
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 se celebra del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Este evento, uno de los más importantes de la cultura argentina, se destaca por su extensa programación, que incluye presentaciones de libros, conferencias, talleres, actividades para niños y espacios dedicados a la diversidad.
Cada año, la Feria se convierte en un lugar de encuentro para miles de lectores, autores, editoriales y expertos de todo el mundo. En esta ocasión, la Feria ofrece una programación rica y variada, con más de 1.500 actividades durante sus 19 días de duración. En particular, el fin de semana del 25, 26 y 27 de abril contará con una serie de eventos que no solo celebran la literatura, sino también la ciencia, la cultura y la inclusión.
Toda la programación de la Feria del Libro el 25 de abril
14:00
- Juegos VocAr y Armá tu científico
- Participantes: Científicos/as del CONICET
- Organiza: Programa de Promoción de las Vocaciones Científicas (VocAr)
- Lugar: Sala Zona Explora, Pabellón Amarillo
14:15
- ¡Eureka! Confusión en la biblioteca (De 2 a 12 años)
- Participantes: Francisco Nicolau, Emilia Benítez, Santiago Luciani
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo

14:30
- Juguemos Ciencia
- Actividad lúdica con distintas postas de juego sobre biología celular, neurociencias, endocrinología, y más.
- Organiza: Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME)
- Lugar: Sala Zona Explora, Pabellón Amarillo
- Juega, une y ¡crea historias! (De 5 a 12 años)
- Organiza: Aldeas Infantiles SOS
- Lugar: Sala Cuenta cuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Vení y participá de un mural sobre la ciudad invitada: Riyadh (De 2 a 12 años)
- Participa: Carolina Ortiz Maldonado
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Juntos en la poesía, SADE Zona Norte y SADE San Martín
- Organiza: SADE
- Lugar: Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
- Docentes de la Ciudad de Buenos Aires
- Organiza: CTERA
- Lugar: Sala Ernesto Sabato, Pabellón Azul
- Diversidad Funcional: Narrativas que forjan puentes hacia la inclusión, la comprensión y el respeto
- Participa: Ayelén Vegagil Esposito
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre
15:00
- Dibujando al detective Leoni (De 8 años en adelante)
- Participa: Eliana Muller
- Presenta: Marina Rodríguez Felder
- Organiza: Grupo Imaginador de Ediciones
- Lugar: Sala Zona Futuro, Pabellón Amarillo

16:00
- Ultrazombies en la Feria
- Participa: Pablo Enríquez
- Presenta: Adrián Colucci
- Organiza: Ediciones de la Flor
- Lugar: Sala Zona Futuro, Pabellón Amarillo
- Abuela Elena Cuenta Cuentos (De 2 a 12 años)
- Participa: Elena Espinosa
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Cuenta cuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Presentación de libros publicados por Plano Editorial
- Participan: Escritores riojanos, autoridades de la Secretaría de Culturas
- Presenta: Secretaria de Culturas de La Rioja
- Organiza: Secretaría de Culturas de La Rioja
- Lugar: Sala Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
- Literatura Regional Bonaerense
- Organiza: SADE
- Lugar: Sala Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
- Aventuras generacionales: Corea y después
- Participa: Sonia Budassi
- Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y KOWIN
- Lugar: Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
- Educación emocional y postural para niños
- Participa: Clara Domínguez
- Presenta: Guillermina Bagnato
- Organiza: Editorial E-SwissMar
- Lugar: Sala Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre

17:00
- La traslación del texto: traducción y adaptación de la literatura de Katja Brunner, Julie Tirard, Isabela Figueiredo y Sadiqa de Meijer
- Participan: Katja Brunner, Julie Tirard, Isabela Figueiredo, Sadiqa de Meijer
- Presenta: Mónica Herrero
- Organiza: AATI y Escuela de Otoño de Traducción Literaria Lucila Cordone
- Lugar: Sala Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
- Literatura y Cine: narrativa mixta en el río Mekong. Diario de Camboya narra un rodaje de tres películas en simultáneo en el sudeste asiático. Charla del autor con los directores, contando cómo se pasa del libro a la película y viceversa.
- Participantes: Mario Varela, Gonzalo García Pelayo, José Campusano
- Presenta: Vanina Colagiovanni
- Organiza: Gog & Magog
- Lugar: Sala Zona Futuro, Pabellón Amarillo
17:30
- Un encuentro personal con la autora de “El niño y el mar”
- Organiza: Sb Editorial
- Lugar: Sala Cuenta cuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Vení y participá de un mural sobre la ciudad invitada: Riyadh (De 2 a 12 años)
- Participa: Carolina Ortiz Maldonado
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Presentación del libro “Corrupción, un atentado contra la democracia y los derechos humanos”
- Participan: Fiscal Diego Luciani, Santiago Kovadloff, Nelson Castro
- Organiza: Plaza Regional
- Lugar: Sala Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
- Joanna Rubin Dranger presenta “Recuérdanos para vivir”
- Participa: Joanna Rubin Dranger
- Presenta: Silvina Friera
- Organiza: Embajada de Suecia
- Lugar: Sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
- Crimen, Historia y Terror: Lecturas para cada universo
- Participan: Fernanda Salguero, Alina Mazzaferro, Francisco Testa
- Presenta: Tamara Sternberg
- Organiza: El Emporio Libros
- Lugar: Sala Ernesto Sabato, Pabellón Azul

18:00
- Heartstopper: diversidad, salud mental y todo lo que está bien
- Participan: Tobbi García, Celeste Sawczuk (magical.stories_), Delfina Garcia Lopresti (delfientrelibros)
- Presenta: Cris Alemany
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Tribuna Juvenil, Pabellón Azul
18:30
- La clínica de obra como práctica artística
- Participan: Julián López, Raquel Tejerina, Marcelo Filzmoser
- Presenta: Beatriz Viterbo
- Organiza: Beatriz Viterbo Editora
- Lugar: Sala Zona Futuro, Pabellón Amarillo
19:00
- Partidas de Ajedrez, para todos los niveles: principiantes, intermedios y expertos
- Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca
- Lugar: Sala Zona Explora, Pabellón Amarillo
- La construcción de los mundos en Sanderson
- Participa: Agus Grimm Pitch, Agus Cámara (bookspanish)
- Presenta: Cris Alemany
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Tribuna Juvenil, Pabellón Azul
- Para Escucharte Mejor. Historias para reír, para soñar, para reflexionar, para asustarse…
- Participan: Silvina Menutti, Laura Finguer
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Cuenta cuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Taller de escritura e ilustración: “Historias de animales asombrosos” (De 5 a 12 años)
- Organiza: Editorial Cheuque
- Lugar: Sala Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
- Hablar en el silencio: Diálogo entre Guille Félix y José “Pepe” Scasserra sobre cómo opera el cruce entre la fe y la mariconería en las novelas de ambos autores
- Participan: Guille Félix, José Scasserra
- Presenta: Marcos Zangrandi
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
- Nombrar lo inombrable: la memoria en la obra de Keum Suk Gendry-Kim
- Participa: Keum Suk Gendry-Kim (Ilustradora), María del Pilar Alvarez (Investigadora CONICET)
- Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Penguin Random House
- Lugar: Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
- Encuentro con Ángeles Caballero
- Participa: Ángeles Caballero
- Organiza: Embajada de España y Centro Cultural de España Buenos Aires
- Lugar: Sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
- Presentación de “Antimarketing”, de Angie Chevallier
- Participa: Angie Chevallier
- Organiza: Editorial Galerna
- Lugar: Sala Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
- La facultad de Derecho les invita a la presentación del libro “Derecho y Literatura”, compilado y dirigido por Siro De Martini y Felix Lamas (h)
- Participan: Siro De Martini, Felix Lamas (h)
- Organiza: Universidad Católica Argentina
- Lugar: Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
- Novelas histórico románticas: lecturas para emocionarse
- Participan: Mónica Letto, Graciela del Carmen Vidal, Mariana Sobrado, Filomena Trivellone
- Presenta: Tamara Sternberg
- Organiza: El Emporio Libros
- Lugar: Sala Ernesto Sabato, Pabellón Azul
- La Comisión Directiva distingue a los que obtuvieron el Reconocimiento a la Actividad Literaria (RAL) en 2024
- Participan: Premiados
- Presenta: Graciela Aráoz y Aldana Gaggero
- Organiza: SEA
- Lugar: Sala Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
- Presentación de la novela “Un brillo de limpieza”, de Jorge Accame
- Participan: Jorge Accame, Roly Serrano
- Presenta: Teresita Valdettaro
- Organiza: Editorial detodoslosmares
- Lugar: Sala Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre
19:30
- Introducción a la programación en la primaria con Pilas Bloques
- Participa: Tomás Caballero
- Organiza: Fundación Sadosky
- Lugar: Sala Zona Explora, Pabellón Amarillo
20:00
- Amanecer en la cosecha: Haymitch y LJDH
- Participa: Paula Toro (loslibritosdepau), Ivanna Romanelli (ivannaromanelli_escritora)
- Presenta: Cris Alemany
- Organiza: Fundación El Libro
- Lugar: Sala Tribuna Juvenil, Pabellón Azul
- En “266 microdosis de Bolaño”
- Participan: 266 autores de 26 países
- Organiza: Ediciones La Conjura
- Lugar: Sala Zona Futuro, Pabellón Amarillo
20:30
- Lectura de poesía: Isol, Martín Rodríguez y Ana Inés López leen poemas de sus libros editados por Neutrinos
- Participan: Isol, Martín Rodríguez, Ana Inés López
- Presenta: Daiana Henderson
- Organiza: Ediciones Neutrinos
- Lugar: Sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
- Hablemos armenio
- Participan: A. Mardirosian, S. Hadjian, D. Dergarabedian
- Presenta: Diana Dergarabedian
- Organiza: Embajada de Armenia
- Lugar: Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
- Presentación de La ciudad posible
- Participan: Martín Burgos, Lucía Cirmi, Raúl Sánchez, Juan Manuel Olmos
- Organiza: Punto de Encuentro y CEDEAM
- Lugar: Sala Ernesto Sabato, Pabellón Azul
- Casos Clínicos en Neuropsicologia Integral
- Participa: Dra. Mónica Beatriz Marzetti y coautores
- Organiza: Editorial Salerno
- Lugar: Sala Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre
- Presentación de libros ganadores del VII Certamen Literario Provincial
- Presenta: Sebastián Sánchez de Bustamante
- Organiza: Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy
- Lugar: Sala José Hernández, Pabellón Rojo

El valor de las entradas y cómo comprarlas
Las entradas para la Feria del Libro de Buenos Aires 2025 tienen precios diferenciados según los días de la semana. De lunes a jueves, el valor de la entrada es de 5.000 pesos argentinos, mientras que los viernes, fines de semana y feriados, el precio asciende a 8.000 pesos. Para facilitar el acceso y evitar largas filas, las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en la web oficial del evento. Además, estarán disponibles en las boleterías del predio, siempre que haya disponibilidad. En cuanto a la jornada inaugural, el 24 de abril, se aplicarán las tarifas generales, pero con la excepción de la Noche de la Feria, que ofrecerá entrada gratuita.
Quiénes tienen descuentos
La Feria ofrece descuentos y acceso gratuito a ciertos grupos de la población:
- Jubilados: acceso gratuito todos los días.
- Docentes: acceso gratuito con la presentación de un comprobante que acredite su condición.
- Estudiantes: entrada gratuita presentando una credencial vigente de nivel terciario o universitario.
- Menores de hasta 12 años: acceso gratuito.
- Personas con discapacidad: entrada libre con la posibilidad de ingresar con un acompañante si es necesario.
Además, el 26 de abril se celebrará la tradicional Noche de la Feria, que será una jornada con entrada gratuita a partir de las 20:00 horas, extendiéndose hasta la medianoche con actividades artísticas y propuestas sorpresas.
Con actividades para todas las edades y una rica variedad de temáticas, la Feria del Libro 2025 promete un fin de semana repleto de cultura, aprendizaje y diversión.
Últimas Noticias
Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio

Guía de Arte y Cultura: semana del 25 de abril al 2 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana en la ciudad
