
La Biblioteca Reina Batata, un espacio cultural emblemático en el barrio de Belgrano, vuelve a recibir al público tras un proceso de restauración. La reapertura será este sábado 8 de febrero en su sede ubicada entre La Pampa y 11 de Septiembre, en las Barrancas de Belgrano, un entorno rodeado de naturaleza.
La jornada inaugural contará con una serie de actividades diseñadas para todas las edades. Las propuestas comenzarán a las 16 horas con Audiorama, un espacio al aire libre donde los asistentes podrán disfrutar de audiolibros mientras descansan en reposeras bajo los árboles.
Posteriormente, a las 17, se llevarán a cabo talleres creativos organizados por el colectivo La Mirilla, entre ellos Vamos a ver cómo es, que invita a construir cajas sin fin inspiradas en las obras de María Elena Walsh; Blanco y negro en color, enfocado en el collage fotográfico y narrativo; y el Taller infantil de libritos zigzag, pensado para los más pequeños.

A las 18 el dúo Cuentos a Cuerda presentará el espectáculo ¡Estamos fritos! Cantacuento volador, una interpretación libre de Dailan Kifki, una de las obras más reconocidas de María Elena Walsh. Estas actividades se repetirán el domingo entre las 17 y las 19:30, permitiendo que más familias puedan participar y disfrutar de las propuestas culturales.
La Biblioteca Reina Batata se distingue por su enfoque inclusivo y su oferta adaptada a diferentes necesidades. El espacio cuenta con una bebeteca especialmente diseñada para niños de 0 a 3 años, equipada con libros de tela, gimnasios y juegos interactivos. Además, dispone de una colección de libros accesibles, que incluye audiolibros, ejemplares en braille y materiales adaptados para personas con dislexia o autismo.
Asimismo, la biblioteca ofrece una selección de libros para padres sobre temas relacionados con la crianza, la infancia y la literatura en general. Este enfoque integral busca fomentar la lectura no solo entre los niños, sino también entre sus familias, promoviendo un entorno de aprendizaje y disfrute compartido.

El nombre de la biblioteca rinde homenaje a María Elena Walsh, una de las figuras más queridas de la literatura y la música infantil en Argentina. La reapertura cuenta con el apoyo de la Fundación María Elena Walsh - Sara Facio, que ha colaborado con la donación de libros e imágenes para enriquecer el acervo cultural del espacio.
La biblioteca estará abierta al público de lunes a viernes de 10 a 17 horas, y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20. El espacio ofrece servicios como el préstamo de libros a domicilio para los socios de la Red de Bibliotecas de la Ciudad.
Últimas Noticias
“El nombre de la rosa” se convierte en ópera en Milán
La Scala de Milán adapta por primera vez el éxito literario de Umberto Eco en una producción cargada de profundidad y misterio

Legado, modernidad y feminismo, en una muestra única de diseño en Fundación Proa
Con “¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900 > Hoy” el espacio de La Boca traza un viaje internacional y argentino de 120 años, para desarrollar la evolución del diseño femenino

“Moisés, la libertad”, salió el audiolibro de la gran historia de lucha, fe y resistencia
Basado en la narración bíblica, el relato cuenta la historia de la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto, que se celebra en estos días en la fiesta de Pesaj. Pero también plantea preguntas actuales: cuánto confiamos en nosotros mismos, cómo superamos los miedos, cuándo vale la pena jugarse

“Drunken Noodles”, la película argentina seleccionada a un festival paralelo en Cannes
Se trata de una historia de amor homosexual en Nueva York, del director Lucio Castro. La presencia latinoamericana en este certamen también se nutre con un largometraje ambientado en Colombia

Una nueva escultura dedicada a los más vulnerables da la bienvenida al Vaticano
La ciudad estado de Roma presentó una pieza de bronce de un artista canadiense en la emblemática Plaza de San Pedro
