
La relación entre gobernantes y ciudadanía está cambiando. En un contexto volátil, en un marco de desencanto y desconfianza creciente, la sociedad civil reclama a sus representantes que den respuestas a sus demandas. Las protestas que se extienden por el mundo evidencian este malestar.
Una sociedad digital, con nuevas demandas, desilusionada con la política, que atraviesa una severa crisis de representación, y saturada de información, institucional, comercial y política, necesita nuevas formas, nuevos lenguajes.
Este libro (ARTivismo. El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo*) pretende reflexionar sobre el artivismo como expresión de una nueva política.

Los lenguajes artísticos, por su capacidad evocadora, conmovedora y movilizadora, son una energía que la política democrática y el activismo social y político no pueden ignorar, si quieren convertir los sueños en objetivos y estos en mayorías democráticas.
La obra ofrece una recopilación de referencias y contenidos de distintas experiencias que evidencian cómo el uso de múltiples lenguajes y formatos artísticos, sumado a las posibilidades que otorgan las nuevas tecnologías, con su enorme plasticidad, puede ofrecer un itinerario posible para la renovación de la política, a través de la reinvención de la comunicación.
En esta hibridación entre los lenguajes artísticos y el activismo encontramos una poderosa semilla para replantear nuevos vínculos entre la política y la ciudadanía. Vínculos que serán más necesarios que nunca en un contexto de crisis e incertidumbre global causado por la pandemia de la Covid-19.
*El libro ARTivismo. El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo de Antoni Gutiérrez-Rubí se publicará en enero de 2021 de la mano de Editorial UOC.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Broadway en estado de alerta por negociaciones laborales que hacen peligrar una exitosa temporada
La amenaza de huelga en el epicentro del teatro global tensiona las negociaciones entre sindicatos y productores, en un momento de bonanza económica que ya dejó atrás la recesión que trajo la pandemia

“Luminosa por fuera, oscura por dentro”: Stephen King reversiona ‘Hansel y Gretel’ a su manera
El maestro del terror se atreve con un clásico infantil, complementado por las ilustraciones de Maurice Sendak. “He pasado gran parte de mi vida escribiendo sobre niños ellos”, escribió en el prólogo

Fallece la autora coreana Baek Se-hee, referente en salud mental y empatía: decidió donar sus órganos para salvar 5 vidas
Su obra impulsó el diálogo sobre vulnerabilidad, depresión, esperanza y autocuidado en la sociedad surcoreana, pero también en todo el planeta

La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador celebra 25 años con un gran concierto en Luján
El sábado 18, la formación instrumental dirigida por Gabriela Gariglio presenta un espectáculo gratuito en la Basílica de la ciudad bonaerense, con obras emblemáticas de Bizet, Ravel y Debussy

La British Library reintegró el pase de Oscar Wilde, expulsado hace 130 años por su homosexualidad
En un acto simbólico de reparación realizado el jueves en Londres, la institución devolvió al nieto del escritor la tarjeta de lector del autor de “El retrato de Dorian Gray” y “El fantasma de Canterville”
