La edición 2023 de los Premios David de Donatello de la Academia del Cine italiana está dominada por el último trabajo de Marco Bellocchio, la miniserie Externo noche, en donde el veterano director explora el secuestro y asesinato del político democristiano Aldo Moro por las Brigadas Rojas en 1978, un tema que ya abordó en una de sus películas más aclamadas, Buongiorno, notte (2003) pero que esta vez afronta en formato miniserie.
Te puede interesar: “Arranca la Semana del Cine Italiano en Buenos Aires”
Externo noche tiene nominaciones en 18 categorías, entre ellas “mejor película”, “mejor dirección”, “mejor guion original”, “mejor actriz” y “mejor actor”, para Fabrizio Gifuni. “Se llama ‘Esterno notte’ porque la narramos desde el exterior de la prisión de Moro. Contamos la historia de una serie de personajes que no estaban presentes en la primera película, como el Ministro del Interior, el Papa, su esposa y dos de los terroristas”, explicó Bellocchio.
“Todos los historiadores políticos están de acuerdo en que el asesinato de Moro, combinado con el hecho de que no se negoció en ningún momento con las Brigadas Rojas para liberarlo, condujo a una crisis política sin precedentes”, explicó el director.

La segunda película más nominada, con 14, es La Stranezza, una comedia sobre el dramaturgo Luigi Pirandello, premio nobel de Literatura en 1924, protagonizada por Toni Servillo, también compite por el galardón al mejor filme y mejor dirección.
El resto de películas candidatas a llevarse el principal premio son Il signore delle formiche, de Gianni Amelio, Le otto montagne, de los belgas Feliz Van Groeningen y Charlotte Vandermeeersch, y Nostalgia, de Mario Martone.
En la categoría al “mejor filme internacional” competirán el romance caníbal Bones and All, de Luca Guadagnino, la “biopic” Elvis, de Baz Luhrmann, la comedia romántica Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson, los recuerdos de Steven Spierlberg en Los Fabelmans y la crítica burguesa de Ruben Ostlung en Triangle of sadness, ganadora de Cannes en 2022.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad
La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

La segunda temporada de ‘The Sandman’ llega con la sombra sobre Neil Gaiman y cambios en la trama original
La serie basada en el cómic del autor inglés bajo acusaciones de abuso, explora nuevas dimensiones familiares y personajes, en un universo oscuro y con pretensiones filosóficas

‘La Falcón’ revive la leyenda de Ada Falcón y su compleja historia de amor con Francisco Canaro
El musical que explora la vida y el legado de la icónica cantante de tangos vuelve a presentarse por dos únicas funciones, los domingos 13 de julio y 10 de agosto en Hasta Trilce

Comienza el Festival de Aviñón, el más grande y célebre encuentro del teatro mundial
La edición 79 arranca en la bella ciudad francesa con 42 espectáculos y casi 300 funciones, con destaque de la riqueza cultural del mundo árabe y un particular homenaje a Gisèle Pelicot

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
