
La Secretaría de Cultura de Vicente López anunció la apertura de la séptima edición del Fondo Municipal de las Artes, que otorga apoyo económico a artistas que residan legalmente en el partido. Se entregarán diez becas de 600.000 pesos cada una (total, 6 millones), repartidas entre categorías individuales y grupales. La inscripción es hasta el 27 de julio.
Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y acompañar el desarrollo de nuevos proyectos culturales en la comunidad. A través de un jurado de reconocidos referentes del arte, se premiarán propuestas originales en disciplinas como música, letras, artes visuales, escénicas, audiovisuales y multimedia.
La convocatoria abarca una gran diversidad de expresiones: desde la música en todas sus formas, las artes audiovisuales y multimedia como el cine, la animación o los videojuegos, hasta las artes visuales —como pintura, fotografía o textil—, las escénicas —como teatro, danza o circo— y la literatura en géneros tan variados como la poesía, el cuento, el ensayo o la novela. Una oportunidad ideal para que los y las artistas locales puedan materializar sus ideas con el respaldo institucional necesario.
Además del apoyo económico, los proyectos seleccionados contarán con el acompañamiento de un jurado de prestigiosos referentes en cada disciplina, lo que aporta una instancia valiosa de evaluación, reflexión y seguimiento.

10 becas de 600.000 pesos cada una: categorías, disciplinas y modalidades
Las becas se dividen en dos categorías: individual y grupal. Para la modalidad grupal, solo el representante debe acreditar domicilio en Vicente López; los demás integrantes pueden residir en otros sitios. Las disciplinas contempladas son artes audiovisuales y multimedia, escénicas, visuales, letras y música. La temática de los proyectos es libre, permitiendo explorar cualquier área de interés dentro de las categorías propuestas.
Los fondos pueden destinarse a materiales, equipamiento, honorarios, viáticos y gastos artísticos relacionados con la propuesta, incluso si es necesario adquirir materiales fuera del país. Solo se admiten proyectos en etapa de creación o investigación, no concluidos ni publicados. Los postulantes pueden sumar antecedentes previos para fortalecer la postulación.
Requisitos y condiciones para participar
Participan artistas argentinos y extranjeros mayores de 18 años con residencia legal en Vicente López. Quedan excluidos funcionarios municipales y personas con parentesco hasta segundo grado con los jurados. Quienes hayan recibido beca en 2024 no podrán participar en la edición 2025, pero quienes concursaron sin resultar ganadores podrán volver a postularse.
Una persona puede presentarse de forma individual o grupal, pero si resulta seleccionada en ambas modalidades, se priorizará la grupal y solo podrá recibir una beca. Los grupos pueden formarse específicamente para esta convocatoria y no se exige que todos los miembros residan en el partido, solo el representante.

Inscripción: fechas y formulario
La inscripción se realiza exclusivamente en línea hasta el 27 de julio a las 23:59, mediante la web oficial (https://www.vicentelopez.gov.ar/fma). Se debe elegir la disciplina principal en el caso de proyectos interdisciplinarios y adjuntar documentación relevante para el jurado.
Proceso de selección: jurado interdisciplinario y plazos de ejecución
La evaluación estará a cargo de un jurado conformado por figuras reconocidas de cada disciplina: Noelia Sinkunas en música, Carolina Antoniadis en artes visuales, Lorena Muñoz en audiovisuales y multimedia, Osqui Guzmán en escénicas y Leo Oyola en letras. El criterio será la originalidad y viabilidad.
Los proyectos seleccionados deberán desarrollarse en un plazo máximo de seis meses tras la acreditación del pago, debiendo presentar un informe final sobre el proceso y los resultados.
No se exige la rendición de gastos con facturas, solo la entrega de un informe que acredite las etapas y logros alcanzados.
Consultas y cierre de la convocatoria
Para más información o consultas, se debe escribir a fondomunicipal.artes@vicentelopez.gov.ar.
Últimas Noticias
Mafalda “sigue plenamente vigente”: nueva editorial, relanzamiento y mejores precios
Tras dejar atrás la emblemática Ediciones de la Flor para pasar a Sudamericana, la obra de Quino vuelve recargada a las libreras. Según su sobrino, Guillermo Lavado, el cambio se debe a la “nula presencia de obra en Sudamérica”

Jaime Chávarri recibirá un premio honorífico en el Festival de Cine Independiente de Elche
El director español de “Las cosas del querer” será homenajeado en la gala de clausura del certamen, en reconocimiento a una carrera que ha marcado al cine iberoamericano

Sos doctor honoris causa, llenaste un teatro y pisaste la Bombonera ¿Qué más se puede pedir, Martín Caparrós?
El escritor y periodista que padece ELA recibió, a su paso por Buenos Aires, una sucesión de muestras de cariño de parte de amigos, colegas y lectores que invitan a pensar en una hermosa despedida

Terry Gilliam: “Las películas de ahora son técnicamente muy hábiles, pero no me hacen pensar, y eso me deprime”
El director estadounidense de 84 años, que busca financiación para “Carnival at the End of Days” cuyo elenco está lleno de figuras, defendió el cine: “La pantalla grande es una experiencia religiosa”

Editoriales de Hong Kong se unen a una feria del libro independiente tras el bloqueo del gobierno chino
Varias editoriales marginadas de la feria oficial organizaron un festival alternativo para abordar temas sociales y defender la libertad de publicación ante las crecientes restricciones impuestas por la ley de seguridad nacional
