por pertenecer al mismo club desde el primer torneo son Mónica Ocampo con las Tuzas de Pachuca; Monserrat Hernández con las Águilas del América; Belén de Jesús Cruz con las Amazonas de Tigres UANL; Claudia Lozoya y Diana Evangelista con las Rayadas de Monterrey; Inglish Hernández y Leyla Zapata con las Xolas de Tijuana; Lucía Rodríguez y Deneva Cagiga con las Pumas de la UNAM, o Susan Bejarano con las Chivas de Guadalajara.
Por mencionar algunas otras de las futbolistas emblema (que han jugado en más de un equipo) están Reyna Velázquez, Andrea Balderas, Miriam Vannessa García, Victoria Acevedo, Dirce Delgado, Brissa Rangel, Blanca María Solís, Daniela Espinosa, Maricruz González, Diana Laura García, Karen Gómez, Carolina Jaramillo, Claudia Ibarra o Yamile Franco.
En este sentido, los clubes que más han aportado (formado futbolistas) a este listado de jugadoras emblema son Pachuca con 11, luego América con 8. Le siguen Guadalajara y Pumas con 7 cada uno; Tijuana y Monterrey, también con 5 cada uno; Tigres con 4; Toluca y Necaxa con 3 cada uno; Cruz Azul y Toluca con 2 cada uno; por último Santos Laguna y Monarcas Morelia con 1 cada uno.
Destaca la presencia de Dalia Isabel Molina, pues es la única jugadora que fue formada y debutada con el hoy extinto equipo de Monarcas; actualmente es parte de Cruz Azul.

El comienzo del Clausura 2023
El balón rodará por primera vez el viernes 06 de enero a la 17:05 horas con la disputa del duelo entre Querétaro y Pachuca por la jornada 1. Al finalizar el partido inaugural, en punto de las 19:05 horas, la actividad continuará con el juego entre Guadalajara y Pumas.
El sábado 07 se disputará el Clásico Joven entre Cruz Azul y América a las 12:00 horas. Para el domingo 08 tendrán lugar dos encuentros, el primero entre Puebla y Monterrey a las 12:00 horas, y después, entre Juárez y Mazatlán a las 17:00 horas.
Finalmente, para el lunes 09 se tiene programados la mayo cantidad de juegos: a las 17:00 jugarán Toluca y Tijuana; a las 17:05 León y Necaxa; a las 19:00 Tigres y Atlas; y finalmente a las 19:06 Santos y San Luis. Todos los horarios en relación al centro de México.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Valtteri Bottas habló sobre su posible llegada a Alpine: la frase que abre un interrogante sobre el futuro de Colapinto
El experimentado piloto, hoy reserva en Mercedes, confirmó las charlas con Flavio Briatore

Bayern Múnich confirmó la grave lesión que sufrió Musiala en el Mundial de Clubes: cuánto tiempo estará sin jugar
El club emitió un comunicado oficial y en Alemania ya dieron el nombre del reemplazante que saldrían a buscar en el mercado de fichajes

Viajó en barco, avión y micro para llegar desde Senegal, es vendedor ambulante y brilla como boxeador: “Quiero ser campeón mundial”
Touba Niang divide sus días entre el cuadrilátero y el comercio en la calle

De estar retirado y ser comentarista a lograr su primer podio en la F1: Nico Hülkenberg, el piloto al que comparaban con Schumacher
El alemán de 37 años, era el corredor con más carreras sin terminar entre los tres primeros. Es el claro ejemplo de cómo se frustra una campaña si no se tiene un buen auto. Pero su fuego sagrado sigue encendido y está más vigente que nunca

El fin de semana de Colapinto en Silverstone: del optimismo a la frustración con un auto que no arrancó
El piloto argentino comenzó la actividad con buenas sensaciones y terminó la competencia sin poder siquiera participar del GP británico
