
El director, guionista y productor francés Claude Lelouch será galardonado con el premio Cartier Glory, que se concede a los directores, durante la 81 edición del Festival de Cine de Venecia que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre, informaron este jueves los organizadores.
El director de Um Homem, uma Mulher (Un hombre, una mujer) recibirá este premio, “dedicado a una personalidad que ha dejado una huella especialmente original en el cine contemporáneo” el lunes 2 de septiembre antes de la proyección fuera de competición de su nueva película y en estreno mundial, Finalement con Kad Merad, Elsa Zylberstain, Michel Boujenah, Sandrine Bonnaire, Barbara Pravi y Françoise Gillard.
Respecto a este reconocimiento, el director del Festival, Alberto Barbera, afirmó: “Claude Lelouch es uno de los principales autores del cine francés y muy prolífico, habiendo dirigido más de sesenta largometrajes”.

“Cinéfilo precoz, autor de cortometrajes y vídeos musicales, director de fotografía, guionista, actor y productor, alcanzó el éxito internacional en 1966 con la película ‘Um Homem, uma Mulher’ , ganadora de la Palma de Oro en Cannes y dos premios Oscar en 1967, a la mejor película extranjera y al mejor guión original”, recordó Barbera.
Barbera definió Lelouch como un “autor anómalo e inclasificable, prefiere la contaminación de géneros - dramas, comedias, películas policíacas, películas de aventuras y del oeste, ciencia ficción y musicales, películas bélicas y ambientaciones históricas- cuyas convenciones no duda en alterar recurriendo a diferentes estructuras narrativas”
Entre sus grandes películas: L’aventure, c’est l’aventure(1972); La bonne année(1973) o, La belle histoire (1991).
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Javier Sierra: “El arte no nace con un propósito estético, ni histórico, sino para marcar lo mágico”
El autor bestseller español dialogó con Infobae Cultura sobre su nueva novela “El plan maestro” y el poder narrativo de la pintura. “Cada cuadro es una historia”, define

David Lynch, entre la memoria personal y la ficción, en una obra que desafía categorías tradicionales
El libro “Espacio para soñar”, firmado por el cineasta y la crítica de arte Kristine McKenna, explora la compleja dualidad entre vida y arte que tuvo el creador de “Twin Peaks” a lo largo de su vida

Cómo se construye un lector: Andrés Montero
Escritores, editores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la formación y felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona un autor y narrador chileno

Descolonización, legado y controversia: cómo es el nuevo espacio de arte no europeo del Met de Nueva York
Tras una década de renovación, reabrió la emblemática sección dedicada a África, Oceanía y América Antigua, modernizada y signo de los tiempos, con una nueva visión sobre la inclusión cultural

Una pintura oculta tras otra: tras más de un siglo, emergió una obra inédita de Lola Anglada
Durante un proceso de restauración, un hallazgo sorprendió a los expertos. Por qué este descubrimiento aporta nueva información sobre las técnicas de la artista y su contexto cultural
