
Qatar se ha revelado como el propietario de un famoso autorretrato del maestro realista francés Gustave Courbet y prestará la pintura al Museo de Orsay de París durante cinco años, informaron el lunes funcionarios del museo.
El hombre desesperado muestra a Courbet con una mirada desorbitada mirando desde el lienzo, en una obra que es una de las más conocidas junto a Los picapedreros y El origen del mundo.
Fue exhibida en Frankfurt, Alemania, en 2010 en una muestra dedicada al pintor y fue vista por última vez en Francia en una gran retrospectiva en 2007-2008, que también viajó a Nueva York.
En ese momento, la pintura fue prestada por un coleccionista privado desconocido con la ayuda del banco francés BNP Paribas, pero desde entonces ha sido adquirida por Qatar Museums, un organismo estatal responsable de desarrollar la escena artística en el emirato rico en petróleo.

El Museo de Orsay, que posee unas 30 pinturas de Courbet, exhibirá El hombre desesperado (Le Désespéré) desde el martes durante cinco años antes de que se traslade a su hogar permanente en Doha, informó el museo a AFP.
La jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, directora de Qatar Museums y hermana del gobernante del estado del Golfo, dijo que la pintura está destinada al Museo Art Mill y “viajará regularmente entre Doha y París en el futuro”.
El Museo Art Mill en Doha forma parte del plan del emirato para convertirse en un centro artístico de Oriente Medio, con el vasto complejo diseñado por el arquitecto chileno Alejandro Aravena y cuya apertura está prevista para 2030.
Como directora de Qatar Museums, la jequesa Al Mayassa es una de las mayores compradoras de arte contemporáneo del mundo, acumulando una cartera valorada en varios miles de millones de dólares.
Fuente: AFP.
Fotos: Ian Langsdon/ AFP.
Últimas Noticias
Cristina Pérez sorprende con “Mujer samurái”, un homenaje literario a la legendaria guerrera japonesa Tomoe Gozen
La reconocida periodista y escritora argentina acaba de publicar una nueva novela que rescata la vida de la guerrera más célebre del Japón feudal, y explora el misterio detrás de su figura histórica

El fenómeno Taylor Swift también impacta en un museo alemán
Fans de la estrella pop invadieron el espacio de arte regional de Wiesbaden, tras viralizarse el parecido del video de la canción “The Fate of Ophelia” con una obra del artista Friedrich Heyser

Elogio de Drew Struzan, el genio detrás de los afiches de “E.T.”, “Star Wars” e “Indiana Jones”
El legendario ilustrador que marcó la cultura pop con sus carteles de películas icónicas, pasó de la pobreza y el anonimato a convertirse en el artista favorito de Steven Spielberg y George Lucas

El Festival Porteño de Fado y Tango celebra las identidades musicales de Portugal y Argentina
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, se realizará la séptima edición del encuentro que fusiona dos géneros declarados Patrimonio de la Humanidad con conciertos, clases y exhibiciones de baile

“Mr. Scorsese”, el lado menos conocido de uno de los grandes directores de la historia del cine
El esperado documental explora desde sus inicios en Little Italy hasta sus batallas en Hollywood, con testimonios de colaboradores y amigos que revelan facetas poco conocidas del cineasta
