Un manual sobre la búsqueda de vida más allá de la Tierra

El trabajo de la astrobióloga Nathalie A. Cabrol propone un recorrido descriptivo por el universo y los bloques de construcción de la vida que los científicos continúan persiguiendo

Guardar
El libro del día: The
El libro del día: The Secret Life of the Universe: An Astrobiologist’s Search for the Origins and Frontiers of Life,” de Nathalie A. Cabrol

Como directora del Centro de Investigación Carl Sagan en el Instituto SETI, el trabajo de la astrobióloga Nathalie A. Cabrol se centra en responder a la pregunta de si estamos solos en el universo.

En La vida secreta del universo: la búsqueda de una astrobióloga por los orígenes y fronteras de la vida, los lectores no obtendrán una respuesta clara a esa pregunta. Pero tendrán una nueva apreciación por la enorme empresa científica que se mueve cada vez más cerca de encontrar una.

Cabrol escribe que estamos en medio de una “edad de oro de la astrobiología”, y su libro es un impresionante y lúcido compendio para el público general sobre su campo. Esa edad de oro se destaca por las imágenes capturadas por el Telescopio Espacial Webb que han transformado la comprensión pública del universo.

La galaxia espiral NGC 628,
La galaxia espiral NGC 628, situada a 32 millones de años luz de la Tierra, se ve en una imagen del telescopio espacial James Webb (PHANGS/Handout via REUTERS)

Desde la luna hasta planetas que reflejan escenarios de “Star Wars”, Cabrol lleva a los lectores en un recorrido descriptivo por el universo y los bloques de construcción de la vida que los científicos continúan persiguiendo.

Su escritura y esfuerzo por ampliar la apreciación del público de la asombrosa vastedad del universo recuerdan sin sorpresa a Sagan, el popular astrónomo y homónimo del centro que ella dirige. Y, al igual que Sagan, presenta un argumento convincente de por qué puede que no estemos solos en el universo.

El astrofísico Carl Sagan en
El astrofísico Carl Sagan en 1984 (Mickey Adair/ Archivos Michael Ochs/ Getty Images)

También ofrece un adelanto fascinante de futuras misiones espaciales que podrían ayudar a responder aún más a esa pregunta.

Pero, más importante aún, ilustra cómo comprender la naturaleza de la vida en el universo puede ayudar a subrayar la necesidad de abordar los desafíos que enfrenta lo que por ahora sigue siendo un solitario pequeño punto azul pálido.

Fuente: AP

Últimas Noticias

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial

El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

¿Cuántos personajes hay en el

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”

En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Nuevas voces argentinas en la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”

La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas

Estrella de Diego: “Ir al

De dios de la moda a enemigo público: la tragedia de John Galliano se cuenta en un riguroso documental

“High & Low”, disponible en Mubi y Max, expone el lado oscuro del carismático diseñador británico y plantea incómodos interrogantes sobre el precio de la fama en un medio ambiente tóxico

De dios de la moda