
El Padre, un cuadro del artista francés de origen ruso Marc Chagall, que figura entre las quince obras robadas por los nazis y restituidas por Francia a los herederos de las familias expoliadas, fue vendida por 7,4 millones de dólares en una subasta realizada anoche en Nueva York.
El óleo había sido pintado en 1911 y fue adquirido en 1928 por el luthier polaco judío David Cender, que perdió todos sus bienes cuando fue obligado a instalarse en el gueto de Lodz. Luego fue deportado a Auschwitz, donde perdieron la vida su esposa y su hija, aunque el músico sobrevivió y se instaló en Francia en 1958, donde falleció en 1966 sin recuperar la obra.
Chagall pintó este retrato de su padre en 1911, el mismo año en que llegó a París. “Electrizado por el modernismo” de la ciudad, las obras del pintor de esta época son extrañas, ya que “muchas de ellas fueron destruidas cuando se fue de la capital francesa para regresar a Rusia en 1914″, informa la casa de subasta Phillips, que llevó adelante el remate.

Ajena a los vaivenes de su propietario original, la obra se exhibió en exposiciones hasta que el propio Chagall la volvió a comprar, probablemente entre 1947 y 1953, ignorando su origen, consigna la agencia AFP.
Tras la muerte en Francia del artista judío de origen ruso en 1985, El Padre entró a formar parte de las colecciones nacionales en 1988, antes de ser destinado al centro Pompidou y depositado en el museo de Arte e Historia del Judaísmo en París.
Te puede interesar: La belleza del día: “El cumpleaños”, de Marc Chagall
A principios de año, el Parlamento francés aprobó por unanimidad una ley para restituir a los herederos quince obras de familias judías expoliadas por los nazis y los herederos de Cender decidieron vender el cuadro.
La pintura estaba incluida en el catálogo de una velada en la que la casa de subastas Phillips vendió 46 obras por unos 139 millones de dólares.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Comienza la feria de arte MAPA, con una propuesta renovada y solidaria
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición presentará más de 40 galerías y proyectos. Habrá espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca

El final de “The Handmaid’s Tale” resuelve sus dilemas morales con una atmósfera menos sombría
La sexta y última temporada de la serie promete emociones intensas e inclusive, un toque de comedia. “Hay momentos oscuros, pero queríamos más ligereza”, dice la protagonista Elisabeth Moss

“Conejos” y los proyectos de Miss Florence: anticipo de un libro de relatos de Antonio Di Benedetto
Infobae Cultura reproduce uno de los cuentos del “Tríptico zoo-botánico con rasgos de improbable erudición”, publicado en “Absurdos”, un nuevo libro con textos del autor de “Zama”

Una comunidad colombiana guarda el secreto que podría cambiar el futuro del Alzheimer
“Valley of Forgetting”, de la periodista estadounidense Jennie Erin Smith, explora un doloroso recorrido que permite a especialistas encontrar pistas para la investigación médica de la enfermedad

¿Qué estrellas se unirán a Robert De Niro en Cannes este año?
El emblemático actor recibirá una Palma de Oro honoraria. ¿Qué otras celebridades estarán en la Rivera francesa?
