“Sin razón aparente, me mordió la depresión”: internaron al escritor italiano Paolo Cognetti

El autor de 46 años, muy popular tras la publicación de “Las ocho montañas”, tuvo que ser internado por “depresión severa que se ha convertido en un síndrome bipolar con fases maníacas”. “Estás vivo, pero es como si estuvieras muerto”, aseguró

Guardar
“Sin razón aparente, me mordió
“Sin razón aparente, me mordió la depresión”: internaron al escritor italiano Paolo Cognetti (Crédito: Penguin Random House)

El escritor italiano Paolo Cognetti, que alcanzó una gran popularidad con su novela Las ocho montañas, ha revelado este jueves que tuvo que ser internado en el departamento de psiquiatría de un hospital de Milán (norte) debido a una “depresión severa que se ha convertido en un síndrome bipolar con fases maníacas”.

“En primavera y verano, sin razón aparente, me mordió la depresión”, indica Cognetti, de 46 años, en una entrevista con el diario La Repubblica dos días después de ser dado de alta para “decir públicamente que las enfermedades nerviosas ya no deben ser una vergüenza que ocultar y que el camino de vuelta empieza por aceptar quién eres realmente”.

El ganador del Premio Strega, el galardón literario más importante del país, en 2017 con Las ocho montañas, llevada después al cine, explica que tras la depresión inicial llegó el síndrome bipolar.

“En las últimas semanas, sin embargo, al bajar de mi refugio en el Monte Rosa, me encontraba en una fase hermosa y creativa. Un día noté que mi pensamiento y mi lenguaje se aceleraban. Los amigos me señalaron que estaba haciendo cosas extrañas. El 4 de diciembre, el médico ordenó un tratamiento médico obligatorio”.

El autor de 46 años,
El autor de 46 años, muy popular tras la publicación de “Las ocho montañas”, tuvo que ser internado por “depresión severa que se ha convertido en un síndrome bipolar con fases maníacas”. “Estás vivo, pero es como si estuvieras muerto”, aseguró (Crédito: Wikipedia)

Cognetti, para quien “la fragilidad” se agravó con el éxito de su novela, explica que “en las fases maníacas uno puede perder el sentido del pudor o del dinero”.

“Envié fotos mías desnudo a amigos y les di mucho dinero. Todo el mundo se alarmó: existía el temor, infundado para mí, de que hiciera gestos extremos o me convirtiera en un peligro para los demás”, dice y reconoce que para “volver a ver la luz” aún “hace falta tiempo”.

Y concluye: “Sigo siendo anarquista, pero en el hospital hay que obedecer a los médicos. Te despiertan a las seis de la mañana e inmediatamente te obligan a beber dos vasos grandes de tranquilizantes. Estás vivo, pero es como si estuvieras muerto”.

Fuente: EFE

Últimas Noticias

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, artista clave de la renovación argentina y maestro generoso

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim, pero, sobre todo, una persona desinteresada que nunca dudó en ayudar a sus colegas

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé,

“7.10 Sur Rojo”, el documental que demuestra “crueldad, odio y deseo de exterminio” en la masacre de Hamás

La película de Uriel Sokolowicz se proyecta este sábado en Cacodelphia, dentro de Bafici. “Los testimonios marcan claramente que hay dos pueblos víctimas, el israelí y el palestino“, asegura el realizador

“7.10 Sur Rojo”, el documental

El misterioso Thomas Pynchon regresa con una novela detectivesca tras 12 años de silencio

El escritor más esquivo de Estados Unidos publicará en octubre “Shadow ticket” una historia delirante que cruza de Wisconsin a Hungría con toneladas de queso, en plena crisis mundial de 1932

El misterioso Thomas Pynchon regresa

Patti Smith publica nuevas memorias y anuncia una celebración histórica

La cantante y poeta vuelve a explorar su universo íntimo con “Bread of Angels”, un libro profundamente personal, mientras prepara una gira por los 50 años de la edición del clásico “Horses”

Patti Smith publica nuevas memorias

David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida”

Más de 200 obras recientes reflejan la evolución creativa del pintor británico, e incluye sus icónicas piscinas, retratos de enfermeros y paisajes normandos

David Hockney se presenta en