
La Feria del Libro Infantil y Juvenil que se lleva a cabo en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, C.A.B.A.) todos los días de 14 a 20 hs, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 28 de julio, ofrece este fin de semana una gran programación de talleres, lecturas, actividades científicas y firmas con autores favoritos.
En esta nota, Infobae Cultura comparte una selección de algunas de las actividades para los próximos días.
Este viernes 19 de julio, desde las 14:30, se puede disfrutar de La llave de los cuentos, narración oral a cargo de La Llave. Esta actividad, organizada por la Fundación El Libro, está sugerida para niños y niñas de 4 a 7 años, y se realizará en la sala Cuentacuentos II, del cuarto piso.

A partir de las 15, empiezan los talleres, que incluyen arte y ciencia. Mechi Zérbola, de Rosario, junto con Daniela Nine presentan Seres fantásticos y cómo crearlos, taller en el que mediante un breve recorrido por los seres fantásticos de la literatura crear un ser fantástico propio. Organiza: ADA –Asociación de Dibujantes de Argentina–, no tiene restricción de edad, y se realizará en el Taller de Arte, del cuarto piso. Si los chicos son más afectos a la ciencia, los talleres de las 16 y de las 17, son para ellos. A las cuatro de la tarde, pueden participar de Experimentos científicos, a cargo de Melquíades –organizado por la Fundación El Libro–, en el Taller de Ciencias del cuarto piso, recomendado para niños y niñas mayores a 6 años.
A las 17:00, StromLab invita a crear ciudades imaginarias, a cargo de Esteban Castromán. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años., en la Terraza de la Ballena, del cuarto piso.

El sábado 20 de julio se podrá participar de
- a las 15:00, a cargo de Myrian Bahntje, de Bahía Blanca, pueden participar de Azar creativo: juega y crea personajes. A partir de una propuesta lúdica con dados, se propone a los participantes dibujar y colorear personajes de ficción. Organiza ADA –Asociación de Dibujantes de Argentina–, no tiene restricción de edad, y se realizará en la Sala 405, del cuarto piso.
- También a las 15:00, del Festival de historieta para las infancias, Descubriendo personajes con formas con J. J. Rovella. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza Fundación El Libro. De 6 a 12 años. Taller de Arte en el cuarto piso.
- A las 15:15: Festival de historieta para jóvenes, “Malos, buenos y no sabemos. ¿Por qué tanta etiqueta?, con Aleta Vidal. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Terraza de la Ballena, del cuarto piso.
- 16:00 Cuenta cuentos las Aventuras de Winnie y Wilbur la brujita más famosa junto a Veronica Álvarez Rivera. A cargo de: Veronica Alvarez Rivera y equipo Océano. Organiza: Editorial Océano. 3 a 7 años . Lugar: Cuentacuentos I - Cuarto piso
- 17:00 Construcción del romance y las relaciones en la literatura juvenil. Friends o enemies to lovers? Instant love o slow burn? Y si toca la friendzone? A cargo de: Male Hehn, Nini Ríos, Belén Sancho y Buera. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso
- 19:00 “Taller de astronomía”. Para niños y niñas mayores a 6 años. A cargo de: Melquíades. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Taller de Ciencias - Cuarto piso.

Para el domingo 21 de julio, se puede disfrutar de
- 14:30 Cuentos de oriente para niñxs de occidente: Antiguas historias filosóficas que acompañan hoy nuestras preguntas de siempre. A cargo de: Aldana Tenaglia. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 4 años. Lugar: Cuentacuentos II - Cuarto piso
- 15:00 Festival de historieta para las infancias, “¡PLAF! ¡OUCH! Jugamos con los elementos de la historieta” con Banda Dibujada (César Da Col / Fabián Mezquita). A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Cuarto piso
- 15:15 Festival de historieta para jóvenes, “Be Freak: Los superhéroes más raros y fracasados de la historia” con Victoria Robles. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso
- 17:30 Para escucharte mejor. Cuentos y poemas para reír, para pensar, para emocionarse. Edad sugerida 6 a 12 años. A cargo de: VerdeVioleta Cuentos. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos I - Cuarto piso
- 18:00 Nuestras autoras y sus géneros literarios. A cargo de: Anna K. Franco, Vicky Bayona, Mariana Furiasse. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso
[Fotos: Gentileza Prensa Fundación El Libro]]
Últimas Noticias
La bailarina argentina Ludmila Pagliero se despidió a lo grande de la Ópera de París
La étoile argentina, única del país en alcanzar el prestigioso título, tuvo su función de despedida en el emblemático Palacio Garnier

La historia secreta de El jardín de las delicias en el Museo del Prado
La obra de El Bosco atrae a miles de visitantes cada año, cautivándolos con sus misteriosas escenas de paraíso, placer y sufrimiento eterno, un enigma que sigue captando la atención en Madrid

Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes
