
El Mundial de Qatar 2022 apenas comienza su etapa más emocionante con los juegos de eliminación directa, pero ya ha dejado claro algo: la superioridad de Estados Unidos como representativo de Concacaf. En la batalla por definir quién es el mandamás de la región, el US Team se ha erigido como el único con argumentos y resultados materializados.
Los fracasos de México y Canadá no sólo han confirmado a los estadounidenses como el mejor equipo concacafquiano de la justa mundialista (Costa Rica también participó, pero no es parte de la disputa regional), sino que por méritos propios se han instalado en los octavos de final con posibilidades reales de seguir avanzando. Como rival tienen a los Países Bajos que se instaló en la etapa sin mostrar un nivel futbolístico destacado.
“Esto es fútbol. Han sido grupos muy complicados, Nosotros hemos estado batallando, todos en Concacaf han hecho un gran esfuerzo, pero lamentablemente ya no están aquí. Su nivel es bueno, pero siempre debemos estar mejorando”, comentó Gregg Berhalter durante la rueda de prensa previo al duelo contra el combinado neerlandés.

El crecimiento de la disciplina en la Unión Americana es sustancial. Tanto a nivel de clubes como a nivel selección, Estados Unidos se ha dedicado al desarrollo del deporte con un proyecto que ya ha dado resultados importantes. Algunos de ellos se pueden comprobar en el resultado de la Concachampions en la más reciente edición o en el número de elementos estadounidenses jugando en el fútbol de Europa.
“Sentimos la responsabilidad para crear ese punto de inflexión en el fútbol de Estados Unidos y hacer que la gente se sienta orgullosa”, dijo el entrenador del US Team. Y es que, bajo su mando técnico el equipo se clasificó a Qatar 2022 sin mayor dificultad tras la reconfiguración estructural que conllevó la ausencia mundialista de Rusia 2018.
Ahora el conjunto de las Barras y las Estrellas saldrá a la cancha del Estadio Internacional Jalifa con la meta de superar la fase de octavos de final por segunda vez en su historia luego de lograrlo en Corea-Japón 2002. En Uruguay 1930 llegó a semifinales, pero con un formato en el que avanzó el mejor equipo de cada grupo (apenas fueron cuatro).

Ante la Naranja Mecánica, el conjunto que hoy comanda Gregg Berhalter cuenta con un balance negativo debido a que de cinco enfrentamientos, apenas ha conseguido salir vencedor en uno. El primer duelo entre naciones se dio en 1998 y el más reciente en 2015, pero todos con carácter de amistoso por lo que, el choque en Qatar 2022 será el primero que sostengan en un torneo oficial.
Historial del duelo Países Bajos vs Estados Unidos
1998, Amistoso: Países Bajos 2-0 Estados Unidos
2002, Amistoso: Países Bajos 2-0 Estados Unidos
2004, Amistoso: Países Bajos 1-0 Estados Unidos
2010, Amistoso: Países Bajos 2-1 Estados Unidos
2015, Amistoso: Países Bajos 3-4 Estados Unidos
El juego entre norteamericanos y europeos será el que dé apertura a la etapa de octavos de final. Tendrá lugar en el Estadio Internacional Jalifa este 03 de diciembre en punto de las 07:00 horas, tiempo de los Angeles, y 10:00 horas, tiempo de Nueva York (09:00 horas en México y 12:00 horas en Argentina).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años
