
A veces, todo lo que necesitamos es un libro que nos saque de la rutina y nos haga volar un poco. Pero no siempre es tan fácil dar con esa lectura que nos atrape de verdad. Entre tantas opciones y tan poco tiempo, encontrar una historia que nos haga desconectar puede volverse más complicado de lo que parece.
Infobae Cultura hizo una selección de tres títulos esenciales para comenzar a leer y escuchar. Y con una ventaja: aprovechar los precios convenientes en sus versiones de libro electrónico y audiolibro.
En esta recomendación, la última novela de la escritora argentina Inés Garland; De qué hablamos cuando hablamos de amor, los emblemáticos cuentos del escritor Raymond Carver; y el nuevo libro sobre el entrenamiento del cerebro para la felicidad del psiquiatra, Pablo Gómez. Además, un bonus track gratis imperdible del maestro del cuento estadounidense, William Sydney Porter, conocido como O. Henry.
“Diario de una mudanza”, de Inés Garland

¿Cómo se reconstruye una vida cuando el cuerpo deja de ser el de antes? En Diario de una mudanza, Inés Garland pone el foco en los cambios profundos que trae consigo la menopausia, esa etapa llena de preguntas que pocas veces se verbalizan. Entre sudores nocturnos, insomnios y migrañas, una mujer enfrenta el desafío de reconocerse en un cuerpo que parece ajeno.

Diario de una mudanza
eBook
$8,99 USD
Con una prosa íntima y audaz, Garland da voz a los silencios y prejuicios que atraviesan esta transición. Es un relato que pone en primer plano los síntomas físicos como los mandatos culturales, las batallas internas y el replanteo de los vínculos con uno mismo y con los demás.
Diario de una mudanza es un testimonio, entre lo personal y lo colectivo, en el que la autora traza un mapa que despoja de viejas identidades y explora el potencial de una vida inesperada, más libre y auténtica.
“De qué hablamos cuando hablamos de amor”, de Raymond Carver (Audiolibro)

Publicado en 1981, De qué hablamos cuando hablamos de amor de Raymond Carver se consolidó como uno de los libros esenciales del siglo XX, en el que el escritor enseñó a toda una generación cómo contar lo realista, lo sucio, lo pequeño. Con relatos breves que retratan la crudeza y con personajes lejos de la perfección, el libro indaga en los amores desgastados, los sueños rotos y los momentos de banalidad en los vínculos.

De qué hablamos cuando hablamos de amor
Audiolibro
$19,99 USD
A través de personajes atrapados en rutinas opacas y situaciones que carecen de respuestas fáciles, Carver dibuja un retrato honesto y desgarrador de la vida real. Sus cuentos están llenos de “ruido humano”y construye fragmentos incompletos de vidas truncas donde incluso las tragedias se presentan con una extraña belleza, con personajes que van desde hombres que descubren un cadáver mientras pescan, niños atropellados en su cumpleaños, esposas golpeadas tras una infidelidad, jóvenes que compran muebles usados en un jardín hasta parejas que cuestionan su amor en un hotel.
Reeditado en 2021 y ahora en formato audiolibro, el libro fue reescrito en algunos pasajes, según dijo su editor, Gordon Lish, y conserva lo fundamental: es. De qué hablamos cuando hablamos de amor no solo desafía el ideal del sueño americano, sino que lo descascara hasta exponer lo esencial: relaciones frágiles y dilemas universales que, cuarenta años después, siguen siendo igual de conmovedores.
“Entrena tu cerebro para ser feliz”, del doctor Pablo Gómez

¿La neurociencia y la espiritualidad pueden complementarse? En Entrena tu cerebro para ser feliz, el psiquiatra Pablo Gómez demuestra que estas dos áreas, lejos de ser opuestas, pueden fusionarse para generar un impacto positivo en nuestras vidas. A través de prácticas como la meditación, la respiración consciente y la gratitud, el autor muestra cómo estas herramientas, respaldadas por la ciencia, influyen en el cerebro y promueven el bienestar emocional.

Entrena tu cerebro para ser feliz
eBook
$9,99 USD

Entrena tu cerebro para ser feliz
Audiolibro
$15,99 USD
Este libro se convierte en una invitación a transformar la mente y el cuerpo. Con ejercicios prácticos, Gómez ofrece claves para reprogramar creencias limitantes, construir hábitos saludables y encontrar un propósito de vida. Este libro une ciencia y espiritualidad para guiarnos hacia una vida más plena y equilibrada.
Los más leídos de esta semana en Bajalibros
Bonus track: “El regalo de los Reyes Magos”, de O. Henry (Gratis)

El regalo de los Reyes Magos, publicado por O. Henry en 1905, narra la historia de Delia y Jim, una joven pareja que enfrenta la Navidad con poco dinero pero con un amor inmenso. En su humilde departamento, Delia, con apenas un dólar y ochenta y siete centavos ahorrados, decide vender su largo cabello para comprarle a Jim una cadena de platino para su reloj. Mientras tanto, Jim vende su reloj para obsequiarle a ella un juego de peinetas que siempre había soñado tener.

El regalo de los Reyes Magos
eBook
Gratis
El sacrificio mutuo los deja sin poder usar sus regalos, pero subraya algo mucho más profundo: el verdadero significado de la generosidad. En este cuento clásico, O. Henry construye una escena íntima que celebra el gesto de dar, incluso cuando implica renunciar a lo más preciado. El regalo de los Reyes Magos sigue siendo una historia entrañable sobre el amor incondicional y el significado de los actos desinteresados
Últimas Noticias
La Bruja Malvada de “El Mago de Oz”, protagonista de una singular subasta
La próxima puja por uno de los objetos más icónicos del cine estadounidense invita a reflexionar sobre el valor simbólico y la vigencia de los mitos fundacionales en la cultura popular contemporánea

Brian Eno sorprende con una colección de arte tan impredecible como su música
El legendario productor musical presenta más de 400 piezas únicas de madera intervenidas con aerosol en Londres, fusionando azar, color y creatividad

Nostalgia y misterio se encuentran en las muestras de Daniel Basso y Víctor Florido en el Museo Moderno
Con “Terciopelo Club” e “Interiores”, el espacio de San Telmo invita a redescubrir la relación entre el arte, los recuerdos y la vida cotidiana

“Homo Argentum” cierra el festival de cine de Miami
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami

Revelan una posible entrada secreta en una de las pirámides de Giza
Un equipo internacional de científicos ha detectado dos misteriosos huecos bajo la fachada oriental de la pirámide de Menkaura, reavivando el misterio sobre los secretos que aún guarda esta joya del antiguo Egipto














