Alice Kellen, la autora de best sellers románticos llega a la Feria del Libro de Buenos Aires con “Quedará el amor”

La autora española, famosa por su estilo íntimo y emocional, vuelve al país tras una recepción inolvidable en 2022

Guardar
Alice Kellen, fenómeno editorial con
Alice Kellen, fenómeno editorial con más de 2,5 millones de libros vendidos - (Adrian Escandar)

Por primera vez en la Feria del Libro de Buenos Aires y en su segunda visita al país, la escritora española Alice Kellen se prepara para reencontrarse con sus lectores argentinos. Lo hará en un momento clave de su carrera: el lanzamiento de Quedará el amor, una novela que marca un antes y un después en su trayectoria.

La 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebra hasta el 12 de mayo de 2025 en el predio de La Rural, será el escenario de un evento muy esperado por los amantes de la literatura romántica contemporánea. Entre las figuras internacionales que dirán presente, destaca Alice Kellen, la autora que se ha convertido en un fenómeno editorial en España y América Latina, con más de 2,5 millones de ejemplares vendidos y una comunidad de seguidores que no deja de crecer.

Una voz consolidada en la romántica contemporánea

Nacida en Valencia en 1989 bajo el nombre de Silvia Hervás, Alice Kellen es el seudónimo bajo el cual se esconde una de las voces más sensibles y personales de la literatura actual. Con una pluma que combina sencillez, profundidad emocional y una fuerte carga de intimidad, sus novelas retratan historias de amor, amistad, pérdidas y segundas oportunidades, siempre con personajes entrañables y escenarios cuidadosamente ambientados.

Su primer éxito llegó en 2013 con Llévame a cualquier lugar, y desde entonces no paró de publicar. Obras como El día que dejó de nevar en Alaska, El chico que dibujaba constelaciones, Nosotros en la luna y la bilogía Deja que ocurra la posicionaron como referente del género romántico, sin recurrir a fórmulas repetidas, sino apostando por una mirada honesta y cercana a los sentimientos.

La escritora española Alice Kellen
La escritora española Alice Kellen regresa a Argentina con su nueva novela

Un fenómeno que traspasa fronteras

La conexión de Kellen con sus lectores es tan fuerte que sus firmas de libros suelen agotar entradas en pocos minutos. En su primera visita a Argentina en 2022, la recepción fue tan masiva que sorprendió incluso a la propia autora. Ahora, su regreso con un nuevo libro y su primera participación oficial en la Feria del Libro de Buenos Aires promete superar todas las expectativas.

Sus fans celebran no solo sus historias, sino su cercanía en redes sociales y su capacidad para hablar de temas universales como la pérdida, la esperanza, el crecimiento interior y el amor en todas sus formas.

Quedará el amor: su novela más madura y emotiva

Kellen llega al país para presentar su nueva obra, Quedará el amor, publicada por Editorial Planeta. Ambientada entre la Escocia de los años 90 y los años previos a la Segunda Guerra Mundial, la novela entrelaza dos líneas temporales para narrar la historia de Margot Abbot, una madre trabajadora en un hospital de Edimburgo, y Cedric Stone, un paciente anciano que guarda un pasado lleno de luces y sombras.

"Quedará el amor" entrelaza historias
"Quedará el amor" entrelaza historias en Escocia antes de la Segunda Guerra Mundial

A través de conversaciones cotidianas, Cedric le revela a Margot su historia de amor con Jane Bellamy, iniciada en el verano de 1939, justo antes del estallido del conflicto bélico. Entre anécdotas, recuerdos y confesiones, Margot no solo se verá conmovida por la vida de Cedric, sino que también enfrentará sus propias heridas y vínculos familiares.

La autora ha definido esta novela como una de las más personales y emotivas de su carrera. Para Kellen, Quedará el amor es también una invitación a reflexionar sobre qué permanece de nosotros cuando el tiempo pasa.

Su presentación incluirá una charla abierta sobre el proceso creativo detrás de Quedará el amor, lecturas comentadas y una esperada firma de ejemplares. La expectativa es tan alta que ya se anticipa una afluencia récord de público.

Últimas Noticias

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 10 y 11 de mayo

Desde presentaciones de libros hasta talleres interactivos, el espacio ofrece una experiencia única para amantes de la literatura y la cultura

Programa de la Feria del

“Pibe, tocás el tango como un gallego”, cuando Piazzolla conoció a Gardel

La biografía “Con Piazzolla” de Alberto Speratti publicada en 1969 y ahora reeditada, permite recuperar un episodio fundacional en la historia del tango: el día en que el niño Astor se hizo amigo del “zorzal criollo” en Nueva York

“Pibe, tocás el tango como

“Argentina ganó el mundial de las series de TV”: los creadores de “El Eternauta” en una charla que fue del éxito a los niños desaparecidos

El director Bruno Stagnaro, la productora Leticia Cristi, Martín Oesterheld (nieto del autor de la historieta) y Francisco Ramos, de Netflix, compartieron intimidades y emoción en la Feria del Libro

“Argentina ganó el mundial de

Fabio Morábito y su doble pulsión literaria: “La poesía me trata maternalmente, el cuento me exige”

En diálogo con Infobae Cultural, el autor mexicano reflexiona sobre la diferencia vital entre géneros y cómo ambos moldean su forma de pensar y sentir el mundo. “Los poemas son nobles, los cuentos fatigosos”, define

Fabio Morábito y su doble

Cómo “Los Caballeros de la mesa cuadrada” cambió la comedia moderna

La sátira medieval de Monty Python que cumple 50 años de su estreno inspiró a “Los Simpson”, “South Park” y a los videos TikTok, además de convertir lo absurdo en una forma de resistencia cultural

Cómo “Los Caballeros de la