El 29 de septiembre se celebrará una audiencia clave que determinará la fecha del juicio contra Rachida Dati, actual ministra de Cultura de Francia, por presunto abuso de poder y corrupción. Según una fuente citada por The Art Newspaper, el proceso podría coincidir con el periodo posterior a las elecciones municipales de París, previstas para marzo de 2026, en las que se decidirá quién ocupará la alcaldía de la capital francesa, un cargo al que Dati ha manifestado públicamente su aspiración.
La noticia, difundida por la agencia AFP y recogida por ARTnews, sitúa a Dati en el centro de una investigación judicial que examina su etapa como eurodiputada entre 2009 y 2019. La ministra, de 59 años, fue imputada en 2019 bajo sospecha de haber realizado actividades de lobby en favor del grupo automovilístico Renault-Nissan durante su mandato en el Parlamento Europeo, la única institución de la Unión Europea elegida directamente por los ciudadanos. Las autoridades francesas investigan si Dati habría vulnerado la prohibición de ejercer presión en nombre de intereses privados dentro de la Eurocámara.
El caso se centra en el pago de 900.000 euros (equivalentes a $1 millón) que Dati habría recibido en concepto de honorarios legales entre 2010 y 2012 de una filial de Renault-Nissan radicada en los Países Bajos. La acusación sostiene que la ministra no habría prestado servicios reales a la empresa durante ese periodo, lo que refuerza las sospechas de corrupción y abuso de poder. Dati ha rechazado de forma categórica todas las imputaciones.
La investigación no se limita a la ministra. Los magistrados franceses han ordenado también el procesamiento de Carlos Ghosn, exdirector general de Renault-Nissan, de 71 años. Ghosn protagonizó una fuga internacional en 2019, cuando escapó de Japón a Líbano oculto en una caja de grandes dimensiones y trasladado en un jet privado, eludiendo así una orden de arresto. Tras su huida, el consejo de administración de Nissan acordó por unanimidad su destitución. Tanto Japón como Francia han solicitado su extradición, aunque Ghosn, al igual que Dati, niega cualquier delito.

El desarrollo del juicio contra Dati podría tener repercusiones políticas de gran alcance, especialmente por su intención declarada de competir por la alcaldía de París en 2026. La fecha definitiva del proceso judicial se fijará tras la audiencia de septiembre, según la información publicada por ARTnews.
Últimas Noticias
Con una novela sobre femicidios, la mauriciana Nathacha Appanah ganó el Premio Femina de Francia
La escritora nacida en Isla Mauricio se quedó con el prestigioso galardón por “La noche en el corazón”. Es un libro sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, dijo la autora

Expectativa por el Premio Goncourt 2025: Emmanuel Carrère lidera la lista de finalistas
La Academia Goncourt anunciará este martes al ganador de su galardón literario, con Carrère como favorito, aunque la competencia con Appanah, Mauvignier y Lamarche mantiene la incertidumbre hasta el último momento
Marisol Salanova cierra el ciclo de debates sobre curaduría en Buenos Aires
La reconocida crítica de arte española ofrecerá una conferencia magistral en el Centro Cultural de España, en el marco de “Desplazamientos”

Sergio Roitberg: “Después de la pandemia y con la IA somos otros, tenemos un ADN nuevo y más fuerte”
Una experiencia límite nos hizo convivir con la incertidumbre y adaptarnos rápidamente. Qué pasa con el robot que llevamos en la mano. De todo eso trata “Somos otros”, el nuevo libro del consultor

WOS hace historia al recibir el Premio Konex de Platino y pone a la música urbana en lo más alto
El artista argentino será el primer exponente del género en ser distinguido tras la incorporación oficial de la música urbana en los Premios Konex



