
Las lecciones de Sócrates nunca han pasado de moda realmente, pero si hay un momento perfecto para revisar al antiguo filósofo, es ahora.
En Cómo pensar como Sócrates: La filosofía antigua como una forma de vida en el mundo moderno, Donald J. Robertson describe la Atenas de Sócrates en términos que parecen demasiado familiares: una sociedad que se recupera de una pandemia donde la confianza de las personas en el gobierno está debilitada, y una división extremadamente polarizada entre facciones políticas.
A pesar de su título, el libro de Robertson no es únicamente una guía de autoayuda basada en la filosofía antigua. El libro de Robertson es ciertamente más fácil que lidiar con Platón y múltiples volúmenes de historia griega antigua.
Pero el libro es difícil de seguir a veces, ya que salta de una destilación fácil de la filosofía de Sócrates a una historia demasiado detallada de la antigua Grecia. Parte de la historia es comprensiblemente necesaria para dar contexto a Sócrates, pero a menudo da la sensación de que Robertson está escribiendo dos libros separados para dos audiencias diferentes.

La explicación de Sócrates, particularmente una sección que guía a los lectores a través del método socrático —el método basado en preguntas que Sócrates utilizaba para enseñar a los estudiantes— es la parte más fuerte del libro de Robertson. El libro ofrece una sólida biografía de Sócrates y su época, pero podría mejorar en la integración de la aplicación moderna de sus lecciones.
Robertson demuestra con facilidad a lo largo del libro cómo la filosofía socrática puede usarse para abordar el miedo, incluida la ansiedad por la muerte. Sus lecciones sobre cómo defendernos contra la retórica son particularmente oportunas en una era de desinformación desenfrenada.
Robertson también explica con éxito a los lectores por qué deberían ser escépticos de las generalizaciones amplias que ofrecen los libros de autoayuda. “La sabiduría requiere ser capaz de identificar cuándo una regla deja de ser válida y un buen consejo se convierte en un mal consejo”, escribe él.
A pesar de que Robertson logra subrayar cuán atemporales son los consejos de Sócrates, su libro podría ser más accesible para los lectores que esperan encontrar esos consejos.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Una escritora en la Academia de Ciencias: María Rosa Lojo y su discurso sobre el país imaginado
La autora pasó a formar parte de la institución interdisciplinaria. En sus palabras, cruzó el destino del país con el de los libros que se produjeron en él

Otro golpe a la seguridad del Louvre: cuelgan un cuadro en la sala de “La Gioconda”
Dos famosos tiktokeros belgas lograron burlar la seguridad del museo más famoso del mundo y colgaron un marco con una foto de los dos en la pared

La venezolana Verónica Jaffé ganó el premio Casa de América de Poesía
La escritora venezolana fue reconocida por su obra ‘Lo animal si poema’, destacada por el jurado por su profundidad intelectual y diálogo con autores contemporáneos, entre 833 poemarios de 35 países

Jornadas Objeto Libro: un encuentro que reúne a historiadores, artistas y editores para repensar el futuro del libro
Expertos de distintas disciplinas se reúnen para explorar el libro como objeto y discurso. Tres días de charlas, exposiciones y actividades abiertas al público en espacios emblemáticos como el MALBA y el Museo de la Cárcova

Un Rothko por USD 62 millones, en una noche que acarició los 700 millones en ventas
Picasso, Matisse y Calder fueron otras de las estrellas de la primera jornada de subastas de Christie’s en Nueva York



